Windows 12

Windows 12: Un vistazo a las novedades del sistema operativo más popular.

¿Estás listo para una nueva era en la computación? Windows 12 está a la vuelta de la esquina y promete revolucionar la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos. Aunque Microsoft no ha confirmado nada sobre su lanzamiento, las filtraciones y rumores siguen cobrando fuerza, provocando mucha incertidumbre y altas expectativas en el mundo de la tecnología.

Aquí te contamos cuáles son las principales características del Windows 12 y las novedades más esperadas, que rodean a este lanzamiento:

  • Una versión modular: Se convertirá en un sistema más adaptado a diversos dispositivos con distintos factores de forma. Se especula que se está trabajando en una versión construida prácticamente desde cero, que permitirá optimizar chips específicos.
  • Integración de la AI: La inteligencia artificial jugará un papel fundamental en Windows 12. Gracias a asistentes virtuales más sofisticados y capacidades de aprendizaje automático, el sistema se adaptará a tus necesidades de forma personalizada, ofreciendo una experiencia única y eficiente.
  • Core OS: Introduce una arquitectura modular que divide el sistema en particiones aisladas. Esta separación permite realizar actualizaciones más rápidas y seguras, ya que solo se necesita actualizar la partición afectada. Además, en caso de problemas, es posible restaurar una partición específica sin afectar al resto del sistema, lo que facilita la recuperación y mejora la estabilidad.
  • Una nueva interfaz: Con un rediseño completo de la interfaz, Windows apuesta por uno de sus cambios más notables que podrían adoptar un diseño más flotante y translúcido (en la barra de tareas), cambios en los iconos del sistema, así como su ubicación, y podríamos ver una mayor personalización y más opciones de temas.
  • Un enfoque en la seguridad: Microsoft siempre se ha tomado muy en serio la seguridad y esta vez no se queda atrás. Una de sus prioridades es incluir una protección proactiva contra las amenazas digitales, con una mayor encriptación de datos y herramientas más robustas que gestionen las contraseñas.
  • Apuesta por servicios como Your Phone: Para conectarse con dispositivos Android, se espera que Microsoft refuerce su apuesta por este tipo de servicios
  • Mejor rendimiento: Una optimización en el sistema operativo que ofrecerá un mejor rendimiento en dispositivos de diversas configuraciones, incluyendo una gestión más eficiente de los recursos que a la vez proporcionará una mayor compatibilidad con el hardware reciente.
  • Mejorando la experiencia de juego: Para los amantes de los juegos también hay mejoras. Con el Windows 12 se espera una mayor integración de servicios de juegos en la nube, así como diversas características diseñadas para optimizar su rendimiento.

¿Cuáles serán los requisitos mínimos y qué dispositivos son compatibles?

Aunque esta información aún no se publica de manera oficial, se espera que los requisitos mínimos sigan la línea habitual del Windows 11, con la diferencia de que llegará a aumentar el requerimiento básico relacionado con la memoria RAM, el almacenamiento, GPU (que sea compatible con DirectX 12), procesador de 64 GB (ARM /x86), pantalla de mínimo 9 pulgadas y UEFI (con soporte de arranque seguro).

¿Cuándo se lanzará oficialmente Windows 12?

Debido a que aún no contamos con información oficial emitida por Microsoft, no hay una fecha establecida para su lanzamiento, así que tal vez 2025 nos reciba con la novedad del lanzamiento del Windows 12.

Windows 12 promete llevar la experiencia de usuario a un nivel completamente nuevo. Con un enfoque centrado en la inteligencia artificial, una interfaz renovada y un rendimiento optimizado, este sistema operativo se posiciona como el más avanzado del mercado.

Solo nos queda esperar y estar pendientes de las noticias y anuncios de Microsoft. No te pierdas nuestras próximas publicaciones para estar al tanto de todas las novedades sobre este lanzamiento. www.sic.com.mx   

Guía para elegir el mejor procesador para tu computadora

Guía para elegir el mejor procesador para tu computadora

¿Qué considerar antes de elegir un procesador? Elegir el procesador de tu equipo puede convertirse en una decisión no tan fácil de tomar, ya que debes escoger el que más se adapte a tus necesidades y vaya acorde con las demás funciones de tu computadora. Aunque en el...

El poder de las mujeres en el mundo tecnológico

El poder de las mujeres en el mundo tecnológico

Pioneras en tecnología e informática No es un secreto que en la actualidad las mujeres sigan trabajando por abrir espacios de equidad en el ámbito laboral y profesional, la innovación y la tecnología ofrecen diversas oportunidades para que las mujeres sigan rompiendo...

¡Bienvenidos a la era de la tecnología desechable!

¡Bienvenidos a la era de la tecnología desechable!

¿Por qué el ciclo de vida de la tecnología es cada vez más corto?  Ya lo dijo el escritor alemán Douglas Coupland en su novela Generación X: “Incluso cuando te tomas unas vacaciones de la tecnología, la tecnología no se toma un descanso de ti” y esto se debe a que,...

Los beneficios del soporte técnico para equipo

Los beneficios del soporte técnico para equipo

¿Qué ocurre sí tu equipo de cómputo no recibe soporte técnico? Estamos acostumbrados a renovar nuestros equipos de cómputo cuando dejan de funcionar, presentan alguna falla o cuando sale una versión más novedosa. Pero lo que no hacemos con regularidad, es darles el...

¡Tenemos un nuevo blog!

¡Tenemos un nuevo blog!

¿Has leído blogs que te cuentan las novedades del mundo de la ciencia? ¿O sobre series y películas que están de moda y son tendencia? Estamos seguros que sí, porque como usuarios de internet siempre buscamos información en la red, que va desde cómo se encuentra el...