¡Qué la ola de calor no le pegue a tu equipo! - Sic México

¡Qué la ola de calor no le pegue a tu equipo!

Tips para mejorar el enfriamiento de tu PC

Llego la temporada de calor y el bochorno no solo nos afecta a nosotros, también los equipos sufren por estas altas temperaturas, así como tomamos medidas preventivas para cuidar la salud y evitar golpes de calor, es importante hacer lo mismo con nuestros dispositivos electrónicos, para evitar fallas en cualquiera de sus componentes y afectaciones tanto en el rendimiento como en la duración de su batería, no solo las laptops sufren afectaciones por el calor intenso, también los smartphones, las tabletas, las consolas de videojuegos y las computadoras de escritorio.

 

Recuerda que las fichas técnicas de todos los aparatos electrónicos incluyen la temperatura óptima para su funcionamiento, no, no es información que pusieron de más, estos datos nos ayuda a tomar las medidas necesarias para garantizar que el funcionamiento sea el correcto, pero tranquilo, esas no son las únicas medidas que puedes implementar.

Que no te agarre el calor sin conocer los tips que SIC México tiene para ti, aquí te dejamos las mejores alternativas para mejorar el enfriamiento de tu PC y con ello mejorar su vida útil:

computadora caliente

  • No la coloques en un punto donde la luz del sol le dé directamente: El sol es el enemigo número 1 de las computadoras y la principal fuente de calor, por ello debes evitar que tengan contacto directo, selecciona un lugar con sombra y fresco para instalar tu equipo.
  • No pegues a la pared la torre: Aunque busques ahorrar espacio, no la encajones, deja un espacio de la pared para que tu PC pueda respirar y traspasar el aire caliente, así evitas un sobrecalentamiento.
  • No obstruyas la ventilación: Si estás usando tu laptop, asegúrate de no colocarlo sobre superficies que impidan u obstaculicen su ventilación (como la cama, las piernas, etc.), colócala en lugares fríos o bien en una base de soporte o base y sobre todo evita usarla mientras se carga la batería.
  • Verifica el funcionamiento de la pasta y almohadillas térmicas: El disipador de calor tiene una capa delgada de pasta térmica que nos ayuda a mejorar la transferencia de calor y mantener la temperatura adecuada, si es necesario actualízalo.
  • Cierra todos los programas que no estés usando: Una aplicación que se ejecuta en segundo plano genera calor y consume batería.
  • Asegúrate de limpiarla regularmente: La acumulación de polvo y residuos obstruye los ventiladores por lo que reduce su eficacia, es importante un mantenimiento regular para evitar esto.
  • Siempre mantén actualizado tu sistema operativo: Cada actualización de software incluye mejoras en los diferentes sistemas incluido el de gestión de calor, no lo olvides, la actualización también es una manera de prevención.
  • Por último, pero no menos importante, apaga tu equipo si ya no lo vas a usar: Suspenderlo o apagarlo le ayudará a evitar un sobrecalentamiento y sobre todo a conservar batería.

 

Sabemos de sobra que tu equipo es indispensable para realizar tus actividades diarias, por eso queremos evitarte cualquier complicación y siguiendo estos tips te aseguramos que no tendrás problemas de calentamiento. Si necesitas ayuda con la limpieza de tu equipo o la actualización del software, contáctanos, un mantenimiento preventivo también ayuda a tener un rendimiento óptimo y regular la temperatura de tu computadora. www.sic.com.mx

Backup ¿Qué es y por qué es importante para tu empresa?

Backup ¿Qué es y por qué es importante para tu empresa?

Backup ¿Qué es y por qué es importante para tu empresa? ¿Sabías qué el 87% de la perdida de información que sufren las empresas es por la falta de copias de seguridad? ¿Hace cuánto no respaldas la información que está en tu equipo de trabajo? La pérdida de información...

¿Cómo crear contraseñas seguras?

¿Cómo crear contraseñas seguras?

¡Qué no te hackeen tu cuenta!    ¿Cómo crear contraseñas seguras? ¿Cuántas veces hemos tenido que crear una contraseña para nuestras diferentes aplicaciones, cuentas o páginas? Pero ¿Cuántas de estas veces nos hemos enfocado en crear contraseñas que no sean...

10 consejos para prevenir un ciberataque

10 consejos para prevenir un ciberataque

¿Sabes que hacer en caso de recibir un ciberataque? ¿Tu empresa cuenta con algún protocolo o estrategia de prevención? ¿Cuentan con las herramientas necesarias para poder frenar o en todo caso evitar que archivos malignos vulneren el sistema? ¿Tu equipo de trabajo...

¡ Herramientas indispensables de ciberseguridad que debes tener!

¡ Herramientas indispensables de ciberseguridad que debes tener!

¿Por qué es importante tener herramientas de ciberseguridad en tu empresa? El mundo se digitaliza cada vez más, el uso de la tecnología ya se convirtió en algo indispensable para realizar nuestro trabajo o hasta para satisfacer las necesidades básicas. La importancia...

¿Cómo iniciar un proyecto correctamente?

¿Cómo iniciar un proyecto correctamente?

¿Cómo iniciar un proyecto correctamente? ¿Qué es la gestión de proyectos? Cuando comenzamos un proyecto nos enfrentamos a muchos requisitos que van desde el presupuesto, los insumos que vamos a necesitar, los lineamientos, tiempos de entrega y por supuesto el producto...