GPU y CPU: Entendiendo las diferencias clave y su funcionamiento.
Seguramente has escuchado hablar infinidad de veces sobre la CPU y la GPU, que son el corazón de las computadoras, y que sin ellas nuestra PC no funcionaría, pero ¿conoces las características que las hacen diferentes? Sabemos que puede resultar agotador hablar sobre términos tecnológicos, y para evitarte la tarea de investigar a detalle cada característica, en SIC México lo hacemos más fácil y te traemos una guía donde resumimos la evolución y los casos de uso de estos componentes clave de nuestros equipos de cómputo.
- La Unidad Central de Procesamiento (CPU)
Es considerada como el “cerebro” de la PC. Esta unidad es la encargada de realizar todas las tareas e instrucciones de los programas, incluidas las operaciones aritméticas, lógicas, de control y de entrada y salida. Además, cuenta con varios núcleos que le permiten procesar diversas instrucciones simultáneamente, por lo que lo convierte en el elemento principal del ordenador.
- La Unidad de Procesamiento Gráfico (GPU)
Está especializado en el procesamiento de gráficos, maneja grandes cantidades de datos visuales y es capaz de realizar tareas en paralelo con varios paquetes de información. Inicialmente, fueron creadas para renderizar imágenes de videojuegos y aplicaciones visuales, pero con el tiempo han evolucionado hasta convertirse en la herramienta principal para diversas áreas como la ciencia de datos, aprendizaje automático, la minería de criptomonedas y hasta para el desarrollo de la IA.
¡Que las novedades del mundo de la tecnología no se te pasen! Visita nuestro blog y mantente actualizado. Blog – Sic México – T.I.
Para poder diferenciar la una de la otra es importante conocer sus características principales:
A la hora de elegir cualquiera de estos procesadores, debes tener en cuenta sus diferencias y, sobre todo, tener bien definidas tus actividades. Así podrás aprovechar al máximo las funciones de tu equipo. Si tus necesidades se basan en optimizar proyectos de IA, el aprendizaje automático o el uso de modelos de lenguaje extenso, entonces la opción adecuada es una GPU. Por otro lado, si estás más enfocado en el uso del cloud computing y los servicios web, tu opción ideal es una CPU.
A medida que la tecnología sigue avanzando, la integración de estos dos procesadores también lo hace, dando paso a una nueva era en la computación.
Al aprovechar sus fortalezas, se podrán abordar diversos escenarios y desafíos en el mundo de la computación, desde el crecimiento de las arquitecturas multi-core hasta la expansión e integración de tecnologías de IA.
Ingeniería social: la amenaza invisible del internet
Ingeniería social: la amenaza invisible del internet Estrategias para prevenir estos ataques Vivir inmersos en el mundo digital tiene grandes ventajas, pero también conlleva una gran responsabilidad en cuestiones de seguridad, proteger nuestra información...
Los beneficios de las redes sociales empresariales: Más que una moda, una herramienta esencial
Los beneficios de las redes sociales empresariales: Más que una moda, una herramienta esencial. Si algo no pasa de moda y su crecimiento no para, son las redes sociales, pues se han convertido en una pieza fundamental para nuestra vida cotidiana; las usamos para...
¿Qué es la Computación en la Nube y por qué es importante?
¡Ventajas y desventajas! Cuántas veces hemos escuchado hablar de la computación en la nube o más conocida como cloud computing, sobre los excelentes beneficios que proporciona y del cómo se ha convertido en una de las tecnologías más utilizadas a nivel mundial,...
¿Es el momento de cambiar tu computadora?
Hazles caso a estas señales y toma la decisión correcta La PC o laptop ha sido tu compañera más aguerrida y trabajadora durante mucho tiempo y, por más que te esfuerces en cuidarla y darle un mantenimiento adecuado, su funcionamiento deja de ser el mejor y comienza a...
Guía básica sobre una auditoría de seguridad informática
Guía básica sobre una auditoría de seguridad informática Encuentra las vulnerabilidades en tus sistemas y ahórrate problemas La seguridad digital se ha convertido en uno de los temas más importantes para las empresas, por lo que garantizar entornos y sitios seguros...
Fuga de datos en empresas: un problema en constante crecimiento
Fuga de datos en empresas: un problema en constante crecimiento Consejos para prevenir la fuga de información Con la creciente expansión tecnológica y las nuevas modalidades de trabajo, es muy común que las empresas recopilen y almacenen grandes cantidades de datos,...