¡Ventajas y desventajas!
Cuántas veces hemos escuchado hablar de la computación en la nube o más conocida como cloud computing, sobre los excelentes beneficios que proporciona y del cómo se ha convertido en una de las tecnologías más utilizadas a nivel mundial, seguramente muchas y más si estamos inmersos en el mundo de la tecnología y sus innovaciones, pero ¿qué es? La computación en la nube es el uso de servidores remotos conectados a una red de internet que ofrece servicios informáticos como el almacenamiento de datos, el procesamiento de potencia y que nos permiten tener accesos remotos, es decir, no importa que no estés físicamente donde están instalados los servidores para poder acceder a la información, sino que puedes hacerlo desde cualquier parte del mundo, siempre y cuando tengas conexión a internet.
Esta tecnología se ha convertido en la favorita para muchas empresas, pues los beneficios que ofrece la convierten en una herramienta fundamental, indispensable, poderosa e innovadora para todos los negocios que buscan mejorar constantemente.
Entre las principales ventajas de esta herramienta destacan:
- Ahorro de costos: Con servicios remotos, rentables, ilimitados y seguros, la nube elimina la necesidad de invertir en hardware y software y también la contratación de personal dedicado a su mantenimiento y control, solo vas a pagar por los recursos que uses, generando un ahorro significativo.
- Escalabilidad: El límite es el cielo; la nube permite poder incrementar o disminuir la capacidad de almacenamiento, procesamiento y ancho de banda, de forma rápida y sencilla, adaptándose a las necesidades de tu negocio y a tu presupuesto.
- Accesibilidad y agilidad: Podrás acceder a todos los recursos que la nube proporciona siempre y cuando tengas una conexión a Internet, desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo, ampliando las posibilidades de un trabajo remoto más eficaz o simplemente para corroborar u obtener información en tiempo real, otro aspecto destacable es la agilidad que proporciona a la hora de implementar nuevas aplicaciones y servicios.
- Confiabilidad y seguridad: Una vez que contratas este servicio debes saber que cuenta con medidas de seguridad de la última generación, como el cifrado de datos, control de acceso, firewalls, entre otros, pues al almacenar y procesar diferente tipo de información, los proveedores de este servicio, tienen la responsabilidad de garantizar la disponibilidad y confiabilidad de su infraestructura.
Si quieres conocer más sobre los tipos de nube, te recomendamos leer “Categorías de nube informática” (https://sic.com.mx/cloud-computing/)
- Proporciona un análisis de datos mejorado: Al contar con herramientas de análisis de datos incluidas, la nube puede ayudar a generar y obtener información específica y valiosa de los datos almacenados.
- Mejora el tiempo de actividad de las aplicaciones: Nos ayuda a garantizar que las aplicaciones estén disponibles todo el tiempo y por ende contribuye a la mejora de la productividad de nuestros colaboradores.
Como cualquier tecnología sometida a constantes cambios, la computación en la nube también presenta algunas desventajas que se convierten en sus puntos vulnerables, entre los que encontramos:
- Necesitas una conexión estable a Internet para poder trabajar en ella, ya que, si no cuentas con esto, tu acceso y uso de las herramientas de la nube pueden estar limitados o ser nulos.
- Si no se cuenta con un proveedor de este servicio con los máximos estándares de calidad en seguridad, se corre el riesgo de recibir algún ataque o intento de robo de información.
- Existe un ligero riesgo de crear una dependencia con el proveedor del servicio de la nube, debido a las características del servicio que contratamos.
Ya tenemos claridad respecto a las ventajas y también de las desventajas de la computación en la nube, la buena noticia es que la mayoría de las desventajas pueden reducirse mediante la contratación adecuada del proveedor del servicio, si contratas a los expertos, podrás evitar invertir en una costosa infraestructura.
En términos generales, la computación en la nube es una tecnología innovadora y trasformadora que está cambiando la forma en que las empresas operan y se ha convertido en una herramienta esencial para el funcionamiento de nuestras actividades, ofreciéndonos mayor flexibilidad y confiabilidad.
¿Necesitas un experto en el tema? Nosotros te ayudamos, contáctanos: https://sic.com.mx/
Infraestructura de TI: La clave para una mayor productividad y escalabilidad
Tips para mejorar la infraestructura tecnológica de tu empresa Cuando hablamos sobre infraestructura de TI, nos referimos a la columna vertebral de las empresas. Estos componentes, tanto físicos como virtuales, permiten la operación constante y efectiva de todas las...
Guía completa para elegir tu computadora en 2025
Guía completa para elegir tu computadora en 2025 Los mejores equipos para cada necesidad Así como los avances tecnológicos no paran, el equipo de SIC México tampoco, siempre estamos a la vanguardia para traerte la información más relevante sobre el mundo de la...
Tendencias 2025: Lo que todos están hablando
¿Qué esperar de la tecnología en este año? Llegó un nuevo año y con él muchos cambios tecnológicos; el 2025 se perfila para ser el año de la transformación, con avances tecnológicos creciendo a pasos agigantados la forma en la que trabajamos e interactuamos...
Recall: Cómo la IA revolucionará la forma en que trabajamos en Windows
¿Un asistente virtual o una invasión a la privacidad? Ya hemos hablado de cómo la inteligencia artificial ha revolucionado nuestros dispositivos tecnológicos y ahora toca explicar un tema que ha generado polémica y que para muchos especialistas en tecnológica...
Windows 12: Un vistazo a las novedades del sistema operativo más popular
Windows 12: Un vistazo a las novedades del sistema operativo más popular. ¿Estás listo para una nueva era en la computación? Windows 12 está a la vuelta de la esquina y promete revolucionar la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos. Aunque Microsoft no...
Reparación a nivel de componente
Beneficios de remplazar piezas de tu laptop Por más que actualizas el software de tu equipo, sigues teniendo problemas y cada vez está más lenta o simplemente ya no funciona como antes, no te preocupes, aún puedes hacer algo que solucione todo esto, con la...