¡Claves para elegir un proveedor de TI!

Contar con un proveedor de servicios en TI es fundamental y se convierte en el pilar de las organizaciones, ya que estos serán los encargados de garantizar y habilitar los servicios de operación de cada empresa, con la finalidad de contribuir en el cumplimiento de los objetivos estratégicos, tu proveedor se convertirá en tu mejor aliado, por ello es fundamental que antes de que tomes la decisión de a quién contratar conozcas más detalles que te ayuden a seleccionar de forma correcta a tu proveedor, ya que afectara o beneficiara de forma directa del desarrollo operativo de tu negocio. 

 

Antes de tomar la decisión de a quién contratar para ser tu proveedor de servicios TI analiza los siguientes puntos:

 

También lee: Beneficios de los Servicios Administrados de TI 

 

  • Busca antecedentes 

Lo primero que debes hacer es realizar una investigación profunda sobre los servicios, habilidades y experiencia con la que cuenta el proveedor, entre mayor información obtengas mayor facilidad te proporcionará para realizar una selección correcta. Entre los puntos a investigar se encuentran los costos, certificaciones, reputación y experiencia en el mercado. 

  • Comprueba las certificaciones y los distintivos 

Tener la certeza de que nuestro futuro proveedor posee certificaciones oficiales y reconocimientos nos ahorrará mucho tiempo y muchos contratiempos, al estar contratando especialistas, estamos contratando servicios de calidad que avalan el cumplimiento de estándares y muchas veces también de ciertas Normas Internacionales.                                                                                               

     Ejemplo de algunas certificaciones:

 

  1. Certificaciones ISO
  2. Empresas Socialmente Responsables
  3. -Great Place to Work
  4. Employers For Youth 

 

  • Calidad 

Es muy importante investigar las reseñas del sitio web de nuestro futuro proveedor, así como en sus redes sociales, analiza el tipo de clientes con los que cuenta, así como sus testimonios y referencias. Una característica que se asocia directamente con la calidad es la relación o alianza que cuenta con los fabricantes de diversas marcas. 

  • Servicio post-venta y Atención al cliente

Contar con un buen servicio de atención al cliente, así como una buena estrategia para la postventa es fundamental, pues esta atención hará que como clientes nos sintamos a gusto y bien informados sobre nuestras dudas. Aquí es donde se evalúa la asistencia técnica, el servicio de mantenimiento, garantías etc. Una cara importante de nuestra empresa que debemos cuidar. 

  •  Capacidad y estabilidad

Un punto importante a considerar a la hora de contratar un proveedor de servicios adecuado es, verificar los recursos con los que cuenta, el talento humano, capacidad instalada, áreas geográficas en las que se ubica, alcance, gama de productos y servicios. 

 

  • Volumen de ventas 

 

Un tip oportuno para verificar la capacidad y calidad del proveedor de servicios es corroborar los volúmenes que provee, es decir la cantidad de ventas, si estas son grandes representa que cuenta con los recursos suficientes para el respaldo y sobre todo para asegurar la entrega de los productos ofrecidos en tiempo y forma, recordemos que un proveedor de confianza siempre cumplirá con lo acordado en tiempo y forma. 

 

Todo estará basado en las necesidades de cada cliente, aquí es donde se debe prestar más atención para que el cuándo se contrate a un proveedor de servicios este cumpla con los requisitos que la empresa necesita cubrir. 

 

 

¿Y tú proveedor de servicio cuenta con estas características? 

 

Si necesitas asesoría contáctanos https://sic.com.mx//, en SIC contamos con las mejores soluciones tecnológicas. 

 

 

 

Problemas Técnicos Comunes en tu Computadora

Problemas Técnicos Comunes en tu Computadora

Problemas Técnicos Comunes en tu Computadora Si eres nuevo en el mundo de las computadoras y usas Windows, seguramente te has encontrado con algún problema técnico. No te preocupes, en este blog vamos a hablar de los problemas más comunes que pueden presentar estas...

¿Qué es la multinube en 2025?

¿Qué es la multinube en 2025?

  ¿QUÉ ES LA MULTINUBE EN 2025? El mundo de la tecnología ha avanzado con pasos agigantados, y la nube ha emergido como una de las innovaciones más significativas en la historia de la informática. La multinube es la última en este campo y promete transformar la...

Tipos de SSD: ¿Cuál es la diferencia entre SATA, NVMe y M.2?

Tipos de SSD: ¿Cuál es la diferencia entre SATA, NVMe y M.2?

Eligiendo el SSD adecuado Los SSD o discos de estado sólido se han convertido en el aliado perfecto para las empresas, ya que contar con un buen almacenamiento representa un mayor rendimiento y entornos informáticos más rápidos. Cada vez son más las opciones que...

¿Qué es la Seguridad de las Aplicaciones?

¿Qué es la Seguridad de las Aplicaciones?

Protege tu software de las amenazas digitales                        Estamos muy familiarizados con las aplicaciones web, y es muy común que las usemos para pagar, consultar nuestro estado de cuenta, compartir fotos y videos, o simplemente para interactuar con otras...

Rompiendo paradigmas: Las mujeres innovando el futuro

Rompiendo paradigmas: Las mujeres innovando el futuro

Ellas innovan, ellas transforman. La historia de las mujeres está marcada por una lucha constante por abrirse camino y conquistar espacios y oportunidades en todos los ámbitos, y en la tecnología no es la excepción. A pesar de la creencia generalizada sobre su...