¿Qué ocurre sí tu equipo de cómputo no recibe soporte técnico?
Estamos acostumbrados a renovar nuestros equipos de cómputo cuando dejan de funcionar, presentan alguna falla o cuando sale una versión más novedosa. Pero lo que no hacemos con regularidad, es darles el mantenimiento adecuado para hacer que su funcionalidad sea mejor y más efectiva.
Muchas veces nos hemos enfrentado a problemas técnicos que pueden ir desde tener una máquina lenta, que nuestra pantalla se ponga en blanco o simplemente que nuestro aparato electrónico ya no encienda, haciéndonos perder tiempo y limitando nuestra productividad laboral.
Sí nuestros equipos electrónicos no reciben el soporte técnico necesario es cuando comienzan a presentarse diversos problemas. Además, actualizar las versiones de nuestro sistema operativo también es parte de dar soporte técnico, ya que, al tener las herramientas más modernas, podremos optimizar y mejorar el rendimiento de nuestros productos o servicios tecnológicos.
La ventaja principal que nos brinda un buen mantenimiento de nuestro software (Aplicaciones, sistemas operativos como Windows, Linux, entre otros) y hardware (Instalación de impresoras, limpieza de computadoras etc.) es la fiabilidad de su funcionamiento y su correcto uso, lo que nos permitirá explotar al máximo las características y funcionalidades que el sistema nos ofrece.
Pero, ¿qué es el soporte técnico?
El soporte técnico no solo es la atención al cliente o la reparación y mantenimiento de los distintos aparatos electrónicos (físicamente), sino que también funciona como una herramienta de asistencia brindada por empresas de hardware o software, que fungen como la imagen de la compañía, ya que la opinión de los usuarios estará basada en la calidad de servicio que reciben y que se ofrece. Su objetivo fundamental es el de ayudar a las y los clientes a sacar el máximo potencial de las funciones de sus equipos o de los servicios que contratan.
Conoce este y más de nuestros servicios de soporte técnico aquí
Tipos de Soporte técnico:
Nivel 1 o “Help Desk” (Ayuda en mi mesa): Representa la primera línea de servicio al cliente y se encarga de resolver las dudas o problemas básicos, recopilar datos y determinar las prioridades del cliente.
Nivel 2 o “Service Desk” (Mesa de servicio): La función de la mesa de servicio es proporcionar ayuda especializada, se encarga de investigar el origen del problema (que por lo regular es más complejo).
Nivel 3 o “Back – End”: Está formado por un equipo de expertos que se encargan de encontrar soluciones a problemas desconocidos, ayudan también en la prevención de incidentes y operan bases de datos.
Nivel 4 o “Front- end”: No es necesario contar con este nivel de soporte en todas las empresas ya que suele estar orientado a cuestiones técnicas y se necesita la presencia del personal para corregir el fallo técnico. En la mayoría de los casos es solicitado por cuestiones de cambio de algún dispositivo.
Contar con un equipo de soporte técnico en tu empresa reduce el tiempo que tardas en resolver problemas, aclarar dudas y, sobre todo, aumenta la productividad interna de tu equipo de trabajo. Con calidez y calidad lograrás que tu empresa se diferencié de la competencia.
Se cree que solo las grandes marcas cuentan con equipos de soporte técnico y que la idea de tener este servicio en PYMES (Pequeñas Y Medianas Empresas) es innecesario, esto sin duda es un error, sí buscas colocar a tu negocio como una empresa competitiva debes contar con un equipo que te apoye en el soporte técnico porque mantener actualizados los equipos electrónicos y su sistema operativo nos permiten ahorrar tiempo y mucho dinero.
Compartir
Fuga de datos en empresas: un problema en constante crecimiento
Fuga de datos en empresas: un problema en constante crecimiento Consejos para prevenir la fuga de información Con la creciente expansión tecnológica y las nuevas modalidades de trabajo, es muy común que las empresas recopilen y almacenen grandes cantidades de datos,...
¿Por qué contar con el área de TI externalizada es una inversión?
¿Por qué contar con el área de TI externalizada es una inversión? Optimiza tus recursos y transfórmalos en inversiones estratégicas La tecnología es fundamental...
Migración de datos: ¿por qué es importante contar con el apoyo de un experto?
El funcionamiento de la mayoría de las empresas depende de la información que almacenan y después procesan, ya sea para poder tomar decisiones estratégicas, ofrecer una mejor calidad en el servicio al cliente o simplemente para tener una operatividad más eficaz y...
Los Peligros de navegar con software desactualizado
Los Peligros de navegar con software desactualizado Que no te pase ¡Actualiza tu sistema! Cuando navegamos por internet nos enfrentamos a muchos riesgos y estos se incrementan más si no tomamos las medidas básicas precautorias y una de ellas es la de mantener...
Ahorra en gastos de mantenimiento tecnológico siguiendo estos tips
Ahorra en gastos de mantenimiento tecnológico siguiendo estos tips Guía práctica para usuarios y empresas Gestionar los gastos de un negocio siempre es una de las tareas más difíciles debido a la cantidad de detalles que se deben atender y muchas veces no se puede...
¿Quieres optimizar las conexiones en tu empresa y no sabes cómo?
¿Quieres optimizar las conexiones en tu empresa y no sabes cómo? Usa la vieja confiable, el Cableado Estructurado Aunque la tecnología avanza a pasos agigantados, hay cosas que no pasan de moda y una de ellas es el cableado estructurado, un sistema que sigue siendo...