Hazles caso a estas señales y toma la decisión correcta
La PC o laptop ha sido tu compañera más aguerrida y trabajadora durante mucho tiempo y, por más que te esfuerces en cuidarla y darle un mantenimiento adecuado, su funcionamiento deja de ser el mejor y comienza a presentar algunas fallas. Como todo aparato tecnológico, con el paso de los años, los ordenadores comienzan a presentar señales de que llegaron al final de su ciclo de vida y es momento de renovarlos, pero ¿cómo saber si es hora de un cambio? Muy fácil, se presentarán señales contundentes que te indicarán que llegó el momento, señales básicas que hablan del principio del fin, por ejemplo:
- Las nuevas actualizaciones del software dejan de llegar: Cuando a tu equipo le dejan de notificar las nuevas versiones de los programas y aplicaciones es porque tu software ya no es compatible con los nuevos sistemas operativos y es posible que tu PC sea incapaz de ejecutar los últimos programas, esta es una de las señales más claras de que llegó la hora de una renovación.
- Cada vez tarda más en ejecutar los procesos: La lentitud es otra señal a considerar, pues muchas veces, pese a que la memoria tiene suficiente espacio, la PC tarda mucho hasta para encenderse.
- Falta de espacio en la memoria: Si las notificaciones de que te estás quedando sin memoria son constantes, pese a que ya borraste archivos y programas, tu equipo está tratando de decirte que llegó el momento del cambio.
- Produce ruidos excesivos o extraños: Es normal que cuando encendemos o apagamos nuestra computadora se produzca un pequeño ruido, pero, si comienzas a percibir ruidos excesivos o extraños, como zumbidos o cuando genera un calor inusual, lo más seguro es que los ventiladores y otros componentes internos tengan problemas.
- Fallas recurrentes: La más común es cuando el quipo se reinicia o se apaga inesperadamente o cuando de la nada se cierran los programas en los que estamos trabajando.
- La batería de tu laptop ya no dura: Tal vez creíamos que el problema de todo era la batería y por ello decidimos cambiarla, pero pese a esta medida se sigue agotando muy rápido, el problema está en el equipo completo que ya cumplió su ciclo de vida útil.
- Obsolescencia ante las nuevas necesidades: Si nuestro equipo tiene más de 5 años, es muy probable que los componentes ya no sean compatibles con las versiones recientes, también pasa con nuestras actividades, pues con el paso del tiempo van aumentando y tal vez ahora necesitamos nuevos programas de trabajo o queremos instalar algún juego, pero nuestro equipo no nos lo permite porque sus características no son suficientes (como el espacio de memoria).
Si tu equipo tiene más de una de estas señales, llegó el momento de cambiarlo y, como sabemos que no es una decisión fácil porque estás eligiendo tu herramienta de trabajo para los próximos años, te dejamos algunas recomendaciones importantes que debes considerar:
- Define tu presupuesto para que puedas determinar de cuánto será la inversión que vas a realizar al adquirir un nuevo equipo.
- Identifica y delimita las necesidades principales que necesitas cubrir; con base en esto podrás determinar las características de tu computadora.
- Arma una lista con varias opciones de modelos, marcas, componentes, etc. Esto te ayudará a ir delimitando las computadoras que mejor se adapten a tus necesidades.
- Puedes buscar información sobre reseñas y opiniones de otros usuarios sobre los equipos, su rendimiento, sus ventajas y, claro, también sus desventajas.
- Elige un equipo que cuente con una garantía adecuada; esto puede ahorrarte muchos problemas y mantendrá tu computadora protegida contra incidentes.
Si necesitas asesoría para escoger el mejor equipo, contáctanos y conoce nuestros servicios de renovación tecnológica. En Sic México te ayudamos a cambiar tu PC y nos adaptamos a tu presupuesto para poder ofrecerte los mejores equipos, con alta calidad y a un buen costo.
Clic aquí para conocer más opciones y servicios
Recuerda que las inversiones inteligentes traen consigo buenos resultados; que tu equipo obsoleto no frene tu creatividad y productividad; renuévate y dale un plus a tus actividades con una PC moderna.
Soporte en sitio
Soporte en sitio ¿Enserio lo necesito? ¿Qué es el soporte en sitio? Hoy en día podemos encontrar cientos de clientes a tan solo un clic de distancia y sí estamos interesados en el mundo de las tecnologías de la información debemos estar preparados para brindar los...
¿Qué es y para qué sirve el soporte de aplicaciones?
¿Qué es y para qué sirve el soporte de aplicaciones? Las aplicaciones se han convertido en nuestras aliadas para realizar actividades diarias y también en el apoyo fundamental para las empresas y negocios, estos instrumentos tecnológicos necesitan mejoras y...
¿Cómo detectar fallas en tu equipo de cómputo?
Mejora el rendimiento de tu PC Nuestra computadora tarde o temprano comenzará a tener una que otra falla y esto es debido al uso que le damos, así como el mantenimiento que recibe, pensaríamos que muchas de estos errores son inesperadas y que lo único que logran es...
Consejos básicos para mantener en buen estado tu computadora
Ayuda a tu equipo a tener un mejor rendimiento y alarga su vida útil. La computadora se ha convertido en nuestra aliada principal para realizar tareas diarias, es un elemento que no puede faltar en la casa u oficina ya que en la era tecnológica en la que vivimos...
¿Es mejor suspender o apagar la PC?
Ventajas y desventajas de hibernar por tiempo prolongado tu equipo. ¿Cuántas veces te has preguntado sí le pasa algo a tu computadora si en lugar de apagarla solo suspendes el sistema o dejas que tu equipo lo haga solo? Apagar o suspender nuestra PC es una duda muy...
¿Se presentó en tu ordenador la pantalla de la muerte?
¿Se presentó en tu ordenador la pantalla de la muerte? Estás a punto de terminar la presentación que el cliente te pidió; y de repente, tu computadora deja de funcionar, ahora lo único que puedes ver es una pantalla azul con letras blancas que indican que algo malo...