¿Qué ocurre sí tu equipo de cómputo no recibe soporte técnico?
Estamos acostumbrados a renovar nuestros equipos de cómputo cuando dejan de funcionar, presentan alguna falla o cuando sale una versión más novedosa. Pero lo que no hacemos con regularidad, es darles el mantenimiento adecuado para hacer que su funcionalidad sea mejor y más efectiva.
Muchas veces nos hemos enfrentado a problemas técnicos que pueden ir desde tener una máquina lenta, que nuestra pantalla se ponga en blanco o simplemente que nuestro aparato electrónico ya no encienda, haciéndonos perder tiempo y limitando nuestra productividad laboral.
Sí nuestros equipos electrónicos no reciben el soporte técnico necesario es cuando comienzan a presentarse diversos problemas. Además, actualizar las versiones de nuestro sistema operativo también es parte de dar soporte técnico, ya que, al tener las herramientas más modernas, podremos optimizar y mejorar el rendimiento de nuestros productos o servicios tecnológicos.
La ventaja principal que nos brinda un buen mantenimiento de nuestro software (Aplicaciones, sistemas operativos como Windows, Linux, entre otros) y hardware (Instalación de impresoras, limpieza de computadoras etc.) es la fiabilidad de su funcionamiento y su correcto uso, lo que nos permitirá explotar al máximo las características y funcionalidades que el sistema nos ofrece.
Pero, ¿qué es el soporte técnico?
El soporte técnico no solo es la atención al cliente o la reparación y mantenimiento de los distintos aparatos electrónicos (físicamente), sino que también funciona como una herramienta de asistencia brindada por empresas de hardware o software, que fungen como la imagen de la compañía, ya que la opinión de los usuarios estará basada en la calidad de servicio que reciben y que se ofrece. Su objetivo fundamental es el de ayudar a las y los clientes a sacar el máximo potencial de las funciones de sus equipos o de los servicios que contratan.
Conoce este y más de nuestros servicios de soporte técnico aquí
Tipos de Soporte técnico:
Nivel 1 o “Help Desk” (Ayuda en mi mesa): Representa la primera línea de servicio al cliente y se encarga de resolver las dudas o problemas básicos, recopilar datos y determinar las prioridades del cliente.
Nivel 2 o “Service Desk” (Mesa de servicio): La función de la mesa de servicio es proporcionar ayuda especializada, se encarga de investigar el origen del problema (que por lo regular es más complejo).
Nivel 3 o “Back – End”: Está formado por un equipo de expertos que se encargan de encontrar soluciones a problemas desconocidos, ayudan también en la prevención de incidentes y operan bases de datos.
Nivel 4 o “Front- end”: No es necesario contar con este nivel de soporte en todas las empresas ya que suele estar orientado a cuestiones técnicas y se necesita la presencia del personal para corregir el fallo técnico. En la mayoría de los casos es solicitado por cuestiones de cambio de algún dispositivo.
Contar con un equipo de soporte técnico en tu empresa reduce el tiempo que tardas en resolver problemas, aclarar dudas y, sobre todo, aumenta la productividad interna de tu equipo de trabajo. Con calidez y calidad lograrás que tu empresa se diferencié de la competencia.
Se cree que solo las grandes marcas cuentan con equipos de soporte técnico y que la idea de tener este servicio en PYMES (Pequeñas Y Medianas Empresas) es innecesario, esto sin duda es un error, sí buscas colocar a tu negocio como una empresa competitiva debes contar con un equipo que te apoye en el soporte técnico porque mantener actualizados los equipos electrónicos y su sistema operativo nos permiten ahorrar tiempo y mucho dinero.
Compartir
Infraestructura de TI: La clave para una mayor productividad y escalabilidad
Tips para mejorar la infraestructura tecnológica de tu empresa Cuando hablamos sobre infraestructura de TI, nos referimos a la columna vertebral de las empresas. Estos componentes, tanto físicos como virtuales, permiten la operación constante y efectiva de todas las...
Guía completa para elegir tu computadora en 2025
Guía completa para elegir tu computadora en 2025 Los mejores equipos para cada necesidad Así como los avances tecnológicos no paran, el equipo de SIC México tampoco, siempre estamos a la vanguardia para traerte la información más relevante sobre el mundo de la...
Tendencias 2025: Lo que todos están hablando
¿Qué esperar de la tecnología en este año? Llegó un nuevo año y con él muchos cambios tecnológicos; el 2025 se perfila para ser el año de la transformación, con avances tecnológicos creciendo a pasos agigantados la forma en la que trabajamos e interactuamos...
Recall: Cómo la IA revolucionará la forma en que trabajamos en Windows
¿Un asistente virtual o una invasión a la privacidad? Ya hemos hablado de cómo la inteligencia artificial ha revolucionado nuestros dispositivos tecnológicos y ahora toca explicar un tema que ha generado polémica y que para muchos especialistas en tecnológica...
Windows 12: Un vistazo a las novedades del sistema operativo más popular
Windows 12: Un vistazo a las novedades del sistema operativo más popular. ¿Estás listo para una nueva era en la computación? Windows 12 está a la vuelta de la esquina y promete revolucionar la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos. Aunque Microsoft no...
Reparación a nivel de componente
Beneficios de remplazar piezas de tu laptop Por más que actualizas el software de tu equipo, sigues teniendo problemas y cada vez está más lenta o simplemente ya no funciona como antes, no te preocupes, aún puedes hacer algo que solucione todo esto, con la...