¡Asegurando la longevidad y la calidad de tu software!
Mejores prácticas para el mantenimiento de tu equipo
En SIC México nos gusta mucho hablar y hacer hincapié en el mantenimiento de nuestros aparatos tecnológicos, no solo porque somos una empresa que se dedica a brindar servicios de soporte técnico, sino porque nos gusta dar consejos y medidas preventivas que le ayuden a nuestros clientes, lectores y seguidores a prolongar el tiempo de vida útil de sus equipos, porque sí, queridos usuarios, el mantenimiento es la clave del éxito, la respuesta a muchos problemas y la mejor forma para prevenir.
Así que basta de rodeos y pasemos a la parte más divertida, a la de los consejos y las mejores prácticas que debes seguir para que tus equipos se mantengan actualizados, protegidos y con su máximo rendimiento:
La planificación y la organización son la base
- Crea un plan de mantenimiento en el que definas fechas, recursos a utilizar y la prioridad con la que se deben realizar las actividades de mantenimiento y revisión de equipos.
- Necesitas implementar un sistema que le dé seguimiento a los errores y problemas que vayan surgiendo. Puedes apoyarte en herramientas que te ayuden a clasificar, registrar y sobre todo priorizar los errores que se presentan para darles una solución oportuna.
Ordena tu papeleo y mantenlo actualizado
- Tener una documentación ordenada y actualizada ayuda a que el acceso y consulta sean más rápidos, así como localizar fácilmente los documentos (como las garantías de nuestros equipos).
Realiza pruebas al sistema
- Realizar pruebas periódicas, unitarias y de integración nos ayuda a establecer procedimientos rigurosos para verificar que el software cumpla con los requisitos funcionales y no funcionales especificados. Así como detectar fallas, posibles vulnerabilidades de seguridad o hasta algún error en el código.
Contar con una copia de seguridad
- Tener un respaldo de información es indispensable, no podemos darnos el lujo de no generar copias constantes de los datos que manejamos, pues en caso de que llegara a ocurrir algún incidente que afectara nuestra información, tenemos la confianza de saber que podremos recuperarla sin mayores problemas.
Mantenimiento, capacitación y gestión
- Mantén actualizados tus sistemas operativos para que trabajes siempre con las versiones más modernas y mejoradas de tu software. Elaborar un plan de mantenimiento preventivo te ayudará a tener todos tus equipos tecnológicos funcionando en las mejores condiciones.
- Ofrece capacitación a tus colaboradores para que se mantengan actualizados sobre las nuevas herramientas, sus mejoras y sobre el cuidado y mantenimiento de los equipos.
- Utiliza un sistema de control de versiones que te permita gestionar cambios en el código fuente, agregar etiquetas a las versiones del software y, sobre todo, llevar un control y seguimiento de las diferentes modificaciones y versiones.
Ya lo sabes, para garantizar la longevidad de tu equipo, debes aplicar estas medidas que te ayudarán a optimizar todos los procesos, reducir costos, tener un control eficaz, mejorar la experiencia tanto de tus colaboradores como de los usurarios y lograr que tu software sea eficiente y seguro.
Conoce más sobre los tipos de mantenimiento, sus características y sus ventajas aquí: https://sic.com.mx/
O mantenimiento a tu equipo en sicfix.mx
¡Consejos básicos para prevenir fallas en el software de tu PC!
¡Consejos básicos para prevenir fallas en el software de tu PC! El software desempeña un papel fundamental para realizar nuestras actividades en las computadoras, un correcto funcionamiento dará como resultado mayor velocidad a la hora de la ejecución de diversos...
¿Tu computadora tiene estos síntomas? ¡Necesita mantenimiento!
¿Tu computadora tiene estos síntomas? ¡Necesita mantenimiento! La computadora se ha convertido en una herramienta indispensable que utilizamos todos los días para realizar nuestras actividades, el uso constante de este aparato tecnológico trae como consecuencia que a...
Nube Híbrida o MultiNube ¿Cuál es la diferencia?
Nube Híbrida o MultiNube ¿Cuál es la diferencia? Las nubes de almacenamiento se han convertido en una herramienta fundamental para las empresas, su uso y alcance ayudan a cubrir las necesidades de los distintos negocios ya que han ayudado a modernizar su...
Base de datos en la nube ¿Cuáles son sus ventajas?
Base de datos en la nube ¿Cuáles son sus ventajas? La tecnología avanza a pasos agigantados y también el cómo almacenamos nuestra información y datos importantes, por eso las bases de datos en la nube se vuelven más populares en las empresas ya que son una...
¿Qué es Cloud Computing?
¿Qué es Cloud Computing? El cloud computing o nube informática es un término que engloba todos los procesos y servicios que se alojan en la nube a través de internet, este sistema permite ofrecer diferentes niveles de accesibilidad y niveles de delegación de gestión,...
Soporte técnico en Campo
¿Qué es el Soporte en Campo? La atención a los incidentes o problemas que reportan los usuarios y que no pueden ser atendidos vía remota es conocida como soporte en campo. Su enfoque principal está dirigido para las empresas que cuentan con diversos lugares...