¿Qué ocurre sí tu equipo de cómputo no recibe soporte técnico?
Estamos acostumbrados a renovar nuestros equipos de cómputo cuando dejan de funcionar, presentan alguna falla o cuando sale una versión más novedosa. Pero lo que no hacemos con regularidad, es darles el mantenimiento adecuado para hacer que su funcionalidad sea mejor y más efectiva.
Muchas veces nos hemos enfrentado a problemas técnicos que pueden ir desde tener una máquina lenta, que nuestra pantalla se ponga en blanco o simplemente que nuestro aparato electrónico ya no encienda, haciéndonos perder tiempo y limitando nuestra productividad laboral.
Sí nuestros equipos electrónicos no reciben el soporte técnico necesario es cuando comienzan a presentarse diversos problemas. Además, actualizar las versiones de nuestro sistema operativo también es parte de dar soporte técnico, ya que, al tener las herramientas más modernas, podremos optimizar y mejorar el rendimiento de nuestros productos o servicios tecnológicos.
La ventaja principal que nos brinda un buen mantenimiento de nuestro software (Aplicaciones, sistemas operativos como Windows, Linux, entre otros) y hardware (Instalación de impresoras, limpieza de computadoras etc.) es la fiabilidad de su funcionamiento y su correcto uso, lo que nos permitirá explotar al máximo las características y funcionalidades que el sistema nos ofrece.
Pero, ¿qué es el soporte técnico?
El soporte técnico no solo es la atención al cliente o la reparación y mantenimiento de los distintos aparatos electrónicos (físicamente), sino que también funciona como una herramienta de asistencia brindada por empresas de hardware o software, que fungen como la imagen de la compañía, ya que la opinión de los usuarios estará basada en la calidad de servicio que reciben y que se ofrece. Su objetivo fundamental es el de ayudar a las y los clientes a sacar el máximo potencial de las funciones de sus equipos o de los servicios que contratan.
Conoce este y más de nuestros servicios de soporte técnico aquí
Tipos de Soporte técnico:
Nivel 1 o “Help Desk” (Ayuda en mi mesa): Representa la primera línea de servicio al cliente y se encarga de resolver las dudas o problemas básicos, recopilar datos y determinar las prioridades del cliente.
Nivel 2 o “Service Desk” (Mesa de servicio): La función de la mesa de servicio es proporcionar ayuda especializada, se encarga de investigar el origen del problema (que por lo regular es más complejo).
Nivel 3 o “Back – End”: Está formado por un equipo de expertos que se encargan de encontrar soluciones a problemas desconocidos, ayudan también en la prevención de incidentes y operan bases de datos.
Nivel 4 o “Front- end”: No es necesario contar con este nivel de soporte en todas las empresas ya que suele estar orientado a cuestiones técnicas y se necesita la presencia del personal para corregir el fallo técnico. En la mayoría de los casos es solicitado por cuestiones de cambio de algún dispositivo.
Contar con un equipo de soporte técnico en tu empresa reduce el tiempo que tardas en resolver problemas, aclarar dudas y, sobre todo, aumenta la productividad interna de tu equipo de trabajo. Con calidez y calidad lograrás que tu empresa se diferencié de la competencia.
Se cree que solo las grandes marcas cuentan con equipos de soporte técnico y que la idea de tener este servicio en PYMES (Pequeñas Y Medianas Empresas) es innecesario, esto sin duda es un error, sí buscas colocar a tu negocio como una empresa competitiva debes contar con un equipo que te apoye en el soporte técnico porque mantener actualizados los equipos electrónicos y su sistema operativo nos permiten ahorrar tiempo y mucho dinero.
Compartir
Reparar o reemplazar: ¿Qué conviene más cuando tu computadora falla?
Cuando una computadora para el funcionamiento de tu pequeña empresa presenta fallas, surge una pregunta crucial: ¿es mejor repararla o invertir en un reemplazo? Este artículo tiene como objetivo ayudarte a tomar decisiones financieras informadas, analizando criterios...
Cómo alargar la vida útil de la batería de tu laptop
En el mundo de la tecnología moderna, la duración de la batería es un factor crucial para el rendimiento y la eficiencia de tu laptop. Consejos Principales Hábitos de Carga Uno de los primeros aspectos a considerar es adoptar hábitos de carga eficientes. Es...
¿Por qué mi ordenador huele a quemado? Causas, riesgos y soluciones
Es posible que en algún momento hayas notado un olor a quemado proveniente de tu ordenador. Aunque esta situación puede generar inquietud, es importante mantener la calma y entender que existen múltiples causas y soluciones. En este blog, te explicaremos de manera...
IMACS en el Área de TI: Instalación, Movimientos, Añadidos y Cambios
IMACS en el Área de TI: Instalación, Movimientos, Añadidos y Cambios El término IMACS, acrónimo de Instalación, Movimientos, Añadidos y Cambios, se ha convertido en un componente esencial en la gestión de infraestructuras de TI. Este proceso abarca la planificación,...
Problemas Técnicos Comunes en tu Computadora
Problemas Técnicos Comunes en tu Computadora Si eres nuevo en el mundo de las computadoras y usas Windows, seguramente te has encontrado con algún problema técnico. No te preocupes, en este blog vamos a hablar de los problemas más comunes que pueden presentar estas...
¿Qué es la multinube en 2025?
¿QUÉ ES LA MULTINUBE EN 2025? El mundo de la tecnología ha avanzado con pasos agigantados, y la nube ha emergido como una de las innovaciones más significativas en la historia de la informática. La multinube es la última en este campo y promete transformar la...