Lector inmersivo de Microsoft Edge ¿Qué es y para qué sirve?
Se acerca el regreso a clases y con ellos las tareas y las miles de lecturas nuevas, o bien tal vez eres de los que disfrutan leer un buen artículo, un blog de deportes o literatura de forma digital, para hacer más ameno y disfrutable este proceso te traemos una herramienta maravillosa que te ayudará a hacer más fácil la organización de tus proyectos sí, estamos hablando del lector inmersivo de Microsoft, una herramienta gratuita que te permite personalizar tu lectura entre otras cosas, en este artículo te contamos como puedes sacarle el máximo provecho.
La función principal del lector inmersivo es simplificar los diseños de las páginas web, eliminando el desorden que pueda llegar a tener (Quita distractores, es decir, anuncios que pueden llegar a tener las páginas) lo que permite tener una lectura más comprensible, fácil y adaptable. Al permitir personalizar la lectura, permite también personalizar la forma y las líneas de lectura, adaptándose a las necesidades de cada usuario y proporcionando una mejor comprensión lectora y mayor aprendizaje sin importar la edad.
Haciendo breve recorrido por la historia es importante señalar que esta herramienta fue diseñada con la finalidad de satisfacer las necesidades de lectores con problemas como dislexia y disgrafia, pero que en la actualidad se ha convertido en la aliada perfecta para cualquiera que quiera facilitar su lectura. Al ser una herramienta gratuita y de fácil uso la convierte en una de las favoritas, pero poco conocida de los usuarios, pero y ¿Cómo lo activo? Muy fácil, para acceder a esta herramienta solo tienes que ir al sitio web en el que está la información que deseas leer y presionar F9, o bien solo da clic en icono de libro que aparece en el extremo derecho de la barra de navegación.
Una vez terminada la lectura o en el momento en que quieran abandonar esta función la forma para salir también es muy fácil, solo presionas salir del lector de lectura, es decir el mismo icono que presionamos para entrar o dele clic a la tecla F9.
En el caso de que en nuestra barra de navegación no aparezca el icono, no te preocupes aún podrás activar el lector, solo tienes que seleccionar el texto que quieres leer y dar clic con el botón derecho del mouse, te desplegara un menú en el que seleccionarás Abrir en Lector inmersivo, listo entraste en esta herramienta.
¿Cómo sacarle el máximo provecho al lector inmersivo?
Llego el momento de explicar cada una de las funciones para qué puedes sacarles el máximo provecho:
- Lectura en voz alta: Con esta herramienta podrás lograr que el navegador sea quien realice la lectura y tú solo tendrás que escucharla y poner atención, esta función de Edge es muy importante porque ayuda a personas con limitaciones visuales, facilita la escucha activa y proporciona múltiples ventajas.
- Preferencias del texto: Esta herramienta te permitirá modificar el texto ya sea en tamaño, en espacio y en estilo para lograr que sea más agradable según tus necesidades. También te permitirá modificar el fondo de la página y el color de la letra.
- Herramientas gramaticales: Si lo que buscas es mejorar la compresión lectora, entonces necesitas ir dividiendo palabras, resaltar verbos y adjetivos, para lograr esto tenemos la herramienta gramatical, lo que nos permitirá hacer que todo esto sea posible, ya que nos permite personalizar, resaltar y etiquetar líneas y palabras.
- Preferencias de lectura: Por último, pero no menos importante tenemos la herramienta de preferencias de lectura, con ella podremos mejorar la experiencia resaltando líneas para facilitar tu lectura. Otra de las funciones que la vuelve sumamente atractiva es su diccionario de imágenes, pero, ¿Para qué me sirve? Para tener un texto ilustrado, solo debes pasar el cursor sobre una palabra, esto hará que se transforme en una estrella y te permitirá observar una imagen que defina la palabra seleccionada.
Otra de las grandes ventajas de esta herramienta es que nos permite traducir un texto completo, así no tendrás que recurrir al uso de otras aplicaciones para poder entender al 100% tu lectura y lo mejor es que tiene toda una variedad idiomas para traducir, ¿A caso se puede algo mejor?
IMACS en el Área de TI: Instalación, Movimientos, Añadidos y Cambios
IMACS en el Área de TI: Instalación, Movimientos, Añadidos y Cambios El término IMACS, acrónimo de Instalación, Movimientos, Añadidos y Cambios, se ha convertido en un componente esencial en la gestión de infraestructuras de TI. Este proceso abarca la planificación,...
Problemas Técnicos Comunes en tu Computadora
Problemas Técnicos Comunes en tu Computadora Si eres nuevo en el mundo de las computadoras y usas Windows, seguramente te has encontrado con algún problema técnico. No te preocupes, en este blog vamos a hablar de los problemas más comunes que pueden presentar estas...
¿Qué es la multinube en 2025?
¿QUÉ ES LA MULTINUBE EN 2025? El mundo de la tecnología ha avanzado con pasos agigantados, y la nube ha emergido como una de las innovaciones más significativas en la historia de la informática. La multinube es la última en este campo y promete transformar la...
Tipos de SSD: ¿Cuál es la diferencia entre SATA, NVMe y M.2?
Eligiendo el SSD adecuado Los SSD o discos de estado sólido se han convertido en el aliado perfecto para las empresas, ya que contar con un buen almacenamiento representa un mayor rendimiento y entornos informáticos más rápidos. Cada vez son más las opciones que...
¿Qué es la Seguridad de las Aplicaciones?
Protege tu software de las amenazas digitales Estamos muy familiarizados con las aplicaciones web, y es muy común que las usemos para pagar, consultar nuestro estado de cuenta, compartir fotos y videos, o simplemente para interactuar con otras...
Rompiendo paradigmas: Las mujeres innovando el futuro
Ellas innovan, ellas transforman. La historia de las mujeres está marcada por una lucha constante por abrirse camino y conquistar espacios y oportunidades en todos los ámbitos, y en la tecnología no es la excepción. A pesar de la creencia generalizada sobre su...