¡Navega sin preocupaciones con nuestras recomendaciones!
¿Qué necesito para navegar de forma segura en internet?
Navegar en internet se convirtió en parte de nuestra rutina, ¿Cuántas horas al día no pasamos buscando información, comprando, descargando, compartiendo y consumiendo en la red? pero ¿Cuántas de estas veces nos hemos preocupado si es seguro y si nuestros datos están protegidos?
En México el tema de ciberseguridad sigue pasando desapercibido para muchos, cuando tendría que ser un eje principal, ya que es uno de los países que más recibe ciberataques, según la firma mexicana de ciberseguridad tan solo en el primer semestre de 2022 se recibieron más de 85 mil millones de ataques y no solamente estuvieron dirigidos al gobierno, empresas y organizaciones, sino que también a usuarios.
¿Cómo navegar de forma segura?
Navegar en internet de forma segura debe ser una prioridad para todos, por ello, te dejamos algunos consejos que harán que tu experiencia sea segura y puedas reducir riesgos.
- Verifica tu conexión a internet: Verifica que la red a la que estas conectado sea de confianza, es decir que sea una red privada (De algún conocido o de tu trabajo), principalmente si vas a realizar compras o a ingresar contraseñas. Cuando usamos redes públicas la información queda expuesta por ello no se recomienda que se involucren datos personales.
- Actualiza tu antivirus y sino cuentas con uno corre a descargarlo: Una forma de protección es contar con un buen antivirus, mantenerlo constantemente actualizado y tener las versiones más modernas, esto nos protegerá de virus que pueden estar ocultos en las páginas que visitamos o la hora de descargar información, juegos, música, etc.
- Crea contraseñas seguras: El error más común que cometemos cuando creamos una contraseña es poner el nombre de nuestra mascota o algo fácil de recordar y que la utilizamos para todas nuestras plataformas, para prevenir que nuestra información sea vulnerada debes contar con una contraseña fuerte, recuerda que debe cumplir con los parámetros mínimos de seguridad (Combinando letras, números y símbolos)
También puedes leer ¡Qué no te hackeen tu cuenta! (Insertar link del artículo)
- La verificación en dos pasos sí funciona: Activa la herramienta de verificación en dos pasos para que puedas tener el control de tus cuentas en línea, así puedes protegerte cuando algún dispositivo desconocido inicia sesión en tu cuenta de correo electrónico, redes sociales etc. Esto te permitirá bloquear el acceso y cerrar la sesión en todos los dispositivos activos.
- No dejes tu sesión abierta: Siempre que dejes de usar alguna aplicación o programa es importante que cierres la sesión, esto ayuda a tener un control y mayor seguridad.
- Solo navega en sitios seguros: Siempre asegúrate que el sitio en el que estas navegando cuenta con el candado de seguridad al inicio de la dirección URL, el protocolo http nos permite darnos cuenta que nuestros datos e información estarán protegidas mientras navegamos y sobretodo nunca proporciones datos personales cuando tienes dudas tanto del sitio como del remitente que los solicita.
- No olvides realizar tu Backup: La mejor forma de proteger toda tu información es contar con un respaldo de ella, una copia de seguridad nunca estará de más. Realiza periódicamente el respaldo de tu información ya sea en la nube o bien, sí cuentas con algún proveedor de este servicio se encargarán de tener actualizada toda la información.
Te puede interesar Backup ¿Qué es y por qué es importante para tu empresa? (Insertar link del artículo)
¿Qué no hacer cuando navegas en internet?
- No guardes tus contraseñas en el navegador web.
- No permitas la instalación de extensiones ni de barras de búsqueda.
- No dejes tu historial de búsqueda, elimínalo.
- No le des clic a mensajes extraño o “promociones” que aparecen aleatoriamente en las páginas.
- No dejes que los sitios accedan a tu ubicación.
- Ten mucho cuidado con lo que descargas, debes poner atención al enlace en el que estas para determinar si es o no seguro.
- No postergues las actualizaciones de tu navegador web y tu antivirus.
Entre más medidas y precauciones tomemos a la hora de navegar por internet, menos expuestos estamos a que nuestras cuentas sean vulnerables, implementa estas recomendaciones y navega sin preocupaciones.
Home office y los desafíos de la ciberseguridad
Home office y los desafíos de la ciberseguridad. Una de las consecuencias que trajo el trabajo remoto (o trabajo en casa) fue el aumento de ataques cibernéticos, durante la pandemia no solo se disparó una crisis económica y de salud, sino que también hizo que se...
¿Tu empresa ya cuenta con una póliza de soporte técnico?
¿Tu empresa ya cuenta con una póliza de soporte técnico? Motivos para los que debes invertir en una póliza de soporte técnico de TI. Si tienes un automóvil es muy probable que contrataras un seguro que los proteja de algún percance, porque es importante contar con...
¿Qué tecnología es mejor para proteger la privacidad de datos y por qué es importante para tu empresa?
¿Qué tecnología es mejor para proteger la privacidad de datos y por qué es importante para tu empresa? La privacidad de datos hoy en día es una de las mayores preocupaciones de las empresas, y más en la actualidad, ya que los volúmenes de información que se...
¿Cómo garantizar la seguridad de tu empresa en el trabajo remoto?
Cómo garantizar la seguridad de tu empresa en el trabajo remoto? ¡Claves para un trabajo remoto confiable! La crisis de salud que atravesó el mundo debido a la pandemia de Covid-19 trajo como consecuencia muchos cambios tanto económicos, sociales y laborales,...
¿Por qué es importante la ciberseguridad para mi negocio?
¿Por qué es importante la ciberseguridad para mi negocio? En la actualidad la ciberseguridad es un tema que no podemos tomarnos a la ligera, las empresas deben proteger su información y blindarse ante las posibles amenazas que buscan causar daño en el sistema, pero,...
¿En qué le ayuda un servidor a mi empresa?
¿En qué le ayuda un servidor a mi empresa? ¡Todo lo que debes saber sobre un servidor! Para lograr que nuestra empresa siga creciendo y brindando servicios de calidad es fundamental que todas sus áreas o departamentos estén conectados, para hacer esto posible...