Año nuevo ¿Cyber Check Up nuevo?
Ventajas de realizar un buen diagnóstico
Cada vez son más las organizaciones que invierten en soluciones y herramientas para proteger su información, con esto no solo están garantizando la continuidad del negocio, también están generando mayor confianza dentro del mercado.
Vivimos en una era donde la mayoría de nuestras actividades tanto laborales como personales se basa en el uso de la tecnología y sus aplicaciones, por ello estamos obligados a proteger todo lo que compartimos en la red, poner como prioridad la ciberseguridad es priorizar el éxito de nuestro negocio y una de las necesidades que debemos cubrir sí o sí es contar con un Cyber Check Up, arranca este 2024 con el pie derecho y sin problemas de seguridad o de funcionamiento en tus equipos de trabajo, si todavía no cuentas con un diagnóstico es momento de que lo pongas en tu lista de prioridades.
¿Qué es el Cyber Check Up? Es una evaluación integral de la seguridad digital empresarial que se encarga de revisar la infraestructura de tu empresa para poder identificar las fortalezas y las debilidades de los sistemas y procesos que utilizamos, concentrándose en la protección de la información, en la prevención y en posibles elementos que podrían ayudarnos a resistir algún tipo de ataque cibernético. Contar con un Cyber Check Up nos permitirá conocer el nivel de riesgo cibernético en el que se encuentra nuestro negocio, lo más importante es que nos dará la posibilidad de tomar las medidas correctivas necesarias antes de que comience un problema, otra gran ventaja que nos proporciona esta en poder seleccionar mejor las inversiones que haremos en ciberseguridad, pues nos ofrece información exacta sobre lo que necesitamos.
Es importante resaltar que nadie está a salvo de los ciberdelincuentes, todas las empresas, ya sea grandes, medianas o pequeñas, están expuestas y son blancos perfectos para recibir amenazas o algún tipo de ataque, por eso aplicamos el dicho de “Es mejor prevenir que lamentar” y realizar un check up es una opción para tener todo bajo control. Entre las principales ventajas que nos proporciona contar con este diagnóstico de seguridad encontramos:
- Poder identificar los puntos vulnerables de nuestro sistema.
- Proteger datos sensibles e información delicada.
- Contribuir en la optimización de los recursos financieros de la empresa y en prevenir pérdidas económicas, identificando a tiempo las amenazas.
- Facilitar la innovación e implementación de nuevas herramientas tecnológicas.
- Si es necesario cumplir con ciertas normas o regulaciones específicas, el cyber check up puede ayudar y así evitar multas o sanciones.
- Fortalecer el nivel y protocolo de respuesta ante posibles ataques cibernéticos y los planes de respuesta contra incidentes, lo que mejorará la resiliencia digital de la empresa.
- Contribuye en la capacitación y concientización con respecto a prácticas seguras cuando navegas en internet de todo el personal que integra la empresa.
- Adaptabilidad y mejora continua según vayan evolucionando las necesidades del negocio.
- Ayuda a fortalecer la confianza de los clientes, pues cuando una empresa se toma en serio la protección de datos e información genera mayor aceptación en el mercado.
El Cyber Check Up es una inversión que beneficiará de muchas formas a tu empresa y te proporcionará una mejor protección contra amenazas, acércate con personal 100% calificado para que te asesore y ayude a implementar esta estrategia de forma correcta y así puedas cubrir todas las necesidades de tu negocio, con un enfoque integral y con la tecnología más avanzada y confiable.
Deja la ciberseguridad de tu negocio en manos de los profesionales, SIC México es tu mejor aliado tecnológico, y 32 años de servicio nos respaldan. ¡Contáctanos https://sic.com.mx// y cumplamos todos tus objetivos de trabajando!
¿Tu computadora tiene estos síntomas? ¡Necesita mantenimiento!
¿Tu computadora tiene estos síntomas? ¡Necesita mantenimiento! La computadora se ha convertido en una herramienta indispensable que utilizamos todos los días para realizar nuestras actividades, el uso constante de este aparato tecnológico trae como consecuencia que a...
Nube Híbrida o MultiNube ¿Cuál es la diferencia?
Nube Híbrida o MultiNube ¿Cuál es la diferencia? Las nubes de almacenamiento se han convertido en una herramienta fundamental para las empresas, su uso y alcance ayudan a cubrir las necesidades de los distintos negocios ya que han ayudado a modernizar su...
Base de datos en la nube ¿Cuáles son sus ventajas?
Base de datos en la nube ¿Cuáles son sus ventajas? La tecnología avanza a pasos agigantados y también el cómo almacenamos nuestra información y datos importantes, por eso las bases de datos en la nube se vuelven más populares en las empresas ya que son una...
¿Qué es Cloud Computing?
¿Qué es Cloud Computing? El cloud computing o nube informática es un término que engloba todos los procesos y servicios que se alojan en la nube a través de internet, este sistema permite ofrecer diferentes niveles de accesibilidad y niveles de delegación de gestión,...
Soporte técnico en Campo
¿Qué es el Soporte en Campo? La atención a los incidentes o problemas que reportan los usuarios y que no pueden ser atendidos vía remota es conocida como soporte en campo. Su enfoque principal está dirigido para las empresas que cuentan con diversos lugares...
Soporte en sitio
Soporte en sitio ¿Enserio lo necesito? ¿Qué es el soporte en sitio? Hoy en día podemos encontrar cientos de clientes a tan solo un clic de distancia y sí estamos interesados en el mundo de las tecnologías de la información debemos estar preparados para brindar los...