VPN una gran aliada para la seguridad de mi red

¡Razones clave por las que debes considerar usar una VPN en tu empresa!

Lo primero que cuidamos a la hora de compartir información de nuestro negocio en internet es la seguridad de esta, no queremos exponerla a que algún ciberdelincuente la robe y haga mal uso de ella, por eso desde hace algunos años las VPN han cobrado mucha fuerza y se han vuelto muy populares, esto debido a que su uso nos ayuda a proteger la privacidad del usuario y por supuesto de su información.

Cuando hablamos de una VPN o mejor conocida como Red Privada nos referimos a la tecnología que nos ayudará a crear una conexión segura y cifrada por medio de una red pública, como el internet, de esta forma todos los datos que se compartan entre los diferentes dispositivos y el servidor estarán resguardados y protegidos.

 

VPN empresarial

 

¿Cómo funciona una red privada (VPN)? Básicamente crea un “túnel protegido” entre un dispositivo y un servidor remoto, ya que por lo regular la mayor parte de la información que encontramos en internet no está encriptada por lo que cualquiera puede verla, contar con una VPN nos permitirá transmitir la información por este “túnel” ocultando la verdadera dirección IP y proporcionando mayor seguridad, navegamos en línea con una red privada y el servidor de esta se convertirá en la fuente de todos los datos, por lo que los terceros no podrán ver los sitios web que visitamos, así como la información que compartimos o almacenamos, convierte todos estos datos en información cifrada (texto incomprensible), por ende toda la información permanece segura y privada. Se pueden utilizar aplicaciones o software para configurar estas redes y así también poder gestionar sus conexiones a nuestros dispositivos, algunas también ya ofrecen la ubicación geográfica en la cual podrás seleccionarla con base la las necesidades de tu negocio.

Entre las principales razones para usar una red privada virtual (VPN por sus siglas en inglés “Virtual Private Network”) encontramos:

  • Trabajo en remoto: El Home Office se ha vuelto muy común como forma de trabajo en los últimos años y es aquí cuando más que nunca necesitamos nuestra VPN, para que nuestros colaboradores se conecten de forma remota, pero segura, les permitirá tener acceso a la red interna de la empresa por lo que toda la información quedará encriptada, dejándola fuera del espionaje o posibles ataques, lo que garantiza la confidencialidad y la seguridad de los datos de la empresa.
  • Evita censura en línea: Algunos países tienen censura en algunas palabras o formar de escritura, por lo que al utilizar una VPN se puede acceder libremente a esa información, así es, nos ayudará a esquivar los bloqueos.
  • Monitoreo y administración centralizados: Nos brinda mayor control y visibilidad sobre quién y a que tienen acceso en la red de la empresa.
  • Seguridad al conectarse a redes Wi-Fi públicas: Cuando nos conectamos a redes públicas o gratuitas nuestra conexión puede ser insegura y se convierte en vulnerable a ataques, la VPN nos proporciona la seguridad y reduce el riesgo de que alguien intercepte nuestra información.
  • Cumplimiento de normas establecidas: En algunas áreas como la de la salud o finanzas es obligatorio proteger los datos personales e información general de los clientes, por lo que piden ciertas regulaciones específicas de privacidad, pues las VPN nos ayudan a cumplir todos estos requisitos, aunque la protección de datos debe ser obligatoria para todas las áreas no solo para algunas.
  • Flexibilidad y escalabilidad: Puedes ir adaptando las funciones y soluciones de tu VPN según las necesidades de tu empresa en cualquier momento, también podrás agregar o modificar accesos de usuario, ubicaciones de forma fácil y sencilla.

¿Es suficiente para la seguridad tener una VPN?

Todos los beneficios que describimos parecen suficientes para proteger nuestros datos, pero no es tan sencillo, antes de establecer una VPN debes asegurarte que cumpla con las necesidades de tus clientes y colaboradores, de nada te servirá contar con una si tus colaboradores no se conectan a ella, considera también el costo de su implementación, para que esta funcione de forma correcta y sea 100% operativa. En SIC México podemos brindarte la asesoría que estás buscando para la implementación de tu red privada de seguridad.

Recuerda que usar una VPN en la red de tu empresa puede mejorar la seguridad, la flexibilidad y la accesibilidad de tus recursos digitales, al tiempo que protege la información sensible y facilita el cumplimiento normativo en caso necesario. Sin embargo, es importante implementar y configurar adecuadamente una VPN para garantizar su efectividad y seguridad. Por ello, si todavía no cuentas con una debes apresuraste e integrarla a tu sistema, contáctanos https://sic.com.mx//, podemos brindarte la orientación necesaria.

 

 

 

 

Problemas Técnicos Comunes en tu Computadora

Problemas Técnicos Comunes en tu Computadora

Problemas Técnicos Comunes en tu Computadora Si eres nuevo en el mundo de las computadoras y usas Windows, seguramente te has encontrado con algún problema técnico. No te preocupes, en este blog vamos a hablar de los problemas más comunes que pueden presentar estas...

¿Qué es la multinube en 2025?

¿Qué es la multinube en 2025?

  ¿QUÉ ES LA MULTINUBE EN 2025? El mundo de la tecnología ha avanzado con pasos agigantados, y la nube ha emergido como una de las innovaciones más significativas en la historia de la informática. La multinube es la última en este campo y promete transformar la...

Tipos de SSD: ¿Cuál es la diferencia entre SATA, NVMe y M.2?

Tipos de SSD: ¿Cuál es la diferencia entre SATA, NVMe y M.2?

Eligiendo el SSD adecuado Los SSD o discos de estado sólido se han convertido en el aliado perfecto para las empresas, ya que contar con un buen almacenamiento representa un mayor rendimiento y entornos informáticos más rápidos. Cada vez son más las opciones que...

¿Qué es la Seguridad de las Aplicaciones?

¿Qué es la Seguridad de las Aplicaciones?

Protege tu software de las amenazas digitales                        Estamos muy familiarizados con las aplicaciones web, y es muy común que las usemos para pagar, consultar nuestro estado de cuenta, compartir fotos y videos, o simplemente para interactuar con otras...

Rompiendo paradigmas: Las mujeres innovando el futuro

Rompiendo paradigmas: Las mujeres innovando el futuro

Ellas innovan, ellas transforman. La historia de las mujeres está marcada por una lucha constante por abrirse camino y conquistar espacios y oportunidades en todos los ámbitos, y en la tecnología no es la excepción. A pesar de la creencia generalizada sobre su...