¿Qué es Cloud Computing? - Procesos y servicios que se alojan en la nube

¿Qué es Cloud Computing?

El cloud computing o nube informática es un término que engloba todos los procesos y servicios que se alojan en la nube a través de internet, este sistema permite ofrecer diferentes niveles de accesibilidad y niveles de delegación de gestión, ofreciéndole a las organizaciones o empresas ventajas atractivas a la hora de almacenar y administrar infraestructura interna e información. 

Estos servicios se dividen en 3 categorías: 

 

Modelo software as service (SaaS) 

Software como Servicio de computación, se centra en simplificar el acceso a la aplicación de software para el usuario a través de una interfaz de navegador o bien por medio de un programa, proporciona actualizaciones automáticas y lo pone a disposición de sus clientes a través de Internet con un sistema de pago por su uso.

 

Plataforma como servicio (PaaS)

Este modelo proporciona a los clientes una plataforma de nube completa (hardware, software e infraestructura), facilitando la construcción de aplicaciones a través de las herramientas y utilidades que ofrece el sistema, el proveedor es responsable del mantenimiento, operación del sistema y de la seguridad.  

 

Modelo Infraestructura como Servicio (IaaS)

Es un modelo de computación que ofrece recursos bajo demanda a empresas y particulares a través de la nube, convirtiéndose en la solución más personalizada, con este modelo la empresa tiene acceso bajo demanda a los recursos de computación escalables y se elimina la necesidad de configurar o gestionar infraestructuras. 

Categorías de nube informática

Existen cuatro tipos de cloud computing o nube informática; nube pública, nube privada, nube híbrida y multinube.  

 

Nube Pública: Es un modelo de nube que es ofrecido por proveedores externos por medio de internet y está disponible para todo el que quiera contratarlo, los principales proveedores de este servicio son Alibaba Cloud, Amazon Web Services (AWS), Google Cloud, IBM Cloud y Microsoft Azure. Este modelo se convierte en una buena opción para las empresas pues proporciona la posibilidad de pagar solo por los recursos que se utilicen. 

 

Nube privada: Este modelo de nube opera únicamente para una sola organización o empresas, son entornos de nube que se destinan exclusivamente a un usuario o grupo y que normalmente se ejecutan sobre su propia infraestructura. Generalmente son empresas, grandes organizaciones y entidades las que seleccionan este tipo de sistema de almacenamiento.

  

Nube híbrida: Es un entorno que combina la Nube pública con la privada, los servicios de ejecución de software pueden ser usados en la pública mientras que los datos inactivos pueden ser almacenados en la privada, obteniendo ventajas de dos modelos distintos.

 

Multiclouds: Este modelo combina el uso de servicios públicos en la Nube de distintos proveedores, es decir, la organización puede utilizar servicios diferentes y cada Nube puede ser utilizada para diversas tareas.  Esta nube está compuesta por al menos dos proveedores y se pueden convertir en nubes híbridas cuando se conectan varias nubes con algún tipo de integración u organización.

 

En palabras generales el cloud computing es ofrecer servicios por medio de la conectividad de internet, este servicio facilita el acceso a recursos de software y al manejo de información, de forma segura y rápida logrando mayor flexibilidad para las compañías.  

 

Si quieres conocer más información sobre el mundo de las TI, haz clic aquí https://sic.com.mx//

 

¡Dale un boost a tu computadora!

¡Dale un boost a tu computadora!

¡Dale un boost a tu computadora!                                                               Trucos para mejorar su velocidad  ¿Sientes que tu ordenador es más lento cada día? No te preocupes, en SIC México tenemos la solución, solo necesitas leer este artículo y...

Cómo saber el estado de la batería de una laptop

Cómo saber el estado de la batería de una laptop

Cómo saber el estado de la batería de una laptop    Cuáles son sus los ciclos de carga        La batería es el corazón de una laptop y por ello es necesario realizar un chequeo constante para mantenerla en buen estado, pues conocer las condiciones en las que se...

¿Por qué se infla la batería de mi equipo?

¿Por qué se infla la batería de mi equipo?

¿Por qué se infla la batería de mi equipo?        Y qué debo hacer cuando esto pase  Un componente primordial de cualquier equipo es la batería, pues, de ella depende su funcionalidad, por ello, en los últimos años ha sido de los elementos que más ha evolucionado para...

¿Por qué regalar tecnología este 10 de mayo?

¿Por qué regalar tecnología este 10 de mayo?

¿Por qué regalar tecnología este 10 de mayo?             Las TIC en manos de mamá                                                   Sabemos que no se necesita solo un día para reconocer el gran trabajo que hacen las mamás, cualquier momento puede ser especial para...