¿Quieres optimizar las conexiones en tu empresa y no sabes cómo?

Usa la vieja confiable, el Cableado Estructurado

Aunque la tecnología avanza a pasos agigantados, hay cosas que no pasan de moda y una de ellas es el cableado estructurado, un sistema que sigue siendo fundamental para la infraestructura de las empresas, pues no solo ayuda con la gestión y organización de los cables de las computadoras, sino que optimiza la conectividad, proporcionándonos eficiencia y seguridad.

El cableado estructurado o también conocido como cableado universal (sistema de cables, conectores, dispositivos y canalizaciones dentro de una red LAN local) es una infraestructura común que llego para homogeneizar los diferentes sistemas de conexión y los protocolos que se tienen en cada área, agrupando todos estos en una solo infraestructura de forma organizada, dividida, expandible, flexible e independiente. 

Conoce más sobre la importancia del cableado estructurado aquí https://sic.com.mx/que-es-el-cableado-estructurado/

Centrado en cubrir las necesidades de cada organización con miras al futuro, pues nos proporciona reservas suficientes para una conectividad estandarizada mediante instalaciones sencillas y con costos económicos o menores en comparación con otro tipo de cableado.

Todas estas características posicionan este tipo de cableado como uno de los favoritos para las empresas, pues pueden estar compuestos por diversas redes independientes (cámaras de seguridad, sistemas de video, telefonía, control de accesos, iluminación, conexión entre ordenadores a la red, etc.) pero agrupadas en una misma infraestructura perfectamente organizada que nos proporciona una red informática que conecta nuestra operación interna con los usuarios.

Un sistema completo con múltiples ventajas tanto en el diseño de la instalación, la operación y en su mantenimiento, por ello cuando usamos un sistema de cableado estructurado tenemos un control exacto sobre los gastos operativos, sus posibles actualizaciones e incluso en sus posibles reparaciones.

Por todo esto es que este tipo de sistema no pasa de moda, sigue tan vigente e innovando constantemente para cubrir las nuevas necesidades de las empresas; que permitirá modificar, expandir, renovar e integrar nuevos elementos de forma práctica, sencilla y segura. Otro aspecto importante a resaltar es que este tipo de cableado contribuye con la protección del medio ambiente, pues al centralizar todos los dispositivos en una sola red, el uso de la energía se vuelve más eficiente y mejor administrada, lo que ayuda a disminuir la huella de carbono.

Ya lo sabes, el cableado estructurado sigue siendo la mejor opción y no solo te da beneficios operativos, sino que también te ayuda con la estética de tus espacios de trabajo, para implementar este sistema es necesario contar con un profesional en el ámbito tecnológico que te asesore, resuelva todas tus dudas y te proporcione soluciones específicas basadas en tus necesidades y proyectos.

 

SIC es tu mejor aliado para potencializar tu negocio, somos expertos en mantenimiento y tecnología, clic aquí  para conocer más sobre nuestros servicios. https://sic.com.mx//

 

 

 

 

 

Tipos de SSD: ¿Cuál es la diferencia entre SATA, NVMe y M.2?

Tipos de SSD: ¿Cuál es la diferencia entre SATA, NVMe y M.2?

Eligiendo el SSD adecuado Los SSD o discos de estado sólido se han convertido en el aliado perfecto para las empresas, ya que contar con un buen almacenamiento representa un mayor rendimiento y entornos informáticos más rápidos. Cada vez son más las opciones que...

¿Qué es la Seguridad de las Aplicaciones?

¿Qué es la Seguridad de las Aplicaciones?

Protege tu software de las amenazas digitales                        Estamos muy familiarizados con las aplicaciones web, y es muy común que las usemos para pagar, consultar nuestro estado de cuenta, compartir fotos y videos, o simplemente para interactuar con otras...

Rompiendo paradigmas: Las mujeres innovando el futuro

Rompiendo paradigmas: Las mujeres innovando el futuro

Ellas innovan, ellas transforman. La historia de las mujeres está marcada por una lucha constante por abrirse camino y conquistar espacios y oportunidades en todos los ámbitos, y en la tecnología no es la excepción. A pesar de la creencia generalizada sobre su...

32 vs. 64 bits ¿Cuál es la diferencia?

32 vs. 64 bits ¿Cuál es la diferencia?

La batalla por el rendimiento en sistemas operativos Cada vez que compramos un teléfono, instalamos un sistema operativo o descargamos una aplicación, nos encontramos con dos opciones: 32 bits o 64 bits. Pero, ¿qué significa esto? Esta es una de las preguntas más...

GPU y CPU: Entendiendo las diferencias clave y su funcionamiento

GPU y CPU: Entendiendo las diferencias clave y su funcionamiento

GPU y CPU: Entendiendo las diferencias clave y su funcionamiento.                                                                              Seguramente has escuchado hablar infinidad de veces sobre la CPU y la GPU, que son el corazón de las computadoras, y que sin...