¿Cómo usar el administrador de tareas?
El programa que te ayuda cuando tus aplicaciones se bloquean o fallan se llama Administrador de Tareas, una herramienta que es fácil de utilizar y en este artículo te contamos cómo y cuáles son sus principales componentes.
Si quieres saber en qué te ayuda y cuáles son los beneficios que le aportara a tu empresa te invitamos a leer ¡Administrador de Tareas, aquí te contamos para qué sirve!
El Administrador de tareas es un programa incorporado al sistema operativo de Windows, proporciona información sobre los procesos que se ejecutan en el equipo. El uso más común de este programa es para la supervisión del rendimiento de nuestro ordenador, además de que nos ofrece gráficos y datos sobre el uso de la memoria y el uso del hardware.
Componentes generales:
El Administrador de tareas esta compuesto por varios elementos, encontramos el menú (en la parte superior) y de él se despliegan diversas pestañas que nos permitirán gestionar todas sus funcionalidades.
Aplicaciones: Esta herramienta muestra cuales son los programas que se están ejecutando actualmente en el equipo, por ejemplo, Word o el navegador web. Cuando algún programa presenta fallas aparecerá el mensaje “No responde”, para solucionar este problema solo debes seleccionar el programa y hacer clic con el mouse en la opción Finalizar Tarea, esto hará que el programa se termine de ejecutar y se cierre correctamente.
Procesos: En esta pestaña podremos ver los procesos de cada programa que se encuentre en ejecución en el equipo. También podremos ver cuáles son los programas que utilizan más memoria y hacen más lento nuestro PC.
Rendimiento: Esta pestaña nos muestra por medio de gráficos el uso de la memoria (están en un constante cambio ya que varía según el uso que le demos al equipo).
Red, Servicios y Usuarios: En el ejemplo que se presenta abajo solo aparece un usuario, pero, cuando el equipo se comparte entre varios aparecerán todos los usuarios que estén configurados. Este apartado nos permite cerrar sesiones de otros usuarios y a diagnosticar problemas de conexión a la red.
Las funciones del administrador de tareas nos brindan muchas posibilidades de optimizar tiempo y sobretodo de solucionar problemas básicos de forma segura y rápida. Controlar el espacio y los programas que ejecutamos es controlar el rendimiento de nuestro equipo, aunque a veces lo que nuestra PC necesita mantenimiento, si tienes dudas sobre que es mejor para tu computadora ¡Contáctanos! En SIC México tenemos la solución que estás buscando.
Soporte en sitio vs. remoto: ¿cuál es mejor para tu empresa?
En el dinámico mundo de la tecnología, los Líderes de IT se enfrentan a decisiones críticas para mantener la operatividad y la continuidad del negocio. Una de las interrogantes frecuentes es si optar por el soporte en sitio o el soporte remoto. Buscamos presentar una...
¿Por qué una red lenta daña tu productividad? y ¿Cómo optimizarla?
En el mundo empresarial actual, donde las operaciones diarias dependen de la conectividad y la tecnología, una red lenta se ha convertido en un obstáculo para la productividad tanto individual como grupal. Para gerentes de TI y responsables de infraestructura,...
Mitos sobre la reparación de computadoras.
En el mundo de la informática, existen numerosos mitos de reparación computadoras que pueden llevarte a invertir tiempo y dinero en soluciones inadecuadas. Aquí, desmentimos 10 creencias comunes con explicaciones técnicas y te brindamos soluciones efectivas para...
Cambio de batería en mi laptop: ¿cuándo es el momento ideal?
Nuestros equipos de cómputo son una herramienta esencial para el trabajo, el estudio y el entretenimiento, es decir la vida cotidiana. Sin embargo, el buen funcionamiento de estas máquinas depende en gran medida del cuidado que les brindemos. El mantenimiento...
¿Porqué es necesario un Mantenimiento Preventivo a mis equipos de cómputo?¿Y porque es un aliado de tu Equipo de Cómputo?
Nuestros equipos de cómputo son una herramienta esencial para el trabajo, el estudio y el entretenimiento, es decir la vida cotidiana. Sin embargo, el buen funcionamiento de estas máquinas depende en gran medida del cuidado que les brindemos. El mantenimiento...
Reparar o reemplazar: ¿Qué conviene más cuando tu computadora falla?
Cuando una computadora para el funcionamiento de tu pequeña empresa presenta fallas, surge una pregunta crucial: ¿es mejor repararla o invertir en un reemplazo? Este artículo tiene como objetivo ayudarte a tomar decisiones financieras informadas, analizando criterios...