Auditoría WIFI ¿Una solución para la seguridad?
Todo lo que necesitas saber sobre el proceso
Sabemos que contar con una conexión rápida, sólida y segura es la principal demanda de cualquier sector, pues en ella se basa la mayor parte de las actividades que realizamos, también sabemos que monitorear constantemente el WIFI es una forma de prevención, cuando la instalación y configuración de la red no se realiza de forma correcta todo se convierte en un problema, por ello es importante prestar atención a nuestra conexión para que no tenga fallas. ¿Sabes si tu red inalámbrica se adapta por completo a las necesidades de tu empresa? ¿Te preocupa que pueda ser un blanco fácil para un ciberataque? Tranquilo, para resolver estas interrogantes necesitas realizar un análisis de seguridad inalámbrica, mejor conocido como auditoría de WIFI.
Si queremos comprobar el nivel de seguridad de nuestra infraestructura inalámbrica, identificar las vulnerabilidades, detectar fallas y también las áreas de oportunidad es necesario que realicemos una auditoría de WIFI, pues con este proceso podremos analizar por medio de pruebas el rendimiento real de la red y tomar medidas correctivas y sobre todo preventivas para la seguridad, en la actualidad la ciberseguridad es un pilar para cualquier empresa, pues garantizar, proteger y resguardar la información de clientes, socios, y colaboradores no solo es una prioridad y sino una necesidad.
Realizar una auditoría inalámbrica tiene muchos beneficios que van desde maximizar la eficacia de la red hasta mapear y controlar todos los dispositivos que se conectan a esta, proporcionando información confiable como el número de clientes conectados, la calidad de la señal, los puntos de acceso y los canales por los que se emiten las señales.
¿Cómo proteger tu WIFI y navegar seguro? No solo basta con cambiar el nombre y la contraseña del WIFI, también podemos rastrear los dispositivos que intentan concertase y su estado para bloquear su conexión, en caso de que no sean dispositivos conocidos o seguros. Entre las medidas básicas que debes aplicar para proteger tu red están:
- Blindar el acceso al router
- Cambiar u ocultar el nombre del SSID
- Reducir los rangos de las direcciones IP permitidas
- Reducir la potencia de emisión
-
Contar con un sistema de cifrado WPA
Soluciones simples que pueden salvarnos de muchos incidentes, invierte en una auditoría de WIFI y dales mayor certeza, seguridad y confianza a tus clientes, asesórate con expertos para que te proporcionen soluciones especializadas y adecuadas. Contáctanos https://sicfix.mx, en SIC México tenemos las mejores herramientas y soluciones para proteger tu red y mejorar tu conectividad.
Estas son las herramientas de seguridad informática que no deben faltar en tu empresa este 2023
Estas son las herramientas de seguridad informática que no deben faltar en tu empresa este 2023 ¡Comienza el año con la mayor seguridad y el mejor aliado tecnológico! Para que este año comience de maravilla debes poner atención en la seguridad informática de tu...
Año nuevo, Equipo nuevo
¿Año nuevo, compu nueva? Antes de cambiar tu equipo asegúrate que su ciclo de vida termino. Cambia tus hábitos, enfócate en tus objetivos, logra todos tus propósitos de año nuevo y sobre todo comienza con el pie derecho dándole mantenimiento a tu equipo para...
¡Adiós 2022! Hola 2023, año de la Tecnología y de las oportunidades.
¡Adiós 2022! Hola 2023, año de la Tecnología y de las oportunidades. Estamos a días de decirle adiós al 2022, un año en el que concluyen muchos proyectos, retos, metas y objetivos, sabemos que la situación aún ha sido complicada, vamos saliendo de una pandemia global...
¡Propósitos tecnológicos de Año Nuevo!
¡Propósitos tecnológicos de Año Nuevo! Se acercan navidad y año nuevo, fechas en las que es común repasar todo lo que logramos hacer, los objetivos que quedaron pendientes y todo lo bueno que nos puede traer el año que entra, muchas veces preparamos nuestros...
4 Tecnologías que marcarán el 2023
¡4 Tecnologías que marcarán el 2023! Tecnología Digital el nuevo futuro La tecnología sigue creciendo de forma exponencial y su uso se globaliza cada vez más, esta aceleración del proceso técnico se ha vuelto tan cotidiano que ahora usamos aparatos y...
¿Por qué utilizar un software para el acceso de forma remota?
¿Por qué utilizar un software para el acceso de forma remota? Ya no es ninguna novedad que el home office o trabajo remoto llegó para quedarse, convirtiéndolo en la realidad para muchas empresas ante las ventajas que ofrece tanto a las organizaciones como para...