¡Administrador de Tareas, aquí te contamos para qué sirve!

¡Administrador de Tareas, aquí te contamos para qué sirve!

¿Cuáles son sus funciones más útiles?

Seguro has escuchado hablar sobre el administrador de tareas que ayuda a solucionar muchos problemas, pero ¿Sabes cómo sacarle el máximo provecho?, en este artículo vamos a explicarte de manera práctica cómo hacerlo y cuáles son sus principales funciones, estamos seguros que esto te ayudará a gestionar todas las tareas y también a mejorar el rendimiento de tu equipo.

¿Qué es el administrador de tareas? Es un programa incorporado a tu sistema operativo de Windows (no tienes que instalarlo), nos proporciona información sobre los procesos que se ejecutan en el equipo, es decir sobre los programas que están funcionando en tiempo real en el ordenador. El uso más común de este programa es para la supervisión del rendimiento de nuestro ordenador, además de que nos ofrece gráficos y datos sobre el uso de la memoria y el uso del hardware.

Existen varias formas para poder acceder a esta herramienta, entre los principales atajos encontramos los siguientes:

  • Ctrl + Alt + Supr. Este es el atajo más conocido, pero no es el más rápido porque en Windows 11 no se inicia directamente y tendrás que hacer un clic adicional para ponerlo en marcha.
  • Ctrl + Shift + Esc. Más directo que el anterior, lanza inmediatamente el administrador de tareas y además tiene la ventaja que por la posición del teclado se puede ejecutar con una sola mano.
  • Barra de tareas. Si haces clic derecho con el ratón en la barra de tareas hay una opción para acceder al administrador.
  • Menú de usuario avanzado. Otro acceso rápido utilizando el ratón. Haz clic en el botón derecho en el botón de inicio para acceder al menú avanzado y también encontrarás este Task Manager.
  • Ejecutar. Si estás acostumbrado al uso de comandos pulsa el atajo de teclado Win + R y escribe “taskmgr”.
  • Búsqueda. Simplemente escribe «tareas» en el buscador general y verás el acceso a esta herramienta.

 

Principales funciones:

  • Te informa sobre todos los procesos activos: Te proporciona una lista con todos los procesos abiertos de tu ordenador, encontraras una lista dividida en dos partes; la primera te mostrara las aplicaciones ejecutadas y en la segunda todos los procesos que se ejecutan en segundo plano.
  • Determina por qué una aplicación está congelada: La función integrada del administrador de tares conocida como “analizar” te ayuda a identificar el problema que está ocasionando que tu aplicación se congele, así podrás evitar cerrar la aplicación a la fuerza y perder datos.
  • Monitorea el rendimiento de tu ordenador: Te proporcionara una gráfica con todos los datos y le evaluación del rendimiento de los componentes de tu equipo, al mismo tiempo que te proporciona una visión general de todos los procesos de ejecutaron de las aplicaciones, te ofrece la visualización de datos en tiempo real, así como información de diagnóstico.
  • Busca en línea procesos sospechosos: Muchas veces nos encontramos frente a procesos que no reconocemos, para estar seguros de que no representan un problema para nuestro equipo puedes comprobarlo en el administrador de tareas, solo tendrás que hacer clic y activar la búsqueda en línea, esto iniciara una búsqueda en el navegador y te ayudara a determinar si es seguro o no.
  • Compara el consumo de cada usuario: Cuando tu equipo es utilizado por más de una persona y cuenta con la configuración de diferentes usuarios puedes utilizar el administrador de tareas para saber que aplicaciones son las más utilizadas entre los diferentes usuarios, así como los recursos que consumen.

 

Las funciones y las distintas opciones que nos proporciona el administrador de tareas de Windows nos ayudan a mejorar los procesos de nuestro equipo, no solo nos facilita finalizar las aplicaciones congeladas, sino que aporta información relevante sobre el funcionamiento y rendimiento del equipo. No dudes en usarlo, estamos seguros que se convertirá en uno de tus grandes aliados.

¡Conoce los servicios que SIC México tiene para ti! Clic aquí https://sic.com.mx//

 

 

 

 

¿Qué es y para qué sirve el soporte de aplicaciones?

¿Qué es y para qué sirve el soporte de aplicaciones?

¿Qué es y para qué sirve el soporte de aplicaciones? Las aplicaciones se han convertido en nuestras aliadas para realizar actividades diarias y también en el apoyo fundamental para las empresas y negocios, estos instrumentos tecnológicos necesitan mejoras y...

¿Cómo detectar fallas en tu equipo de cómputo?

¿Cómo detectar fallas en tu equipo de cómputo?

Mejora el rendimiento de tu PC Nuestra computadora tarde o temprano comenzará a tener una que otra falla y esto es debido al uso que le damos, así como el mantenimiento que recibe, pensaríamos que muchas de estos errores son inesperadas y que lo único que logran es...

Consejos básicos para mantener en buen estado tu computadora

Consejos básicos para mantener en buen estado tu computadora

Ayuda a tu equipo a tener un mejor rendimiento y alarga su vida útil.  La computadora se ha convertido en nuestra aliada principal para realizar tareas diarias, es un elemento que no puede faltar en la casa u oficina ya que en la era tecnológica en la que vivimos...

¿Es mejor suspender o apagar la PC?

¿Es mejor suspender o apagar la PC?

Ventajas y desventajas de hibernar por tiempo prolongado tu equipo. ¿Cuántas veces te has preguntado sí le pasa algo a tu computadora si en lugar de apagarla solo suspendes el sistema o dejas que tu equipo lo haga solo? Apagar o suspender nuestra PC es una duda muy...

¿Se presentó en tu ordenador la pantalla de la muerte?

¿Se presentó en tu ordenador la pantalla de la muerte?

¿Se presentó en tu ordenador la pantalla de la muerte? Estás a punto de terminar la presentación que el cliente te pidió; y de repente, tu computadora deja de funcionar, ahora lo único que puedes ver es una pantalla azul con letras blancas que indican que algo malo...

Guía para elegir el mejor procesador para tu computadora

Guía para elegir el mejor procesador para tu computadora

¿Qué considerar antes de elegir un procesador? Elegir el procesador de tu equipo puede convertirse en una decisión no tan fácil de tomar, ya que debes escoger el que más se adapte a tus necesidades y vaya acorde con las demás funciones de tu computadora. Aunque en el...