Windows 12: Un vistazo a las novedades del sistema operativo más popular.
¿Estás listo para una nueva era en la computación? Windows 12 está a la vuelta de la esquina y promete revolucionar la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos. Aunque Microsoft no ha confirmado nada sobre su lanzamiento, las filtraciones y rumores siguen cobrando fuerza, provocando mucha incertidumbre y altas expectativas en el mundo de la tecnología.
Aquí te contamos cuáles son las principales características del Windows 12 y las novedades más esperadas, que rodean a este lanzamiento:
- Una versión modular: Se convertirá en un sistema más adaptado a diversos dispositivos con distintos factores de forma. Se especula que se está trabajando en una versión construida prácticamente desde cero, que permitirá optimizar chips específicos.
- Integración de la AI: La inteligencia artificial jugará un papel fundamental en Windows 12. Gracias a asistentes virtuales más sofisticados y capacidades de aprendizaje automático, el sistema se adaptará a tus necesidades de forma personalizada, ofreciendo una experiencia única y eficiente.
- Core OS: Introduce una arquitectura modular que divide el sistema en particiones aisladas. Esta separación permite realizar actualizaciones más rápidas y seguras, ya que solo se necesita actualizar la partición afectada. Además, en caso de problemas, es posible restaurar una partición específica sin afectar al resto del sistema, lo que facilita la recuperación y mejora la estabilidad.
- Una nueva interfaz: Con un rediseño completo de la interfaz, Windows apuesta por uno de sus cambios más notables que podrían adoptar un diseño más flotante y translúcido (en la barra de tareas), cambios en los iconos del sistema, así como su ubicación, y podríamos ver una mayor personalización y más opciones de temas.
- Un enfoque en la seguridad: Microsoft siempre se ha tomado muy en serio la seguridad y esta vez no se queda atrás. Una de sus prioridades es incluir una protección proactiva contra las amenazas digitales, con una mayor encriptación de datos y herramientas más robustas que gestionen las contraseñas.
- Apuesta por servicios como Your Phone: Para conectarse con dispositivos Android, se espera que Microsoft refuerce su apuesta por este tipo de servicios
- Mejor rendimiento: Una optimización en el sistema operativo que ofrecerá un mejor rendimiento en dispositivos de diversas configuraciones, incluyendo una gestión más eficiente de los recursos que a la vez proporcionará una mayor compatibilidad con el hardware reciente.
- Mejorando la experiencia de juego: Para los amantes de los juegos también hay mejoras. Con el Windows 12 se espera una mayor integración de servicios de juegos en la nube, así como diversas características diseñadas para optimizar su rendimiento.
¿Cuáles serán los requisitos mínimos y qué dispositivos son compatibles?
Aunque esta información aún no se publica de manera oficial, se espera que los requisitos mínimos sigan la línea habitual del Windows 11, con la diferencia de que llegará a aumentar el requerimiento básico relacionado con la memoria RAM, el almacenamiento, GPU (que sea compatible con DirectX 12), procesador de 64 GB (ARM /x86), pantalla de mínimo 9 pulgadas y UEFI (con soporte de arranque seguro).
¿Cuándo se lanzará oficialmente Windows 12?
Debido a que aún no contamos con información oficial emitida por Microsoft, no hay una fecha establecida para su lanzamiento, así que tal vez 2025 nos reciba con la novedad del lanzamiento del Windows 12.
Windows 12 promete llevar la experiencia de usuario a un nivel completamente nuevo. Con un enfoque centrado en la inteligencia artificial, una interfaz renovada y un rendimiento optimizado, este sistema operativo se posiciona como el más avanzado del mercado.
Solo nos queda esperar y estar pendientes de las noticias y anuncios de Microsoft. No te pierdas nuestras próximas publicaciones para estar al tanto de todas las novedades sobre este lanzamiento. www.sic.com.mx
Reparar o reemplazar: ¿Qué conviene más cuando tu computadora falla?
Cuando una computadora para el funcionamiento de tu pequeña empresa presenta fallas, surge una pregunta crucial: ¿es mejor repararla o invertir en un reemplazo? Este artículo tiene como objetivo ayudarte a tomar decisiones financieras informadas, analizando criterios...
Cómo alargar la vida útil de la batería de tu laptop
En el mundo de la tecnología moderna, la duración de la batería es un factor crucial para el rendimiento y la eficiencia de tu laptop. Consejos Principales Hábitos de Carga Uno de los primeros aspectos a considerar es adoptar hábitos de carga eficientes. Es...
¿Por qué mi ordenador huele a quemado? Causas, riesgos y soluciones
Es posible que en algún momento hayas notado un olor a quemado proveniente de tu ordenador. Aunque esta situación puede generar inquietud, es importante mantener la calma y entender que existen múltiples causas y soluciones. En este blog, te explicaremos de manera...
IMACS en el Área de TI: Instalación, Movimientos, Añadidos y Cambios
IMACS en el Área de TI: Instalación, Movimientos, Añadidos y Cambios El término IMACS, acrónimo de Instalación, Movimientos, Añadidos y Cambios, se ha convertido en un componente esencial en la gestión de infraestructuras de TI. Este proceso abarca la planificación,...
Problemas Técnicos Comunes en tu Computadora
Problemas Técnicos Comunes en tu Computadora Si eres nuevo en el mundo de las computadoras y usas Windows, seguramente te has encontrado con algún problema técnico. No te preocupes, en este blog vamos a hablar de los problemas más comunes que pueden presentar estas...
¿Qué es la multinube en 2025?
¿QUÉ ES LA MULTINUBE EN 2025? El mundo de la tecnología ha avanzado con pasos agigantados, y la nube ha emergido como una de las innovaciones más significativas en la historia de la informática. La multinube es la última en este campo y promete transformar la...