¿Qué es la cultura del servicio y en qué le ayuda a mi empresa?
Cuántas veces hemos odio hablar acerca de la cultura del servicio y de los múltiples beneficios que esto ofrece a nuestro negocio, pero ¿Por qué es tan importante? ¿Para qué nos sirve? En este artículo vamos a descubrir los beneficios y cómo podemos adoptar una cultura de gestión servicio que le brinde una atención excelente a tus clientes y así estos puedan estar satisfechos con todos los servicios proporcionados, porque sin duda esta buena atención se verá reflejada en otros aspectos.
La cultura de servicio nos ayuda a mejorar el servicio que proporcionamos a nuestros clientes, con una serie de procesos que permiten estandarizar, dar seguimiento y sobretodo buscar puntos de oportunidad para la mejora de los servicios y la atención que brindamos. Con esto podremos también medir el desempeño y sobretodo garantizar la satisfacción de las y los clientes que interactúan con nuestra organización. Cada empresa es diferente y por ende también sus necesidades lo serán, pero para todas las gestiones del servicio representa un apartado fundamental para su funcionamiento, junto con el control de calidad y los procesos de venta, nos ayudará a mantener a nuestros clientes.
Algunos beneficios de la cultura del servicio:
- Resalta las oportunidades de mejora
- Aumenta la fidelidad de las y los clientes
- Optimiza el servicio al cliente
- Mejora la imagen de la empresa
- Promueve la cultura de mejora en todas las áreas de tu empresa
¿Cómo adoptar una cultura de gestión de servicio?
Para lograrlo lo primero que debes hacer es generar conciencia sobre las necesidades de todas las áreas involucradas, ya que la gestión de servicio es un trabajo construido en equipo. Debes contar con una propuesta de valor que será la que marcará la diferencia en el marcado y por supuesto debes mostrar siempre los beneficios de tus productos o servicios.
- Haz que tu equipo se sienta parte de la empresa y se involucren:
Otro paso fundamental es mejorar la experiencia de los colaboradores porque solo así estos se involucran al máximo en la cultura del servicio al cliente, aquí hacemos uso de la típica frase de trátalos como te gustaría que trataran a tus clientes.
- Define una cultura se servicio al cliente simple:
Una cultura de servicio simple y fácil pero eficaz es otro de los puntos a considerar, para que funcione necesitas que tanto los clientes como los colaboradores la adopten como un estilo de vida empresarial. Siempre busca que es lo que hace diferente y excepcional tu negocio y úsalo.
- Ofrece un toque personal:
Para lograrlo puedes personalizar la atención que le brindad a tus clientes con el apoyo de la tecnología, utiliza la automatización y los bots.
- Capacita a tus colaboradores:
Manteen capacitaciones continuas a tu personal que les aporten nuevas técnicas y prácticas para la atención al cliente, recuerda que cuando a un cliente se le brinda un buen trato, un buen servicio y un buen resultado siempre regresará.
Y, por último, pero no menos importante es el compromiso de los dueños de los servicios, hacer responsable a los dueños de la gestión de su servicio nos proporcionara una satisfacción mayor, ya que, al estar bajo supervisión bajo sus indicadores, niveles, registro y diseño de oportunidades, las mejoras se estarán reconociend0o desde la entrega de cada servicio. Así contaremos con servicios medibles y lograremos hacer más eficientes los procesos de trabajo.
Visita nuestro blog y encuentra más información relevante ¡Clic Aquí! https://sic.com.mx//
Tipos de SSD: ¿Cuál es la diferencia entre SATA, NVMe y M.2?
Eligiendo el SSD adecuado Los SSD o discos de estado sólido se han convertido en el aliado perfecto para las empresas, ya que contar con un buen almacenamiento representa un mayor rendimiento y entornos informáticos más rápidos. Cada vez son más las opciones que...
¿Qué es la Seguridad de las Aplicaciones?
Protege tu software de las amenazas digitales Estamos muy familiarizados con las aplicaciones web, y es muy común que las usemos para pagar, consultar nuestro estado de cuenta, compartir fotos y videos, o simplemente para interactuar con otras...
Rompiendo paradigmas: Las mujeres innovando el futuro
Ellas innovan, ellas transforman. La historia de las mujeres está marcada por una lucha constante por abrirse camino y conquistar espacios y oportunidades en todos los ámbitos, y en la tecnología no es la excepción. A pesar de la creencia generalizada sobre su...
Del hardware a la nube: La evolución hacia entornos virtualizados y automatizados
Libera el potencial de tu infraestructura La constante transformación tecnológica en la que estamos inmersos ha llevado a las empresas a buscar soluciones innovadoras que les permitan optimizar sus recursos y mejorar sus procesos. Las tecnologías clave que han...
32 vs. 64 bits ¿Cuál es la diferencia?
La batalla por el rendimiento en sistemas operativos Cada vez que compramos un teléfono, instalamos un sistema operativo o descargamos una aplicación, nos encontramos con dos opciones: 32 bits o 64 bits. Pero, ¿qué significa esto? Esta es una de las preguntas más...
GPU y CPU: Entendiendo las diferencias clave y su funcionamiento
GPU y CPU: Entendiendo las diferencias clave y su funcionamiento. Seguramente has escuchado hablar infinidad de veces sobre la CPU y la GPU, que son el corazón de las computadoras, y que sin...