¡Consejos básicos para prevenir fallas en el software de tu PC!
El software desempeña un papel fundamental para realizar nuestras actividades en las computadoras, un correcto funcionamiento dará como resultado mayor velocidad a la hora de la ejecución de diversos programas o tareas.
Para que tengamos un funcionamiento óptimo de nuestro equipo es importante darle mantenimiento periódicamente tanto al software como el hardware, así como tomar medidas que nos ayuden a prevenir fallas o ciertos problemas que pueden ayudarnos a no tener que buscar a un especialista en soporte técnico para que solucione los imprevistos.
A continuación, te englobamos los pasos básicos que puedes implementar como medidas precautorias para resolver problemas con tu software (caídas inexplicables del sistema y extraños mensajes de error).
- Libera la memoria RAM
Mientras más programas tengas ejecutando (abiertos) al mismo tiempo más se satura la memoria RAM y esto hace que nuestro equipo se ponga lento. Si un programa no se ejecuta correctamente lo primero que se debe hacer es cerrar las demás aplicaciones abiertas o las que no estén en uso, esto le permitirá a tu equipo restablecer el espacio y operar de mejor forma.
- Actualiza el sistema operativo
El sistema operativo es la base de todo nuestro equipo, si este presenta problemas entonces todas las aplicaciones de tu equipo también tendrán, muchas veces los problemas de incompatibilidad o infecciones por algún virus se dan debido a que no se tiene actualizado el sistema operativo de nuestra PC, para evitar que esto pase es necesario actualizarlo periódicamente con las últimas versiones.
- Elimina los programas que no necesitas
Elimina todos los programas que no utilices y que solo están ocupando espacio en tu memoria RAM o directamente en el disco de nuestra PC, debido al desuso no nos preocupamos por actualizarlos y esto puede llegar a provocar ciertos problemas.
- Mantén tu antivirus actualizado y configurado
Un antivirus actualizado y configurado no solo elimina virus sino también ayuda a prevenir el ataque de futuros códigos malignos, al mantener nuestro antivirus actualizado este se encargará de hacer scans periódicos, lo que ayudará a mantener nuestro sistema libre de peligro.
- Siempre crea una copia de seguridad (Backups)
Siempre es importante contar con un respaldo de toda tu información para prevenir problemas, contar con un backup es contar con una herramienta que podría salvarnos de imprevistos, si contamos con esto podremos estar tranquilos y recuperar la información y datos de nuestros clientes y proyectos en caso de que nuestro equipo o sus aplicaciones sufran algún daño.
- Siempre utiliza un sistema de alimentación ininterrumpida (SAIs)
Cuando se trata de una PC estamos expuesto a que la energía pueda fallar y un corte de luz puede dañar nuestro equipo por ello es importante contar con un SAIs, este aparato nos puede salvar ya que controla las subidas de tensión y nos proporcionará el tiempo suficiente para apagar el equipo de forma controlada, así podremos guardar la información con la que estemos trabajando y salvaguardar la integridad del equipo.
Es cierto que a veces resulta imposible prevenir ciertos daños, pero si mantenemos nuestro equipo actualizado y con un correcto mantenimiento podremos evitarnos muchos problemas y sobre todo alargamos la vida útil de nuestra PC.
Si necesitas asesoría o un diagnóstico exacto de las condiciones en las que se encuentra nuestro equipo busca a un especialista, de esta forma podrás ahorrarte tiempo, dinero y tendrás la certeza de que tu PC se encuentra en las mejores condiciones para seguir trabajando.
¡Contáctanos https://sic.com.mx// ! Somos una empresa líder en el sector de servicios tecnológicos.
Tipos de SSD: ¿Cuál es la diferencia entre SATA, NVMe y M.2?
Eligiendo el SSD adecuado Los SSD o discos de estado sólido se han convertido en el aliado perfecto para las empresas, ya que contar con un buen almacenamiento representa un mayor rendimiento y entornos informáticos más rápidos. Cada vez son más las opciones que...
¿Qué es la Seguridad de las Aplicaciones?
Protege tu software de las amenazas digitales Estamos muy familiarizados con las aplicaciones web, y es muy común que las usemos para pagar, consultar nuestro estado de cuenta, compartir fotos y videos, o simplemente para interactuar con otras...
Rompiendo paradigmas: Las mujeres innovando el futuro
Ellas innovan, ellas transforman. La historia de las mujeres está marcada por una lucha constante por abrirse camino y conquistar espacios y oportunidades en todos los ámbitos, y en la tecnología no es la excepción. A pesar de la creencia generalizada sobre su...
Del hardware a la nube: La evolución hacia entornos virtualizados y automatizados
Libera el potencial de tu infraestructura La constante transformación tecnológica en la que estamos inmersos ha llevado a las empresas a buscar soluciones innovadoras que les permitan optimizar sus recursos y mejorar sus procesos. Las tecnologías clave que han...
32 vs. 64 bits ¿Cuál es la diferencia?
La batalla por el rendimiento en sistemas operativos Cada vez que compramos un teléfono, instalamos un sistema operativo o descargamos una aplicación, nos encontramos con dos opciones: 32 bits o 64 bits. Pero, ¿qué significa esto? Esta es una de las preguntas más...
GPU y CPU: Entendiendo las diferencias clave y su funcionamiento
GPU y CPU: Entendiendo las diferencias clave y su funcionamiento. Seguramente has escuchado hablar infinidad de veces sobre la CPU y la GPU, que son el corazón de las computadoras, y que sin...