¡No dejes para el próximo año el mantenimiento que puedes hacer hoy!
¿Qué debes priorizar cuando le das mantenimiento preventivo a tu equipo?
Sí quieres comenzar el año nuevo de la mejor forma entonces tienes que realizar un mantenimiento preventivo a tus equipos de trabajo para que cuando arranque el 2024 no tengas ningún inconveniente técnico y puedas centrar tu atención en las nuevas estrategias o proyectos, por eso necesitas un mantenimiento preventivo que te garantice el mejor rendimiento y que de paso te ayude a reducir costos y gastos no previstos.
Es normal que con el uso constante y el paso del tiempo nuestros equipos vayan sufriendo algún tipo de desgaste, pero, es aquí donde el mantenimiento preventivo hace su magia porque no solo nos ayuda a prevenir fallas sino también a mantener los componentes que integran nuestros aparatos en condiciones adecuadas, logrando alargar su periodo de vida útil. Un mantenimiento planificado es la mejor estrategia que puedes implantar en tu empresa, pues te dará grandes ventajas y resultados, logrando un entorno seguro, saludable y eficaz. Estos son algunos de los elementos claves que si o si debes tomar en cuenta a la hora de realizar un mantenimiento preventivo:
- Checklist y documentación: Contar con un registro o bitácora de las cosas que necesitamos hacer en el mantenimiento preventivo nos ayudará a tener un mejor control y organización. Por ende, es de los puntos clave que no puedes omitir a la hora de la planeación del mantenimiento preventivo.
- Limpieza: Aunque parece algo muy obvio a veces se nos olvida que tanto la acumulación de polvo como de residuos de algún tipo de alimento pueden ocasionarle problemas a nuestro equipo, por ello se recomienda no comer cerca de los aparatos y limpiarlos con frecuencia, esto aplica también para los filtros y conductos del equipo.
- Revisión regular: Realizar inspecciones periódicamente nos ayudará a identificar posibles fallas y prevenir ciertos problemas, examina los componentes de tu equipo para que puedas identificar si alguno presenta algún desgaste o necesita algún ajuste, de esta forma estarás protegiendo tu equipo y asegurándote que sus componentes funcionan a la perfección.
- Remplaza las piezas desgastadas o que no funcionan correctamente: Este paso va de la mano a la hora de realizar una revisión, ya que de esta forma podremos identificar si alguna pieza no funciona o necesita mantenimiento, por lo que podremos remplazarla antes de que ocasione algún problema, aquí también debes contar con un inventario de piezas o elementos esenciales que pudiera necesitar tu equipo, para mantener un mejor control administrativo y de gastos.
En SIC México podemos ayudarte tanto a cotizar piezas como a remplazarlas, contáctanos https://sic.com.mx//
- Calibración correcta y regular: Verificar y calibrar de forma correcta los aparatos (como lo marca en sus especificaciones de fábrica) nos dará mayor seguridad, es importante recordar que el uso constante y los cambios de temperatura a los que están sometidos los equipos van deteriorando su funcionamiento y cuando esto pasa las medidas y comienzan a variar, pero, todo esto puede ser evitado por medio de una calibración correcta.
- Mantén actualizado tu software siempre: Por ningún motivo dejes para después la actualización de tus sistemas operativos, revisa siempre que estás ocupando las últimas versiones del software, esto nos ayuda a corregir problemas de los programas para que su funcionamiento sea mejor.
- Capacitación constante a tu equipo de trabajo: Algo muy importante es contar con capacitaciones constantes a tu equipo, a veces se implementan nuevas herramientas o programas y para que estas puedan ser usadas de forma correcta y aprovechadas al máximo es necesario familiarizarlas con nuestros colaboradores, así evitaremos pérdida de tiempo y obtendremos resultados más rápido.
- Organiza una planificación: Esto no solo nos ayudará a reducir costos, también es fundamental para la seguridad, confiabilidad, eficiencia y buen desarrollo de nuestros proyectos a la par que estaremos cumpliendo con las normas y estándares de seguridad establecidos, también contaremos con una mayor disposición de equipos en caso de llegar a ser requeridos y por supuesto que esto reduce su posible inactividad. Otro punto a resaltar es que contar con un plan de mantenimiento nos ayuda a planificar a futuro tanto las inversiones como el cambio o sustitución de ciertos aparatos o sistemas.
Ya lo sabes, no esperes a que tu equipo empiece a presentar fallas para revisarlo o darle mantenimiento, adelántate y ahórrate muchos problemas, esto te permitirá mantener un control interno más exacto, prolongar la vida útil de tus equipos y sobre todo te proporciona seguridad, mayor confiabilidad y eficacia. ¿Necesitas más razones para poner el mantenimiento preventivo en tu lista de prioridades?
¡Propósitos tecnológicos de Año Nuevo!
¡Propósitos tecnológicos de Año Nuevo! Se acercan navidad y año nuevo, fechas en las que es común repasar todo lo que logramos hacer, los objetivos que quedaron pendientes y todo lo bueno que nos puede traer el año que entra, muchas veces preparamos nuestros...
4 Tecnologías que marcarán el 2023
¡4 Tecnologías que marcarán el 2023! Tecnología Digital el nuevo futuro La tecnología sigue creciendo de forma exponencial y su uso se globaliza cada vez más, esta aceleración del proceso técnico se ha vuelto tan cotidiano que ahora usamos aparatos y...
¿Por qué utilizar un software para el acceso de forma remota?
¿Por qué utilizar un software para el acceso de forma remota? Ya no es ninguna novedad que el home office o trabajo remoto llegó para quedarse, convirtiéndolo en la realidad para muchas empresas ante las ventajas que ofrece tanto a las organizaciones como para...
Home office y los desafíos de la ciberseguridad
Home office y los desafíos de la ciberseguridad. Una de las consecuencias que trajo el trabajo remoto (o trabajo en casa) fue el aumento de ataques cibernéticos, durante la pandemia no solo se disparó una crisis económica y de salud, sino que también hizo que se...
¿Tu empresa ya cuenta con una póliza de soporte técnico?
¿Tu empresa ya cuenta con una póliza de soporte técnico? Motivos para los que debes invertir en una póliza de soporte técnico de TI. Si tienes un automóvil es muy probable que contrataras un seguro que los proteja de algún percance, porque es importante contar con...
¿Qué tecnología es mejor para proteger la privacidad de datos y por qué es importante para tu empresa?
¿Qué tecnología es mejor para proteger la privacidad de datos y por qué es importante para tu empresa? La privacidad de datos hoy en día es una de las mayores preocupaciones de las empresas, y más en la actualidad, ya que los volúmenes de información que se...