¿Se presentó en tu ordenador la pantalla de la muerte?
Estás a punto de terminar la presentación que el cliente te pidió; y de repente, tu computadora deja de funcionar, ahora lo único que puedes ver es una pantalla azul con letras blancas que indican que algo malo está pasando y antes de que puedas leer la información que te muestra, tu equipo te dice adiós y se apaga.
Aunque parece una historia de terror, este es uno de los errores más comunes y se debe a que algún Software o Hardware tienen fallas, lo que obliga al sistema de Windows a reiniciarse.
La pantalla azul o también conocida como la pantalla de la muerte (Blue Screen of Death), es uno de los problemas más comunes y lleva presente desde las primeras versiones que Windows sacó al mercado; pero ¿qué es y por qué le pasa a tu equipo?
Existen muchos factores que contribuyen a que nuestra computadora nos de un pantallazo azul. Algunos se pueden solucionar de forma similar y “fácil”, mientras que en otros se necesita la ayuda de un experto, ya que indican un error crítico del sistema operativo.
En la mayoría de los casos estas fallas ocurren sí algo ocasiona que nuestro dispositivo se apague o reinicie inesperadamente. Por ejemplo, cuando se va la luz y regresa inmediatamente (Para las PCs de escritorio) o por una mala comunicación de los drivers del sistema operativo, cuando la temperatura de nuestro ordenador es elevada, por la falta de potencia, un virus o simplemente por una mala actualización.
Leer las ventajas de dar soporte técnico a tu equipo
¿Cómo podemos solucionarlo?
No existe ningún truco de magia que nos ayude a resolverlo. Apagar y encender el ordenador podría ser la más común y práctica, pero esto no significa que el error se solucione de raíz.
Recuerda que tu computadora no pudo corregir el problema sola por lo que decidió parar todo para no dañar otras funciones.
No te arriesgues. Te dejamos una lista de tips que puedes utilizar para solucionar este error:
- Revisa la temperatura de tu ordenador y deja que se normalice.
- Inicia tu equipo en modo seguro.
- Analiza tu PC con la finalidad de prevenir amenazas de virus o malware.
- Actualiza Windows.
- Desconecta periféricos (teclado, mouse, bocinas etc).
- Actualiza los drivers, principalmente si hace tiempo que no lo haces.
- Desinstala programas que no utilizas y solo ocupan espacio en la memoria de tu equipo.
- Restaura el sistema, esta será la última opción y solo debemos hacerlo cuando hayamos agotado todas las opciones y de preferencia debes llamar a tu equipo de soporte técnico para que te asesoren.
Las pantallas azules son preventivas y cada vez aparecen menos en las PCs gracias a los avances y herramientas que Microsoft ha desarrollado. Sin embargo, debes estar preparado para que, sí llega a aparecer, puedas solucionarlo rápido.
Asegúrate de tener tu sistema actualizado y tu equipo físico en las mejores condiciones, una forma de evitar este tipo de problemas es darles soporte técnico adecuado a nuestras computadoras.
Conoce este y más de nuestros servicios de soporte técnico aquí
Del hardware a la nube: La evolución hacia entornos virtualizados y automatizados
Libera el potencial de tu infraestructura La constante transformación tecnológica en la que estamos inmersos ha llevado a las empresas a buscar soluciones innovadoras que les permitan optimizar sus recursos y mejorar sus procesos. Las tecnologías clave que han...
32 vs. 64 bits ¿Cuál es la diferencia?
La batalla por el rendimiento en sistemas operativos Cada vez que compramos un teléfono, instalamos un sistema operativo o descargamos una aplicación, nos encontramos con dos opciones: 32 bits o 64 bits. Pero, ¿qué significa esto? Esta es una de las preguntas más...
GPU y CPU: Entendiendo las diferencias clave y su funcionamiento
GPU y CPU: Entendiendo las diferencias clave y su funcionamiento. Seguramente has escuchado hablar infinidad de veces sobre la CPU y la GPU, que son el corazón de las computadoras, y que sin...
Infraestructura de TI: La clave para una mayor productividad y escalabilidad
Tips para mejorar la infraestructura tecnológica de tu empresa Cuando hablamos sobre infraestructura de TI, nos referimos a la columna vertebral de las empresas. Estos componentes, tanto físicos como virtuales, permiten la operación constante y efectiva de todas las...
Guía completa para elegir tu computadora en 2025
Guía completa para elegir tu computadora en 2025 Los mejores equipos para cada necesidad Así como los avances tecnológicos no paran, el equipo de SIC México tampoco, siempre estamos a la vanguardia para traerte la información más relevante sobre el mundo de la...
Tendencias 2025: Lo que todos están hablando
¿Qué esperar de la tecnología en este año? Llegó un nuevo año y con él muchos cambios tecnológicos; el 2025 se perfila para ser el año de la transformación, con avances tecnológicos creciendo a pasos agigantados la forma en la que trabajamos e interactuamos...