¿Qué es la cultura del servicio y en qué le ayuda a mi empresa?
Cuántas veces hemos odio hablar acerca de la cultura del servicio y de los múltiples beneficios que esto ofrece a nuestro negocio, pero ¿Por qué es tan importante? ¿Para qué nos sirve? En este artículo vamos a descubrir los beneficios y cómo podemos adoptar una cultura de gestión servicio que le brinde una atención excelente a tus clientes y así estos puedan estar satisfechos con todos los servicios proporcionados, porque sin duda esta buena atención se verá reflejada en otros aspectos.
La cultura de servicio nos ayuda a mejorar el servicio que proporcionamos a nuestros clientes, con una serie de procesos que permiten estandarizar, dar seguimiento y sobretodo buscar puntos de oportunidad para la mejora de los servicios y la atención que brindamos. Con esto podremos también medir el desempeño y sobretodo garantizar la satisfacción de las y los clientes que interactúan con nuestra organización. Cada empresa es diferente y por ende también sus necesidades lo serán, pero para todas las gestiones del servicio representa un apartado fundamental para su funcionamiento, junto con el control de calidad y los procesos de venta, nos ayudará a mantener a nuestros clientes.
Algunos beneficios de la cultura del servicio:
- Resalta las oportunidades de mejora
- Aumenta la fidelidad de las y los clientes
- Optimiza el servicio al cliente
- Mejora la imagen de la empresa
- Promueve la cultura de mejora en todas las áreas de tu empresa
¿Cómo adoptar una cultura de gestión de servicio?
Para lograrlo lo primero que debes hacer es generar conciencia sobre las necesidades de todas las áreas involucradas, ya que la gestión de servicio es un trabajo construido en equipo. Debes contar con una propuesta de valor que será la que marcará la diferencia en el marcado y por supuesto debes mostrar siempre los beneficios de tus productos o servicios.
- Haz que tu equipo se sienta parte de la empresa y se involucren:
Otro paso fundamental es mejorar la experiencia de los colaboradores porque solo así estos se involucran al máximo en la cultura del servicio al cliente, aquí hacemos uso de la típica frase de trátalos como te gustaría que trataran a tus clientes.
- Define una cultura se servicio al cliente simple:
Una cultura de servicio simple y fácil pero eficaz es otro de los puntos a considerar, para que funcione necesitas que tanto los clientes como los colaboradores la adopten como un estilo de vida empresarial. Siempre busca que es lo que hace diferente y excepcional tu negocio y úsalo.
- Ofrece un toque personal:
Para lograrlo puedes personalizar la atención que le brindad a tus clientes con el apoyo de la tecnología, utiliza la automatización y los bots.
- Capacita a tus colaboradores:
Manteen capacitaciones continuas a tu personal que les aporten nuevas técnicas y prácticas para la atención al cliente, recuerda que cuando a un cliente se le brinda un buen trato, un buen servicio y un buen resultado siempre regresará.
Y, por último, pero no menos importante es el compromiso de los dueños de los servicios, hacer responsable a los dueños de la gestión de su servicio nos proporcionara una satisfacción mayor, ya que, al estar bajo supervisión bajo sus indicadores, niveles, registro y diseño de oportunidades, las mejoras se estarán reconociend0o desde la entrega de cada servicio. Así contaremos con servicios medibles y lograremos hacer más eficientes los procesos de trabajo.
Visita nuestro blog y encuentra más información relevante ¡Clic Aquí! https://sic.com.mx//
Ventajas de tener servicios administrados de T.I para una Pyme
Los servicios administrados de TI (o Managed Services IT) son un modelo en el que una empresa delegas la gestión y operación de su tecnología (computadoras, servidores, redes, nube, seguridad, etc.) a un proveedor externo especializado. Te decimos por que debes de...
Componentes internos de una computadora: guía básica para no expertos.
Si usas tu computadora en casa y te interesa conocer un poco más sobre lo que sucede en su interior, este artículo es para ti. En esta guía básica, te explicamos cuáles son los componentes internos fundamentales de una computadora, su función y qué pasa cuando alguno...
La limpieza interna de computadoras es más importante de lo que crees…
Nuestras computadoras son herramientas esenciales para el trabajo, el estudio y el entretenimiento. Sin embargo, a menudo olvidamos que el mantenimiento de estos equipos es fundamental para garantizar un óptimo rendimiento PC y evitar problemas como el...
¿Tu computadora no enciende? Causas más comunes y cómo solucionarlo.
¿Alguna vez te has encontrado con la frustrante situación de querer usar tu computadora y esta simplemente no enciende? Comprender las causas comunes de este problema es de gran importancia, especialmente si eres un aficionado sin formación técnica avanzada. Aquí te...
Soporte en sitio vs. remoto: ¿cuál es mejor para tu empresa?
En el dinámico mundo de la tecnología, los Líderes de IT se enfrentan a decisiones críticas para mantener la operatividad y la continuidad del negocio. Una de las interrogantes frecuentes es si optar por el soporte en sitio o el soporte remoto. Buscamos presentar una...
¿Por qué una red lenta daña tu productividad? y ¿Cómo optimizarla?
En el mundo empresarial actual, donde las operaciones diarias dependen de la conectividad y la tecnología, una red lenta se ha convertido en un obstáculo para la productividad tanto individual como grupal. Para gerentes de TI y responsables de infraestructura,...