¿Qué es y para qué sirve el soporte de aplicaciones?
Las aplicaciones se han convertido en nuestras aliadas para realizar actividades diarias y también en el apoyo fundamental para las empresas y negocios, estos instrumentos tecnológicos necesitan mejoras y actualizaciones constantes que les permitan evolucionar y perfeccionar su funcionamiento, sin embargo, muchas veces se nos olvida darles mantenimiento y soporte.
El servicio de soporte técnico de aplicaciones permite mantenerlas actualizadas en todo momento, que sean expertos los que optimicen su funcionamiento y gestionen el proceso de organización para adaptarlas a las necesidades de nuestra empresa o negocio, lo que nos permitirá facilitar las actividades del día a día de nuestros colaboradores y usuarios.
¿Cuáles son las ventajas del Soporte de aplicaciones?
Este soporte es imprescindible ya que permite adaptar las aplicaciones a las necesidades de nuestros usuarios, mejorando su experiencia, también nos ayuda a la resolución eficiente y rápida de incidencias, a la actualización de librerías, módulos, plugins, restauración de copias de seguridad, actualización del software base y plantillas.
Podemos encontrar diversos tipos de soporte que van desde el preventivo (minimizan incidentes, realiza revisiones periódicas, realizar informes y hacer recomendaciones para la mejora), el correctivo (permite el acceso remoto para la corrección de errores y analiza las causas de las incidencias) hasta el adaptativo (se concentra en la consultoría, análisis de impacto ante posibles soluciones y optimiza la infraestructura).
Otras ventajas que se obtienen con el soporte y mantenimiento de aplicaciones es la asistencia inmediata, asistencia técnica a equipos, infraestructura y redes y sobre todo la reducción de costos, permitiéndole a las empresas concentrarse en sus actividades y dejando en manos de los expertos la mejora y mantenimiento del software y hardware.
¿Estás monitoreando tu red correctamente?
¿Estás monitoreando tu red correctamente? ¡Beneficios de un monitoreo adecuado! Si lo que buscas es prevenir fallas y garantizar que tu empresa opere de forma correcta y sin inconvenientes, entonces lo que debes hacer es monitorear tu red. El monitoreo de redes es...
Lector inmersivo de Microsoft Edge ¿Qué es y para qué sirve?
Lector inmersivo de Microsoft Edge ¿Qué es y para qué sirve? Se acerca el regreso a clases y con ellos las tareas y las miles de lecturas nuevas, o bien tal vez eres de los que disfrutan leer un buen artículo, un blog de deportes o literatura de forma digital, para...
ChatGPT ¿Cómo funciona y para qué sirve?
ChatGPT ¿Cómo funciona y para qué sirve? Otro avance de la inteligencia artificial! ¿Cuántas veces hemos escuchado hablar del ChatGPT y las ventajas que nos ofrece? Sin duda este robot chat de la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en la sensación del...
Ventajas y desventajas de utilizar la Inteligencia artificial
Ventajas y desventajas de utilizar la Inteligencia artificial ¿ Ya probaste Chat GPT? En los últimos años la tecnología ha evolucionado a pasos agigantados, con avances que hacen posible que los aparatos funcionen solo con nuestra voz, dándoles la orden, algoritmos...
¡Los mejores atajos y hacks que no sabias que podías usar en tu computadora!
¡Los mejores atajos y tips que no sabias que podías usar en tu computadora! Conoce la utilidad de botón de Windows Conocer un atajo siempre nos ahorrará tiempo y cuando hablamos de trabajo se convierte en información muy valiosa ¿A quién no le agrada facilitar sus...
¿Cómo hacer un plan de mantenimiento?
¿Cómo hacer un plan de mantenimiento? Consejos para organizar tu mantenimiento de equipos de cómputo. La prioridad de cualquier empresa es evitar que los equipos con los que sus colaboradores realizan sus funciones día a día fallen, prevenir estos posibles problemas...