Celebra a tu niño interior y regálate una PC gamer - Sic México

Celebra a tu niño interior y regálate una PC gamer

¡Esto es lo que necesitas para armarla!

¿Eres fan de los videojuegos y quieres una experiencia perfecta en cada juego? Entonces llegaste al artículo correcto, aquí te explicamos paso a paso todo lo que debes considerar para armar tu PC gamer a la medida de tus necesidades y con la posibilidad de adaptarla para nuevas cosas, consiente a tu niño interior y arma la computadora de tus sueños.

Sabemos que esto puede parecer una tarea abrumadora, pero conociendo las características básicas que necesitas todo resulta más fácil, en la actualidad tener este tipo de equipos en casa es el sueño de más de uno y los verdaderos gamers saben que la calidad del equipo sí importa para marcar una diferencia en la experiencia, por lo que es necesario cubrir ciertas características. Seleccionar los componentes adecuados te permitirá un funcionamiento correcto, veloz, sin fallas y te ahorrará gastos innecesarios.

 

pc gamer

1.-Elige el cerebro de tu PC, el procesador: Es pilar principal de tu equipo, pues es el encargado de procesar la información, asegúrate de verificar:                                             

  • Potencia del procesamiento: Entre las marcas más recomendables está Intel y AMD con sus modelos i3, i7, Ryzen 5 y Rysen 7.
  • 4 o más núcleos: Son el centro de cálculo, entre mayor cantidad de estos, mayor capacidad tendrá para realizar diversas actividades.
  • Frecuencia del reloj: Busca las velocidades más altas de reloj, sin que estas excedan tu presupuesto, hablamos de la cantidad de ciclos clock que tu procesador podrá realizar por segundo.

2.-Los ojos de tu equipo, la tarjeta gráfica GPU: De esta herramienta depende la experiencia visual que vas a tener, pues se encarga de codificar la información y convertirla en imágenes, las marcas principales para esto son NVIDIA y AMD. Una Memoria de 4 GB como mínimo y que sean de tipo GDDR5 O GDDR6.

3.-El vehículo sin límites de velocidad, la memoria RAM: Uno de los elementos más importantes y en donde te pedimos no escatimar, pues de ella depende la velocidad y fluidez de la ejecución de tus juegos. Elige como capacidad mínima de 8 GB (de preferencia usa la de 16 GB) y con una velocidad de 2400 MHz o mayor.

4.-La caja fuerte, el disco duro: Actualmente, la mayoría de los ordenadores cuenta con almacenamiento en estado sólido (SSD), por lo que sus velocidades de carga son más rápidas. Son más recomendables los discos SSD y deben tener una capacidad mínima de 250 GB.

5.- La conexión con todos los componentes, la placa base: Será la encargada de la conexión, por lo que la vuelve indispensable, asegúrate de elegir una que sea compatible (Chipset) con el procesador y con la tarjeta gráfica, con formato ATX, Micro-ATX o Mini-ITX. Verifica las ranuras de expansión para que estas sean suficientes para todo lo que deseas instalar y tengan puertos USB 3.0, M.2 o SATA.

6.-Dale el toque único, personaliza tu equipo: Ya tenemos armado el sistema operativo de tu PC, ahora solo falta el que selecciones el monitor con alta resolución para que puedas disfrutar al máximo cada juego, un teclado, un mouse gaming para que tengas un buen control y unos audífonos para cuando quieres aislarte un poco del exterior.

Ya conoces los elementos indispensables para tener una computadora Gamer de calidad, recuerda que antes de tomar alguna decisión es importante que tengas bien definidas las necesidades que quieres cubrir y un presupuesto para poder realizarlo, Si tienes dudas acércate a nosotros, en SIC México estamos listos para darte soluciones y recomendaciones adecuadas. Visita nuestra página https://sicfix.mx o llámanos al: 55 53 66 09 00.

 

Ahora sí ¡A jugar!

 

¿Cómo garantizar la seguridad de tu empresa en el trabajo remoto?

¿Cómo garantizar la seguridad de tu empresa en el trabajo remoto?

Cómo garantizar la seguridad de tu empresa en el trabajo remoto? ¡Claves para un trabajo remoto confiable!   La crisis de salud que atravesó el mundo debido a la pandemia de Covid-19 trajo como consecuencia muchos cambios tanto económicos, sociales y laborales,...

¿Por qué es importante la ciberseguridad para mi negocio?

¿Por qué es importante la ciberseguridad para mi negocio?

¿Por qué es importante la ciberseguridad para mi negocio? En la actualidad la ciberseguridad es un tema que no podemos tomarnos a la ligera, las empresas deben proteger su información y blindarse ante las posibles amenazas que buscan causar daño en el sistema, pero,...

¿En qué le ayuda un servidor a mi empresa?

¿En qué le ayuda un servidor a mi empresa?

¿En qué le ayuda un servidor a mi empresa?   ¡Todo lo que debes saber sobre un servidor! Para lograr que nuestra empresa siga creciendo y brindando servicios de calidad es fundamental que todas sus áreas o departamentos estén conectados, para hacer esto posible...

¿Cuáles son los principales elementos del cableado estructurado?

¿Cuáles son los principales elementos del cableado estructurado?

¿Cuáles son los principales elementos del cableado estructurado?   El cableado estructurado se define como un sistema de cables, conectores, dispositivos y canalizaciones que forman parte de una infraestructura dentro de una red LAN, que permiten establecer una...

Software y herramientas para la gestión de servicios de TI

Software y herramientas para la gestión de servicios de TI

Software y herramientas para la gestión de servicios de TI    La gestión de Servicios de TI se ha convertido en una de las funciones clave para mantener a flote a las empresas, debido a que cada vez se vuelven más dependientes de la tecnología y esta se ha...