¿Por qué el ciclo de vida de la tecnología es cada vez más corto?
Ya lo dijo el escritor alemán Douglas Coupland en su novela Generación X: “Incluso cuando te tomas unas vacaciones de la tecnología, la tecnología no se toma un descanso de ti” y esto se debe a que, básicamente, los avances tecnológicos no paran de surgir.
Hoy en día la tecnología avanza tan rápido que cada año recibimos nuevas versiones de celulares, computadoras, relojes, audífonos etc. Todos con características sorprendentes que hace 20 años ni siquiera era posible imaginarlas.
La tecnología dejó de ser un lujo al que solo un pequeño sector tenía acceso para convertirse en una necesidad cada vez más accesible para todos. Un ejemplo de esto son las compañías de telefonía móvil que crean modelos de teléfonos inteligentes (Smartphone) a costos bajos para que más sectores tengan acceso a ellos y así pueden competir con las grandes marcas.
Entonces, ¿por qué se vuelven desechables?
La razón principal radica en que los sistemas operativos y las piezas de nuestros aparatos electrónicos fueron creados para reemplazarse en corto tiempo, además de que existe una gran competencia entre las compañías para ver quién es la que más está innovando, sin olvidar que muchas veces se vuelve más fácil comprar algo nuevo que repararlo.
Es común que nuestro teléfono celular sufra algún accidente, desde que se le rompa la pantalla hasta que la bocina deje de funcionar, y es aquí donde comienzan los problemas.
¿Qué es mejor? ¿Llevarlo al servicio técnico o comprar el nuevo modelo? Sin duda estamos esperanzados en obtener el modelo más reciente de nuestra marca de celulares favorita porque nos gusta más su diseño, porque tiene mejor cámara y podremos tomar fotos increíbles o porque tiene más espacio de almacenamiento. La era digital en la que vivimos nos obliga a estar vigentes en los avances tecnológicos, sin importar los daños colaterales (como el daño al medio ambiente, ya que los millones de toneladas de productos electrónicos que se tiran no se recicla correctamente.)
Esto no quiere decir que debamos dejar a un lado la tecnología, al contrario, nos abre la posibilidad de que antes de que decidamos cambiar alguno de nuestros equipos nos aseguremos que, en efecto, su vida útil llegó al final.

Otra forma de lograr que nuestros equipos den su máximo rendimiento es mediante el mantenimiento, porque no es lo mismo una computadora a la que se le actualiza el sistema operativo y antivirus constantemente a una que tiene más de dos años operando con versiones descontinuadas. Una opción que nos ayudará a sacarle el máximo provecho a nuestros equipos y servicios es contar con un equipo profesional de soporte técnico, quienes serán los encargados de optimizar el funcionamiento de los sistemas operativos, potencializar al máximo las funciones de los equipos o de los servicios que se contratan, así como a reducir el tiempo en que nos lleva resolver un problema.
Conoce más sobre las ventajas de dar soporte técnico a tu equipo
Compartir
Guía básica sobre una auditoría de seguridad informática
Guía básica sobre una auditoría de seguridad informática Encuentra las vulnerabilidades en tus sistemas y ahórrate problemas La seguridad digital se ha convertido en uno de los temas más importantes para las empresas, por lo que garantizar entornos y sitios seguros...
Fuga de datos en empresas: un problema en constante crecimiento
Fuga de datos en empresas: un problema en constante crecimiento Consejos para prevenir la fuga de información Con la creciente expansión tecnológica y las nuevas modalidades de trabajo, es muy común que las empresas recopilen y almacenen grandes cantidades de datos,...
¿Por qué contar con el área de TI externalizada es una inversión?
¿Por qué contar con el área de TI externalizada es una inversión? Optimiza tus recursos y transfórmalos en inversiones estratégicas La tecnología es fundamental...
Migración de datos: ¿por qué es importante contar con el apoyo de un experto?
El funcionamiento de la mayoría de las empresas depende de la información que almacenan y después procesan, ya sea para poder tomar decisiones estratégicas, ofrecer una mejor calidad en el servicio al cliente o simplemente para tener una operatividad más eficaz y...
Los Peligros de navegar con software desactualizado
Los Peligros de navegar con software desactualizado Que no te pase ¡Actualiza tu sistema! Cuando navegamos por internet nos enfrentamos a muchos riesgos y estos se incrementan más si no tomamos las medidas básicas precautorias y una de ellas es la de mantener...
Ahorra en gastos de mantenimiento tecnológico siguiendo estos tips
Ahorra en gastos de mantenimiento tecnológico siguiendo estos tips Guía práctica para usuarios y empresas Gestionar los gastos de un negocio siempre es una de las tareas más difíciles debido a la cantidad de detalles que se deben atender y muchas veces no se puede...







