¿Por qué contar con el área de TI externalizada es una inversión?
Optimiza tus recursos y transfórmalos en inversiones estratégicas
La tecnología es fundamental para el desarrollo de nuestras actividades y sobre todo para garantizar el éxito de nuestro negocio, a medida que surgen nuevas y más herramientas, también surge la necesidad de implementarlas, por lo que la contratación de outsourcing o externalización de TI cada vez toma más fuerza. El entorno actúa de negocios nos obliga a estar a la vanguardia tecnológica, pero también a optimizar al máximo los recursos con los que contamos, ya que muchas veces los gastos en TI pueden ser elevados, por ello, cada vez más empresas apuestan por la externalización, ya que más que un gasto, se convierte en una oportunidad de crecimiento y una estrategia infalible para reducir costos.
¿En qué consiste el outsourcing de TI o externalización de servicios de tecnología? Se trata de contratar servicios acompañado de personal especializado en el área de tecnologías de la información, para que nuestros colaboradores puedan concentrarse en sus actividades diarias, entre los servicios más populares en la subcontratación encontramos el soporte técnico y la gestión de infraestructura de TI.
La externalización de TI es una de las mejores soluciones y una inversión estrategia por estas 4 razones:
- Ahorras mientras tienes acceso a un grupo de expertos en el área tecnológica: A quien no le gusta ahorrase un dinerito y poder invertirlo en algo más, pues la reducción de costos (como ya lo hemos mencionado) es uno de los mejores beneficios que nos trae la externalización. Cuando delegamos ciertas tareas también delegamos la responsabilidad que implica llevarlas a cabo, con la subcontratación de servicios en TI podemos olvidarnos en invertir y darle mantenimiento a infraestructura, de capacitar al personal, de instalar software y darles mantenimiento a los equipos, pues nuestro proveedor de servicios de TI se encargará de todo y lo mejor es que lo hará con un equipo de especialistas que nos garantizará un resultado exitoso de sus servicios.
- Minimiza riesgos y maximiza la seguridad: Cuando subcontratas el servicio de TI, subcontratas a especialistas en el área que se encargarán de la seguridad de tu información y de tus equipos, por medio de la implementación de planes, soluciones y estrategias, cubrirán las necesidades de tu negocio, así como las posibles vulnerabilidades en cuestión de seguridad, los proveedores de servicio cuentan con herramientas y recursos que ayudan a minimizar ataques cibernéticos, fuga de información, software desactualizado, etc. Recuerda que la seguridad siempre debe ser una prioridad y reducir cualquier tipo de riesgo, una necesidad.
- Mejora tu adaptabilidad y gestiona correctamente los cambios: Si necesitas nuevas herramientas o servicios no te preocupes, con la externalización de TI podrás hacerlo de forma rápida, sencilla y todo con base a las necesidades de tu empresa, la facilidad de adaptación ante los constantes cambios del mercado es fundamental para el crecimiento de nuestro negocio.
- Dale un plus a tu productividad y mejora la eficiencia: Al contar con un proveedor de TI también cuentas con las múltiples herramientas y opciones tecnológicas a las que tienen acceso para darte una mayor productividad y una mejor eficiencia, los proceso y las metodologías que emplean nos ayudan a optimizar la gestión no solo de los recursos sino también de nuestra operación. Cuando subcontratas estos servicios liberas a tu equipo de tareas repetitivas y les permites enfocarse al 100% en sus actividades, lo que genera una mejor productividad e incluso un aumento.
Si después de leer los benéficos de externalizar el área de TI estás considerando aplicarlo en tu empresa, te sugerimos contactar a un experto para que te asesore y ofrezca los servicios adecuados para las necesidades de tu negocio y de tus proyectos. En SIC México podemos ayudarte, contamos con servicios de outsourcing de calidad y adaptables a tus necesidades de negocios tanto presentes como futuras, contáctanos para brindarte mayor información en https://sic.com.mx/
Toma decisiones inteligentes y estratégicas que te ayuden a crecer, a consolidar y a convertir tu negocio en líder del mercado.
Fuga de datos en empresas: un problema en constante crecimiento
Fuga de datos en empresas: un problema en constante crecimiento Consejos para prevenir la fuga de información Con la creciente expansión tecnológica y las nuevas modalidades de trabajo, es muy común que las empresas recopilen y almacenen grandes cantidades de datos,...
Migración de datos: ¿por qué es importante contar con el apoyo de un experto?
El funcionamiento de la mayoría de las empresas depende de la información que almacenan y después procesan, ya sea para poder tomar decisiones estratégicas, ofrecer una mejor calidad en el servicio al cliente o simplemente para tener una operatividad más eficaz y...
Los Peligros de navegar con software desactualizado
Los Peligros de navegar con software desactualizado Que no te pase ¡Actualiza tu sistema! Cuando navegamos por internet nos enfrentamos a muchos riesgos y estos se incrementan más si no tomamos las medidas básicas precautorias y una de ellas es la de mantener...
Ahorra en gastos de mantenimiento tecnológico siguiendo estos tips
Ahorra en gastos de mantenimiento tecnológico siguiendo estos tips Guía práctica para usuarios y empresas Gestionar los gastos de un negocio siempre es una de las tareas más difíciles debido a la cantidad de detalles que se deben atender y muchas veces no se puede...
¿Quieres optimizar las conexiones en tu empresa y no sabes cómo?
¿Quieres optimizar las conexiones en tu empresa y no sabes cómo? Usa la vieja confiable, el Cableado Estructurado Aunque la tecnología avanza a pasos agigantados, hay cosas que no pasan de moda y una de ellas es el cableado estructurado, un sistema que sigue siendo...
¡Dale un boost a tu computadora!
¡Dale un boost a tu computadora! Trucos para mejorar su velocidad ¿Sientes que tu ordenador es más lento cada día? No te preocupes, en SIC México tenemos la solución, solo necesitas leer este artículo y...