Protege tu software de las amenazas digitales
Estamos muy familiarizados con las aplicaciones web, y es muy común que las usemos para pagar, consultar nuestro estado de cuenta, compartir fotos y videos, o simplemente para interactuar con otras personas. Con la digitalización, las aplicaciones se han convertido en el motor de muchos negocios e incluso en herramientas indispensables para nuestras actividades cotidianas. Por lo tanto, la información que compartimos diariamente se convierte en un blanco sumamente atractivo para los ciberdelincuentes.
Por ello, la seguridad de las aplicaciones es fundamental, ya que de ella depende la capacidad de garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos almacenados y utilizados en las aplicaciones.
¿Por qué mi empresa necesita seguridad en las aplicaciones?
Por la sencilla razón de garantizar la seguridad de la información. Las fallas que pueden presentarse en las aplicaciones se convierten en un problema, especialmente cuando no contamos con las herramientas necesarias para controlar, detectar y evitar estos percances. Entre las amenazas más comunes encontramos:
- Ataques generados por la inyección de códigos maliciosos en las aplicaciones.
- Cross-site scripting (XSS): Se inyectan scripts en páginas web que son visitadas por otros usuarios.
- Cross-site request forgery (CSRF): Ataques que obligan al usuario autenticado a realizar acciones no deseadas, como cambiar direcciones de correo electrónico o redirigir compras.
- SQL injection: Permite a los atacantes manipular las bases de datos de una aplicación.
- Denegación de servicio (DoS): Se intenta hacer que un servicio o recurso sea inaccesible para los usuarios.
Una de las maneras más sencillas de proteger nuestro software de este tipo de ataques es implementar medidas y prácticas básicas que contribuyan a la reducción de riesgos. Por ejemplo:
- Implementar mecanismos de autenticación y autorización más robustos para controlar los accesos.
- Verificar y filtrar las entradas de usuario para evitar inyecciones de código.
- Mantener las aplicaciones actualizadas para corregir vulnerabilidades.
- Utilizar cifrado para proteger los datos.
- Realizar pruebas de seguridad periódicas para detectar vulnerabilidades.
También podemos hacer uso de herramientas como Web Application Firewalls (WAF), IDS e IPS, que han sido creadas para mejorar la seguridad de las aplicaciones. Estas herramientas pueden ayudarnos a filtrar y monitorear el tráfico HTTP y bloquear ataques web.
Garantizar una navegación y experiencia segura en la web para nuestros usuarios es asegurar el éxito de nuestra empresa. Tomar en cuenta las medidas preventivas nos ayuda a proteger la infraestructura, equipos e información de nuestro negocio. Prevenir siempre será la mejor medida de seguridad que podemos implementar y la que más problemas nos ahorrará.
Si necesitas ayuda en cuestiones de seguridad o con tu equipo de cómputo, ¡contáctanos en www.sic.com.mx! SIC México tiene al mejor equipo de técnicos y especialistas, listos para resolver todas tus dudas y problemas.
Servicio al cliente: Área clave para el crecimiento de nuestro negocio
Servicio al cliente: Área clave para el crecimiento de nuestro negocio Pasos para ofrecer una atención eficaz y de calidad El servicio a cliente es uno de los motores principales para el crecimiento y fortalecimiento de una empresa, no solo se trata de responder...
Cómo saber el estado de la batería de una laptop
Cómo saber el estado de la batería de una laptop Cuáles son sus los ciclos de carga La batería es el corazón de una laptop y por ello es necesario realizar un chequeo constante para mantenerla en buen estado, pues conocer las condiciones en las que se...
Servicio empresarial fuera de garantía ¿Qué es y por qué lo necesito?
Servicio empresarial fuera de garantía ¿Qué es y por qué lo necesito? ¡Qué la garantía vencida de tus equipos no se convierta en un problema! Es común que cuando compramos algún equipo electrónico venga incluida una garantía que respalda su funcionamiento y en caso de...
¿Por qué se infla la batería de mi equipo?
¿Por qué se infla la batería de mi equipo? Y qué debo hacer cuando esto pase Un componente primordial de cualquier equipo es la batería, pues, de ella depende su funcionalidad, por ello, en los últimos años ha sido de los elementos que más ha evolucionado para...
¿Por qué regalar tecnología este 10 de mayo?
¿Por qué regalar tecnología este 10 de mayo? Las TIC en manos de mamá Sabemos que no se necesita solo un día para reconocer el gran trabajo que hacen las mamás, cualquier momento puede ser especial para...
Celebra a tu niño interior y regálate una PC gamer
Celebra a tu niño interior y regálate una PC gamer ¡Esto es lo que necesitas para armarla! ¿Eres fan de los videojuegos y quieres una experiencia perfecta en cada juego? Entonces llegaste al artículo correcto, aquí te explicamos paso a paso todo lo que debes...