¡Qué no te hackeen tu cuenta!
¿Cómo crear contraseñas seguras?
¿Cuántas veces hemos tenido que crear una contraseña para nuestras diferentes aplicaciones, cuentas o páginas? Pero ¿Cuántas de estas veces nos hemos enfocado en crear contraseñas que no sean fáciles de vulnerar, que cuenten con los parámetros necesarios para considerarlas seguras? La mayoría de los usuarios de internet no le presta atención a esta cuestión ya que prefieren contar con contraseñas fáciles de recordar. Recordemos que una forma de evitar de que nuestros datos sean robados, que la información de nuestros clientes este expuesta y de evitar ataques cibercriminales es tener una contraseña segura, por esto debe de ser una de tus prioridades.
Aprovechemos que hoy se celebra el Día Mundial de la contraseña para hablar de la importancia de estas, según datos de la empresa IBM, México se encuentra dentro de los países con más ataques cibernéticos, con un aumento del 15% en comparación con el año 2021. Entre los principales métodos que usan los ciberdelincuentes para vulnerar las contraseñas encontramos:
- Ataque de phishing: Es por medio de mensajes de texto o correos electrónicos enviados de remitentes falsos en los que se les solicita a los usuarios dar un clic, lo que contiene son archivos adjuntos maliciosos o los redirecciona a sitios infectados, por lo regular utilizan plataformas que en apariencia son oficiales.
- Ataque por fuerza bruta: Es un ataque de forma aleatoria que busca descifrar contraseñas mediante prueba y error, es decir intentan adivinar contraseñas de forma repetitiva, comprobándolas con un hash criptográfico (al azar, conjugando nombres, letras y números, hasta que dan con el patrón correcto).
- Keyloggers: Son programas que registran cada tecleo que se realiza en el ordenador, enviando la información registrada a un servidor externo que descifra la contraseña utilizada.
- Ataque de diccionario: En este ataque se utiliza una lista de palabras comunes para intentar acceder a las contraseñas de forma encriptada.
- Man in the middle (Hombre en medio): Ataque diseñado para interceptar la comunicación entre dos dispositivos conectados a una red, suplantando ya sea al usuario o la aplicación a la que se desea entrar, logrando obtener el usuario y la contraseña.
¿Cómo crear contraseñas seguras?
Antes de decidir cuál será tu contraseña asegúrate de considerar que cumpla con los parámetros mínimos de seguridad, no solo tiene que ser fácil de recordar, sino que también debe ser difícil de adivinar. Los principales aspectos que debes considerar al crear una contraseña son:
- Agrega caracteres especiales como lo son símbolos y números.
- Alterna mayúsculas y minúsculas
- No elijas fechas de cumpleaños, números de teléfonos, nombre de tu mascota o tu color favorito.
- Empieza o termina con un espacio en blanco
- Las contraseñas largas son más seguras y menos fáciles de adivinar (Mínimo 12 caracteres) puedes utilizar una abreviatura, una frase o una secuencia de palabras.
- Usa el administrador de contraseñas para que te ayude a crear contraseñas únicas y seguras.
¿Cómo protejo mis contraseñas?
- Cambia tu contraseña cada 3 meses
- Mantén ocultas tus contraseñas, es decir no las guardes en un documento físico que este visible para todos.
- No compartas tu contraseña con nadie.
- No uses la misma contraseña para todas tus apps.
- Utiliza la autenticación en dos pasos, esto permitirá tener un control mayor sobre el acceso a nuestras cuentas.
Es importante tomar medidas preventivas, sabemos que la contraseña segura no resolverá todos los problemas que podemos enfrentar en cuestiones de seguridad en la red, pero, es un método efectivo para protección de nuestra información. También podemos implementar un inicio de sesión único (SSO) y una autentificación multifactor, para así tener mayor control de los accesos a nuestras cuentas y sobretodo poder frenarlos en caso de ser necesario. Ahora que cuentas con herramientas y consejos para crear contraseñas seguras, es momento de ponerlos en práctica y fortalecer tu seguridad en la red, parece algo muy básico, pero es una parte fundamental para mantener la protección y privacidad de nuestra información.
Si tienes alguna duda sobre la ciberseguridad y su importancia ¡Contáctanos! En Sic México estamos listo para resolver todas tus preguntas y brindarte le mejor servicio.
Reparar o reemplazar: ¿Qué conviene más cuando tu computadora falla?
Cuando una computadora para el funcionamiento de tu pequeña empresa presenta fallas, surge una pregunta crucial: ¿es mejor repararla o invertir en un reemplazo? Este artículo tiene como objetivo ayudarte a tomar decisiones financieras informadas, analizando criterios...
Cómo alargar la vida útil de la batería de tu laptop
En el mundo de la tecnología moderna, la duración de la batería es un factor crucial para el rendimiento y la eficiencia de tu laptop. Consejos Principales Hábitos de Carga Uno de los primeros aspectos a considerar es adoptar hábitos de carga eficientes. Es...
¿Por qué mi ordenador huele a quemado? Causas, riesgos y soluciones
Es posible que en algún momento hayas notado un olor a quemado proveniente de tu ordenador. Aunque esta situación puede generar inquietud, es importante mantener la calma y entender que existen múltiples causas y soluciones. En este blog, te explicaremos de manera...
IMACS en el Área de TI: Instalación, Movimientos, Añadidos y Cambios
IMACS en el Área de TI: Instalación, Movimientos, Añadidos y Cambios El término IMACS, acrónimo de Instalación, Movimientos, Añadidos y Cambios, se ha convertido en un componente esencial en la gestión de infraestructuras de TI. Este proceso abarca la planificación,...
Problemas Técnicos Comunes en tu Computadora
Problemas Técnicos Comunes en tu Computadora Si eres nuevo en el mundo de las computadoras y usas Windows, seguramente te has encontrado con algún problema técnico. No te preocupes, en este blog vamos a hablar de los problemas más comunes que pueden presentar estas...
¿Qué es la multinube en 2025?
¿QUÉ ES LA MULTINUBE EN 2025? El mundo de la tecnología ha avanzado con pasos agigantados, y la nube ha emergido como una de las innovaciones más significativas en la historia de la informática. La multinube es la última en este campo y promete transformar la...