¿Por qué el ciclo de vida de la tecnología es cada vez más corto?
Ya lo dijo el escritor alemán Douglas Coupland en su novela Generación X: “Incluso cuando te tomas unas vacaciones de la tecnología, la tecnología no se toma un descanso de ti” y esto se debe a que, básicamente, los avances tecnológicos no paran de surgir.
Hoy en día la tecnología avanza tan rápido que cada año recibimos nuevas versiones de celulares, computadoras, relojes, audífonos etc. Todos con características sorprendentes que hace 20 años ni siquiera era posible imaginarlas.
La tecnología dejó de ser un lujo al que solo un pequeño sector tenía acceso para convertirse en una necesidad cada vez más accesible para todos. Un ejemplo de esto son las compañías de telefonía móvil que crean modelos de teléfonos inteligentes (Smartphone) a costos bajos para que más sectores tengan acceso a ellos y así pueden competir con las grandes marcas.
Entonces, ¿por qué se vuelven desechables?
La razón principal radica en que los sistemas operativos y las piezas de nuestros aparatos electrónicos fueron creados para reemplazarse en corto tiempo, además de que existe una gran competencia entre las compañías para ver quién es la que más está innovando, sin olvidar que muchas veces se vuelve más fácil comprar algo nuevo que repararlo.
Es común que nuestro teléfono celular sufra algún accidente, desde que se le rompa la pantalla hasta que la bocina deje de funcionar, y es aquí donde comienzan los problemas.
¿Qué es mejor? ¿Llevarlo al servicio técnico o comprar el nuevo modelo? Sin duda estamos esperanzados en obtener el modelo más reciente de nuestra marca de celulares favorita porque nos gusta más su diseño, porque tiene mejor cámara y podremos tomar fotos increíbles o porque tiene más espacio de almacenamiento. La era digital en la que vivimos nos obliga a estar vigentes en los avances tecnológicos, sin importar los daños colaterales (como el daño al medio ambiente, ya que los millones de toneladas de productos electrónicos que se tiran no se recicla correctamente.)
Esto no quiere decir que debamos dejar a un lado la tecnología, al contrario, nos abre la posibilidad de que antes de que decidamos cambiar alguno de nuestros equipos nos aseguremos que, en efecto, su vida útil llegó al final.
Otra forma de lograr que nuestros equipos den su máximo rendimiento es mediante el mantenimiento, porque no es lo mismo una computadora a la que se le actualiza el sistema operativo y antivirus constantemente a una que tiene más de dos años operando con versiones descontinuadas. Una opción que nos ayudará a sacarle el máximo provecho a nuestros equipos y servicios es contar con un equipo profesional de soporte técnico, quienes serán los encargados de optimizar el funcionamiento de los sistemas operativos, potencializar al máximo las funciones de los equipos o de los servicios que se contratan, así como a reducir el tiempo en que nos lleva resolver un problema.
Conoce más sobre las ventajas de dar soporte técnico a tu equipo
Compartir
Componentes internos de una computadora: guía básica para no expertos.
Si usas tu computadora en casa y te interesa conocer un poco más sobre lo que sucede en su interior, este artículo es para ti. En esta guía básica, te explicamos cuáles son los componentes internos fundamentales de una computadora, su función y qué pasa cuando alguno...
La limpieza interna de computadoras es más importante de lo que crees…
Nuestras computadoras son herramientas esenciales para el trabajo, el estudio y el entretenimiento. Sin embargo, a menudo olvidamos que el mantenimiento de estos equipos es fundamental para garantizar un óptimo rendimiento PC y evitar problemas como el...
¿Tu computadora no enciende? Causas más comunes y cómo solucionarlo.
¿Alguna vez te has encontrado con la frustrante situación de querer usar tu computadora y esta simplemente no enciende? Comprender las causas comunes de este problema es de gran importancia, especialmente si eres un aficionado sin formación técnica avanzada. Aquí te...
Soporte en sitio vs. remoto: ¿cuál es mejor para tu empresa?
En el dinámico mundo de la tecnología, los Líderes de IT se enfrentan a decisiones críticas para mantener la operatividad y la continuidad del negocio. Una de las interrogantes frecuentes es si optar por el soporte en sitio o el soporte remoto. Buscamos presentar una...
¿Por qué una red lenta daña tu productividad? y ¿Cómo optimizarla?
En el mundo empresarial actual, donde las operaciones diarias dependen de la conectividad y la tecnología, una red lenta se ha convertido en un obstáculo para la productividad tanto individual como grupal. Para gerentes de TI y responsables de infraestructura,...
Mitos sobre la reparación de computadoras.
En el mundo de la informática, existen numerosos mitos de reparación computadoras que pueden llevarte a invertir tiempo y dinero en soluciones inadecuadas. Aquí, desmentimos 10 creencias comunes con explicaciones técnicas y te brindamos soluciones efectivas para...