¿Renovarse o morir?
¿Por qué es necesaria la renovación tecnológica?
¿Renovarse o morir? Una pregunta que afecta o beneficia a nuestra empresa pero que muchas veces no le damos la importancia que merece, cuando hablamos de tecnología es imposible no hablar de cambios, ya que los avances en esta rama surgen día con día, ya sea con nuevos programas, dispositivos o diseños. Todos estos cambios pueden beneficiar de muchas formas a nuestros negocios, pero también pueden afectarlo, sí tu aún te niegas a invertir en la actualización de tus equipos y sistemas operativos perteneces a ese 41% de las empresas en Latinoamérica que siguen utilizando tecnología obsoleta y que se niegan a aprovechar las ventajas que traen los cambios, aquí te contamos cual al es importancia de mantenerte al día y por qué estar actualizad siempre será una gran inversión.
Cuando hablamos de renovación tecnológica nos referimos a la oportunidad que tienen las empresas para mejorar su infraestructura y así poder ubicar puntos débiles para reforzarlos y mejorar las necesidades de organización.
Empecemos por hablar sobre el ciclo de vida de los equipos y su infraestructura, este dependerá el uso que le demos, así como del mantenimiento, por lo regular un equipo de TI tiene una vida de 3 a 4 años, contar con equipos “antiguos” y sin mantenimiento adecuado puede traer problemas como perdida de información, interrupciones en el servicio, incompatibilidad con otros equipos y sobretodo aumenta el riesgo de que nuestra seguridad sea vulnerada, es decir, somos más susceptibles a recibir un ciberataque.
Ventajas de la renovación tecnológica
Las necesidades principales y los objetivos nos ayudarán a identificar los aspectos principales de nuestra infraestructura y sobre todo a saber si llego el momento del cambio, estas son algunas de las ventajas de la renovación tecnológica: (Lista)
1.- Reducción de costos
2.- Mayor seguridad
3.- Mejor movilidad
4.- Mejor desempeño
5.- Mejor conectividad y compatibilidad
¿Cómo sé si es el momento de invertir en la renovación de mi equipo?
Con el uso y el tiempo es normal que nuestros equipos sufran desgastes y algunos daños, pese a que contemos con el mantenimiento preventivo y siempre estemos actualizando los sistemas, llega el momento en que es necesario hacer un cambio completo y ese momento llega cuando estas señales aparecen:
- Fallas en la batería
- Lentitud / Problemas para ejecutar programas y aplicaciones.
- Ruidos extraños
- Problemas con el espacio y la memoria
Si tus equipos presentan alguna o todas estas características quiere decir que necesitas una renovación tecnológica, hacer cambios, así como detectar oportunamente cada situación nos permitirá mantener el control y la eficiencia dentro de nuestras operaciones, si tienes dudas consúltanos para juntos decidir la mejor opción, en SIC México sabes que es un proceso que puede resultar complejo, pero te aseguramos que con una asesoría correcta los cambios efectuados darán resultados.
Haz clic aquí https://sic.com.mx//.
¡Consejos básicos para prevenir fallas en el software de tu PC!
¡Consejos básicos para prevenir fallas en el software de tu PC! El software desempeña un papel fundamental para realizar nuestras actividades en las computadoras, un correcto funcionamiento dará como resultado mayor velocidad a la hora de la ejecución de diversos...
¿Tu computadora tiene estos síntomas? ¡Necesita mantenimiento!
¿Tu computadora tiene estos síntomas? ¡Necesita mantenimiento! La computadora se ha convertido en una herramienta indispensable que utilizamos todos los días para realizar nuestras actividades, el uso constante de este aparato tecnológico trae como consecuencia que a...
Nube Híbrida o MultiNube ¿Cuál es la diferencia?
Nube Híbrida o MultiNube ¿Cuál es la diferencia? Las nubes de almacenamiento se han convertido en una herramienta fundamental para las empresas, su uso y alcance ayudan a cubrir las necesidades de los distintos negocios ya que han ayudado a modernizar su...
Base de datos en la nube ¿Cuáles son sus ventajas?
Base de datos en la nube ¿Cuáles son sus ventajas? La tecnología avanza a pasos agigantados y también el cómo almacenamos nuestra información y datos importantes, por eso las bases de datos en la nube se vuelven más populares en las empresas ya que son una...
¿Qué es Cloud Computing?
¿Qué es Cloud Computing? El cloud computing o nube informática es un término que engloba todos los procesos y servicios que se alojan en la nube a través de internet, este sistema permite ofrecer diferentes niveles de accesibilidad y niveles de delegación de gestión,...
Soporte técnico en Campo
¿Qué es el Soporte en Campo? La atención a los incidentes o problemas que reportan los usuarios y que no pueden ser atendidos vía remota es conocida como soporte en campo. Su enfoque principal está dirigido para las empresas que cuentan con diversos lugares...