Que tus datos estén seguros, no tiene precio
¿Sabías qué México es el país de América Latina que más recibe ciberataques? Con más de 156,000 millones nuestro país enfrenta un grave problema y sobretodo un gran reto referente a la ciberseguridad de la información y datos.
No podemos descuidar el área de ciberseguridad porque es una de las más importantes, dadas las nuevas formas de trabajo cada día usamos más y más la tecnología para todo, compartiendo cientos de información con diferentes usuarios o empresas, por ello la privacidad y el resguardo seguro de datos debe ser una prioridad y para esto también tendremos de aleado a los avances tecnológicos.
Aquí te presentamos algunas herramientas tecnológicas (Privacy Enhancing Technology o PET) de mejora de privacidad que nos ayudan a salvaguardar, mejorar, priorizar en la privacidad de la información:
- Detección de intrusos y respuestas de brecha de seguridad: Funciona como un sistema que supervisa de manera continua el tráfico de red y el comportamiento, así en cuanto note algo extraño o sospechoso se activa para marcarlo o bloquearlo. Es fundamental que se cuente con un plan de respuesta para que el sistema esté preparado y pueda controlarlo.
- Encriptación Homornórfica: Es un cifrado que permite realizar cálculos en datos cifrados (encriptados), dando como resultado operaciones que se mantendrán cifradas, pero incluso si las acciones se realizan en datos sin encriptar arrojaría los mismos resultados, mientras que los datos siguen siendo confidenciales.
- Privacidad diferencial: Un sistema estadístico que recolecta y analiza datos, estableciendo una garantía matemática, que protege la identidad de quien esta proporcionado la información.
- Pruebas de conocimiento cero: Son algoritmos criptográficos que ayudan a los usuarios a demostrar que cuentan con cierta información, pero no tiene que revelarla (La minimización y la restricción de acceso a los datos).
- Privacidad Diferencial: Es un conjunto de técnicas que permite recopilar datos, dándonos la posibilidad de compartir los resultados por medio de un modelo de aprendizaje automatizado a las bases de datos. Abarcando diversas herramientas estadísticas que incluyen el control de datos aleatorios (ruido).
Si estas interesado en comenzar a implementar herramientas tecnológicas seguras en tu empresa en SIC México estamos listos para apoyarte en todas las dudas que tengas. ¡Contáctanos! https://sic.com.mx//
Todas estas tecnologías usadas en conjunto o por separado nos ayudan a reducir los riesgos de un ciberataque, nos permiten también mejorar en la detección y prevención de actividades fraudulentas, identificar riesgos y encontrar oportunidades de mejora en la seguridad de nuestro sistema.
Es importante recalcar que el uso de estas tecnologías no es tan fácil, muchas veces se necesita de la asesoría de expertos ya que si no se manejan de forma correcta en lugar de proteger y preservar la seguridad y privacidad de la información podríamos estarla exponiendo.
Si estás buscando mejorar la seguridad de tu empresa con la implementación de alguna herramienta tecnológica debes realizar un estudio a profundidad para definir qué sistema es el más apropiado y lo más importante es consultar a un experto, ya que realizaras una inversión a futuro que contribuirá al cumplimiento de las metas y objetivos de cada proyecto. Recuerda que un buen sistema, debe cumplir con características como: ser específico, flexible, actualizable, seguro y poderoso.
Recall: Cómo la IA revolucionará la forma en que trabajamos en Windows
¿Un asistente virtual o una invasión a la privacidad? Ya hemos hablado de cómo la inteligencia artificial ha revolucionado nuestros dispositivos tecnológicos y ahora toca explicar un tema que ha generado polémica y que para muchos especialistas en tecnológica...
Windows 12: Un vistazo a las novedades del sistema operativo más popular
Windows 12: Un vistazo a las novedades del sistema operativo más popular. ¿Estás listo para una nueva era en la computación? Windows 12 está a la vuelta de la esquina y promete revolucionar la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos. Aunque Microsoft no...
Reparación a nivel de componente
Beneficios de remplazar piezas de tu laptop Por más que actualizas el software de tu equipo, sigues teniendo problemas y cada vez está más lenta o simplemente ya no funciona como antes, no te preocupes, aún puedes hacer algo que solucione todo esto, con la...
Las herramientas de IA más Populares para impulsar tu negocio.
Todos en algún momento hemos utilizado la inteligencia artificial para alguna actividad o simplemente por curiosidad, al ser una de las novedades tecnológicas más importantes, la IA está revolucionando el mundo y transformando la forma en que trabajamos y hasta...
Inteligencia artificial en tu escritorio: Guía para elegir la mejor PC
Inteligencia artificial en tu escritorio: Guía para elegir la mejor PC. No hay duda de que la Inteligencia Artificial está transformando la vida de los usuarios y de los negocios, creciendo a pasos agigantados, se perfila para convertirse en una herramienta...
Refrigeración líquida: La clave para maximizar la capacidad de los centros de datos
Refrigeración líquida: La clave para maximizar la capacidad de los centros de datos Tipos y beneficios de la refrigeración líquida En la actualidad, los centros de datos representan la espina dorsal de la sociedad, pues en ellos se almacenan y procesan grandes...