SSD o HDD ¿Qué disco necesito?
¿Cuál es la diferencia entre un SSD y una HDD?
¿Tu computadora cada día es más lenta? ¿Necesitas más espacio en tu disco duro porque tienes demasiada información? Es hora de tener un disco SSD o HHD. Aquí te decimos cuál es la diferencia entre estas unidades y cuál es la que más te conviene. Recuerda que si necesitas la asesoría de los mejores expertos en Sic México la encontrarás. Contamos con un equipo profesional que te ayudará a tomar la mejor decisión. ¡Contáctanos! Clic aquí https://sic.com.mx//
Estos discos son similares, pero tienen características que los hacen diferentes, la principal diferencia entre una unidad de estado sólido (SSD) y una unidad de disco duro (HDD) radica en la forma en la que almacenan la información. Cada una de estas unidades tiene sus ventajas y desventajas, lo que determinará cual es el más correcto para nosotros estará basado en el uso final que le daremos, es decir, para que lo utilizara nuestra computadora, en que están enfocados los proyectos que desarrollamos.
¿Cuáles son las diferencias entre una SSD y un HDD?
Hard Disk Drive (HDD): Las unidades de Discos Duro han estado presentes desde siempre en nuestros equipos, son los compañeros de toda la vida, este componente mecánico sirve para almacenar datos de forma permanente, lo que significa que cuando apaguemos nuestro equipo la información no se borrará. Organizados por piezas mecánicas que utilizan el magnetismo para guardar datos y archivos, están compuestos por uno o varios discos rígidos unidos en un mismo eje que van girando a gran velocidad dentro de una caja metálica. Por lo general, la velocidad de los discos duros suele ser de 5400 o 7200 RPM (revoluciones por minuto), aunque en algunos discos basados en servidores pueden llegar a hasta 15.000 RPM.
Principales Características:
- Capacidad en general entre 1 y 10 TB
- Transferencia de datos en general entre 50 y 150 MB/s
- Mayor tiempo de vida
- Más económico
- Menor velocidad al iniciar el sistema
- Económicos
- Adecuados para guardar datos adicionales (películas, fotos, documentos, etc.)
Solid State Drive (SSD): Las Unidades de estado sólido representan una alternativa a los discos duros, una tecnología nueva que progresa a pasos agigantados en su capacidad de almacenamiento. Con una memoria no volátil (la información no desaparece cuando apaguemos nuestro equipo), almacenan los archivos en microchips, la cual consta de celdas de memoria individuales que almacenan bits a los que el controlador puede acceder al instante, por lo que se les considera como la evolución de las memorias USB.
Principales Características:
- Capacidad en general entre 256 GB y 4 TB
- Transferencia de datos en general, entre 200 y 550 MB/s
- Alta velocidad para iniciar el sistema
- Almacenamiento en microchips
- Resistente a golpes
- Lectura / escritura más rápida, lo que mejora el rendimiento de cualquier equipo en el que son instalados donde antes había un HDD.
- No emite ruido durante el funcionamiento.
- Son más ligeros.
- Consumen menos energía.
- Adecuados para guardar sistemas operativos, juegos y archivos de uso frecuente.
¿Qué disco duro elegir?
Esto depende totalmente del uso que le das a tu equipo, si por lo regular descargas contenido de internet, si almacenas grandes cantidades de datos, pero no necesitas acceder a estos con frecuencia, entonces tu mejor opción es un HDD.
Por otro lado, si necesitas que tu ordenador sea más rápido, si utilizas programas de edición de contenido multimedia o te gustan mucho los videojuegos, entonces necesitas un SSD.
También suele ser recomendable combinar ambos tipos de discos, pero esta decisión deberá estar en las necesidades de tu empresa, recuerda que mantener en las mejores condiciones tu disco ayudará a mejorar el funcionamiento de tu equipo. Si aún no sabes que opción es mejor para ti contáctanos, estamos listos para ayudarte a obtener el máximo rendimiento y la mayor velocidad https://sic.com.mx//
Recuerda que independientemente del disco duro que elijas tu ordenador de funcionar al 100% (tanto en velocidad como en limpieza) ya que muchas veces almacenamos información, aplicaciones o programas inútiles que lo único que logran es alentar nuestro equipo por eso el me ntenim9iemnto preventivo se convierte en nuestro mejor aliado.
También puedes leer Consejos básicos para mantener en buen estado tu computadora https://sic.com.mx//consejos-basicos-para-mantener-en-buen-estado-tu-computadora/
Tipos de SSD: ¿Cuál es la diferencia entre SATA, NVMe y M.2?
Eligiendo el SSD adecuado Los SSD o discos de estado sólido se han convertido en el aliado perfecto para las empresas, ya que contar con un buen almacenamiento representa un mayor rendimiento y entornos informáticos más rápidos. Cada vez son más las opciones que...
¿Qué es la Seguridad de las Aplicaciones?
Protege tu software de las amenazas digitales Estamos muy familiarizados con las aplicaciones web, y es muy común que las usemos para pagar, consultar nuestro estado de cuenta, compartir fotos y videos, o simplemente para interactuar con otras...
Rompiendo paradigmas: Las mujeres innovando el futuro
Ellas innovan, ellas transforman. La historia de las mujeres está marcada por una lucha constante por abrirse camino y conquistar espacios y oportunidades en todos los ámbitos, y en la tecnología no es la excepción. A pesar de la creencia generalizada sobre su...
Del hardware a la nube: La evolución hacia entornos virtualizados y automatizados
Libera el potencial de tu infraestructura La constante transformación tecnológica en la que estamos inmersos ha llevado a las empresas a buscar soluciones innovadoras que les permitan optimizar sus recursos y mejorar sus procesos. Las tecnologías clave que han...
32 vs. 64 bits ¿Cuál es la diferencia?
La batalla por el rendimiento en sistemas operativos Cada vez que compramos un teléfono, instalamos un sistema operativo o descargamos una aplicación, nos encontramos con dos opciones: 32 bits o 64 bits. Pero, ¿qué significa esto? Esta es una de las preguntas más...
GPU y CPU: Entendiendo las diferencias clave y su funcionamiento
GPU y CPU: Entendiendo las diferencias clave y su funcionamiento. Seguramente has escuchado hablar infinidad de veces sobre la CPU y la GPU, que son el corazón de las computadoras, y que sin...