Servicio al cliente: Área clave para el crecimiento de nuestro negocio
Pasos para ofrecer una atención eficaz y de calidad
El servicio a cliente es uno de los motores principales para el crecimiento y fortalecimiento de una empresa, no solo se trata de responder preguntas y dudas de nuestros clientes o personas interesadas en nuestros servicios, sino que se busca mejorar la experiencia por medio de acciones enfocadas, anticiparse a las necesidades y ser un centro de apoyo concreto y eficaz para todas las inquietudes de nuestros usurarios.
Contar con una atención al cliente de calidad se convierte en una ventaja, mejora la reputación de nuestro negocio y sobre todo atrae nuevos clientes, pues el 83% de los usuarios confía más en las recomendaciones de otros consumidores según datos de un estudio realizado por American Express, los usuarios en promedio se basan más en la buena o mala experiencia recibida en la atención, así que sí, el servicio de atención al cliente es un elemento diferenciador que crea conexiones y relaciones sólidas con cada uno de nuestros usuarios, centrándose en la empatía, la escucha activa, la inmediatez, la proactividad, la efectividad, la adaptabilidad y sobre todo en el seguimiento. Por eso te dejamos las claves indispensables que debes incluir para optimizar tu estrategia de atención:
1.- Haz una evaluación y diagnóstico de tu servicio de atención al cliente: Es importante realizar esta evaluación para poder identificar las áreas de mejora, así como los puntos vulnerables que necesitan ser reforzados o cambiados, conocer a detalle la situación de tu sistema de atención te permitirá reforzar e integrar las herramientas necesarias que te ayuden a brindar con éxito este servicio.
2.-Identifica a tus clientes insatisfechos y analízalos: Conocer las molestias de tus clientes te ayudará a identificar áreas de oportunidad y a desarrollar una estrategia más apegada a las necesidades de la empresa en cuestión del servicio al cliente.
3.-Fija objetivos y metas concretas: El diagnóstico realizado previamente nos ayudará a plantarnos las metas y objetivos que podemos alcanzar, pues nos proporcionará datos sobre las acciones necesarias en las áreas de oportunidad que aún no explotamos al máximo.
4.- Establece los parámetros y la línea de atención: Contar con una línea clara de la política de atención nos permite establecer protocolos de interacción, basados en la calidad, la inmediatez y la coherencia.
5.-Integra tecnología de apoyo: Si es necesario incluir equipo, software de gestión de relaciones, chatbots, etc., no dudes en hacerlo, esto ayudará a ofrecer un servicio más completo y eficiente, recuerda que adquirir herramientas y equipos nos es un gasto, sino una inversión.
6.- Crea nuevos canales de comunicación o amplía los que tienes: Una de las grandes ventajas que nos ha traído la digitalización es ofrecer varias formas de brindar soporte, por lo que es importante contar con varios canales de atención para que tus clientes usen el que les resulte más práctico, ya sea por teléfono, chat en línea, redes sociales, etc.
7.- Capacita y alinea con las expectativas de atención a tu equipo de soporte: Para lograr que nuestra estrategia sea exitosa debemos proporcionarle a nuestro equipo todo el material necesario para que conozcan a fondo la línea de atención previamente establecida, el uso correcto y efectivo de las herramientas a implementar, recuerda que serán el punto central de contacto con los clientes.
Una empresa que se preocupa por entender las necesidades de sus clientes, es una empresa que se ocupa de su éxito, usa las herramientas que la tecnología nos proporciona para diferenciarte del resto del mercado y sobre todo para atraer nuevos clientes, si todavía no tienes una estrategia eficaz para brindar atención a tus clientes, no pierdas más el tiempo, siguiendo estos pasos podrás generar una que se adapte a tus necesidades, recuerda que la primera impresión cuenta y cuenta mucho.
Infraestructura de TI: La clave para una mayor productividad y escalabilidad
Tips para mejorar la infraestructura tecnológica de tu empresa Cuando hablamos sobre infraestructura de TI, nos referimos a la columna vertebral de las empresas. Estos componentes, tanto físicos como virtuales, permiten la operación constante y efectiva de todas las...
Guía completa para elegir tu computadora en 2025
Guía completa para elegir tu computadora en 2025 Los mejores equipos para cada necesidad Así como los avances tecnológicos no paran, el equipo de SIC México tampoco, siempre estamos a la vanguardia para traerte la información más relevante sobre el mundo de la...
Tendencias 2025: Lo que todos están hablando
¿Qué esperar de la tecnología en este año? Llegó un nuevo año y con él muchos cambios tecnológicos; el 2025 se perfila para ser el año de la transformación, con avances tecnológicos creciendo a pasos agigantados la forma en la que trabajamos e interactuamos...
Recall: Cómo la IA revolucionará la forma en que trabajamos en Windows
¿Un asistente virtual o una invasión a la privacidad? Ya hemos hablado de cómo la inteligencia artificial ha revolucionado nuestros dispositivos tecnológicos y ahora toca explicar un tema que ha generado polémica y que para muchos especialistas en tecnológica...
Windows 12: Un vistazo a las novedades del sistema operativo más popular
Windows 12: Un vistazo a las novedades del sistema operativo más popular. ¿Estás listo para una nueva era en la computación? Windows 12 está a la vuelta de la esquina y promete revolucionar la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos. Aunque Microsoft no...
Reparación a nivel de componente
Beneficios de remplazar piezas de tu laptop Por más que actualizas el software de tu equipo, sigues teniendo problemas y cada vez está más lenta o simplemente ya no funciona como antes, no te preocupes, aún puedes hacer algo que solucione todo esto, con la...