Servicio empresarial fuera de garantía ¿Qué es y por qué lo necesito?

¡Qué la garantía vencida de tus equipos no se convierta en un problema!

Es común que cuando compramos algún equipo electrónico venga incluida una garantía que respalda su funcionamiento y en caso de presentar alguna falla, la empresa responsable se hará cargo de solucionarla sin costos adicionales (siempre y cuando el problema radique en su fabricación o fallas en la instalación), lo que nos proporciona una ventaja y una seguridad a la hora de usar nuestros aparatos, pero, qué pasa si perdemos esa garantía, si venció y no nos habíamos dado cuenta, o peor aún, si la falla no está incluida en los parámetros que cubre, sin duda representa un problema, un gasto adicional y pérdida de tiempo o producción.

Que este tipo de situaciones no te pases, siempre es mejor estar un paso adelante y tomar medidas que prevean y solucionen incidentes, pues ninguna empresa puede o quiere darse el lujo de suspender o retrasar sus actividades por alguna falla técnica.

 

Para que esto no te pase puedes optar por llevar un control exacto de las fechas de caducidad de las garantías de tus equipos o por la forma más práctica, fácil y segura que es contratar una póliza empresarial fuera de garantía, con este servicio los equipos que desees estarán protegidos ante cualquier falla y recibirás atención rápida y eficaz. Entre sus principales beneficios encontramos:

  • Optimización de los recursos en red y en infraestructura.
  • Acceso a un equipo de expertos para la solución de incidentes en tiempos óptimos.
  • Asesoría (Cuando se requiera) para la implementación de nuevas tecnologías o para la mejora de la infraestructura.
  • Mantenimiento preventivo y correctivo programado.
  • Si es necesario, podrás adquirí refacciones y accesorios a precios adecuados.
  • Una administración remota de servidores y terminales.

 

Contar con este servicio también nos ayuda a evitar o prevenir problemas como que nuestro sistema sea lento, que tengamos que hacer pagos excesivos en ciertos servicios o que la seguridad de nuestra información este en riesgo o sea vulnerable. Es importante aclarar que las pólizas de garantía son diferentes al mantenimiento preventivo (también puedes leer ¿Cómo hacer un plan de mantenimiento? https://sic.com.mx/como-hacer-un-plan-de-mantenimiento/), no podemos englobarlos porque sus funciones son distintas, entre las principales diferencias encontramos el tiempo; pues la garantía empresarial abarcará determinado periodo según las necesidades del cliente y el mantenimiento preventivo es un servicio que se debe realizar permanentemente, el alcance es otra de las variantes entre estos dos servicios, pues la garantía solo va a cubrir los aspectos que hayan sido definidos previamente con el cliente, mientras que el mantenimiento abarca todo lo que tenga relación con el sistema o las instalaciones, por último tenemos el costo, al ser una actividad permanente y constante, el mantenimiento preventivo suele requerir un presupuesto mayor y debe ser considerado durante y después del periodo de validez de una garantía, pues es esencial para mantener en buena condiciones nuestros sistemas, por lo que el costo suele ser un poco más alto que el de una garantía. 

 

Adelántate a los problemas y contrata una póliza empresarial fuera de garantía, en SIC México te ofrecemos el servicio más completo, un diagnóstico realizado por personal 100% calificado, una reparación eficaz, rápida y segura, además te ayudamos a extender la vida útil de tus equipos y si necesitas partes para complementar su reparación no tienes que buscarlas en otro lado y complicarte las cosas, con nosotros las encuentras.

Para conocer nuestras soluciones y mantenimientos preventivos haz clic aquí www.sic.com.mx o llámanos al 55 53 66 09 00.

Tipos de SSD: ¿Cuál es la diferencia entre SATA, NVMe y M.2?

Tipos de SSD: ¿Cuál es la diferencia entre SATA, NVMe y M.2?

Eligiendo el SSD adecuado Los SSD o discos de estado sólido se han convertido en el aliado perfecto para las empresas, ya que contar con un buen almacenamiento representa un mayor rendimiento y entornos informáticos más rápidos. Cada vez son más las opciones que...

¿Qué es la Seguridad de las Aplicaciones?

¿Qué es la Seguridad de las Aplicaciones?

Protege tu software de las amenazas digitales                        Estamos muy familiarizados con las aplicaciones web, y es muy común que las usemos para pagar, consultar nuestro estado de cuenta, compartir fotos y videos, o simplemente para interactuar con otras...

Rompiendo paradigmas: Las mujeres innovando el futuro

Rompiendo paradigmas: Las mujeres innovando el futuro

Ellas innovan, ellas transforman. La historia de las mujeres está marcada por una lucha constante por abrirse camino y conquistar espacios y oportunidades en todos los ámbitos, y en la tecnología no es la excepción. A pesar de la creencia generalizada sobre su...

32 vs. 64 bits ¿Cuál es la diferencia?

32 vs. 64 bits ¿Cuál es la diferencia?

La batalla por el rendimiento en sistemas operativos Cada vez que compramos un teléfono, instalamos un sistema operativo o descargamos una aplicación, nos encontramos con dos opciones: 32 bits o 64 bits. Pero, ¿qué significa esto? Esta es una de las preguntas más...

GPU y CPU: Entendiendo las diferencias clave y su funcionamiento

GPU y CPU: Entendiendo las diferencias clave y su funcionamiento

GPU y CPU: Entendiendo las diferencias clave y su funcionamiento.                                                                              Seguramente has escuchado hablar infinidad de veces sobre la CPU y la GPU, que son el corazón de las computadoras, y que sin...