Los Peligros de navegar con software desactualizado
Que no te pase ¡Actualiza tu sistema!
Cuando navegamos por internet nos enfrentamos a muchos riesgos y estos se incrementan más si no tomamos las medidas básicas precautorias y una de ellas es la de mantener actualizado el software de nuestros dispositivos, ¿Es realmente necesario dedicar tiempo en la actualización de sistemas, instalar antivirus y parches de seguridad? La respuesta indiscutible es sí, pese a que estas medidas forman parte de las estrategias de seguridad, muchos usuarios no le dan importancia o desconocen el por qué es fundamental, trabajar con un software desactualizado u obsoleto representa un gran riesgo y convierte a nuestra empresa en un punto vulnerable para recibir ataques y amenazas.
Para evitar problemas de seguridad debemos estar al pendiente y revisar si los sistemas operativos de nuestros dispositivos están trabajando con su última actualización, aunque las notificaciones y alertas que nos envía nuestro equipo pueden llegar a ser molestas, es indispensable no ignorarlas, pues nos ayudan a tener un mejor control sobre el estado y necesidades de los aparatos tecnológicos. En Sic México nos dimos a la tarea de enlistar las principales amenazas que te asechan cuando navegas con un software desactualizado; también, de proporcionarte soluciones y las medidas que debes tomar en cuenta para proteger tu información y navegar de forma segura.
- Un software desactualizado es una puerta abierta para los ciberdelincuentes: Las empresas encargadas de desarrollar los programas revisan periódicamente su desarrollo para identificar errores, fallas, vulnerabilidades y posibles mejoras, por ello, lanzan actualizaciones constantes, cuando decidimos no instalarlas le damos más posibilidades a los hackers que por medio de malware, ransomware, spyware u otras amenazas digitales, acceden a los equipos y sustraigan información sensible y confidencial, como los datos personales, base de datos de clientes, fotografías, etc.
- Aumenta el riego de pérdida de datos: No solo te expone a ciberataques, sino que ponen en riesgo la perdida de datos porque tener fallas en la seguridad por el uso de versiones obsoletas permite que se inserten virus que dañan o encriptan archivos, ocasionando que no puedes acceder a ellos o muchas veces que sean eliminados sin la posibilidad de recuperarlos.
- Problemas en el rendimiento, con la compatibilidad del software e incluso daños en el sistema operativo: Los avances tecnológicos no se detienen y constantemente se actualizan y si usamos versiones antiguas podemos llegar a experimentar problemas de compatibilidad con las nuevas aplicaciones, lo que puede traducirse en fallas, programas que no arranquen, navegación lenta, errores inesperados y muchas veces la imposibilidad de usar ciertas herramientas y funciones.
¿Qué medidas debo tomar para evitarlo?
La mejor medida para evitar riesgos es la prevención, así que debes priorizar la actualización de tus software, la mayoría de los programas ya cuentan con opciones que te permiten configurar las actualizaciones, así se aplicarán de forma automática en el tiempo que sea más factible para que este proceso no interrumpa tu productividad y operación. Instala antivirus que se encarguen de detectar amenazas y no permitan que archivos infectados se instale en tu sistema, configura contraseñas seguras que cumplan con las medidas básicas para proteger tus accesos a cualquier página o sistema y lo más importante implementa una estrategia de mantenimiento para tener un control exacto de las actualizaciones disponibles y del estado de nuestro equipo, esto también nos ayudará para saber si es necesario aplicar un mantenimiento preventivo.
No comprometas tu información ni pongas en riesgo a tus equipos, revisa que no estás olvidando verificar algún controlador y elabora una lista con las prioridades, que la omisión no te genere problemas, actualiza tus sistemas hoy mismos y navega seguro. Si necesitas ayuda con un análisis completo sobre el estado de tus equipos o con las actualizaciones pendientes, contáctanos https://sic.com.mx//, SIC México tiene las mejores soluciones tecnológicas.
¡Qué la ola de calor no le pegue a tu equipo!
¡Qué la ola de calor no le pegue a tu equipo! Tips para mejorar el enfriamiento de tu PC Llego la temporada de calor y el bochorno no solo nos afecta a nosotros, también los equipos sufren por estas altas temperaturas, así como tomamos medidas preventivas para cuidar...
Auditoría WIFI ¿Una solución para la seguridad?
Auditoría WIFI ¿Una solución para la seguridad? Todo lo que necesitas saber sobre el proceso Sabemos que contar con una conexión rápida, sólida y segura es la principal demanda de cualquier sector, pues en ella se basa la mayor parte de las actividades que realizamos,...
¡El chat GPT tiene competencia!
¡El chat GPT tiene competencia! Chat GPT vs Google Bard ¿Cuáles son sus principales diferencias? Con la llegada de la inteligencia artificial (IA) hemos vivido diversos cambios en la forma que interactuamos, nos...
¿Por qué necesito una UPS?
¿Por qué necesito una UPS? Pasos para elegir la más adecuada Cada vez es más la confianza que depositamos en la tecnología pues se ha vuelto necesaria para prácticamente todo lo que hacemos y por...
Ventajas de subcontratar el soporte técnico.
Ventajas de subcontratar el soporte técnico. ¿Por qué cada vez son más las empresas que adquieren pólizas de soporte técnico? Contar con una infraestructura que funcione al 100 es una de las preocupaciones más usuales en las empresas, sabemos de sobra...
Las tendencias del E-Commerce que definirán el 2024
Las tendencias del E-Commerce que definirán el 2024 ¿El futuro del comercio a un clic de distancia? El 68% de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) encontraron en el E-Commerce un estímulo para su negocio, llevándolos a conseguir más clientes, además de...