GPU y CPU: Entendiendo las diferencias clave y su funcionamiento.
Seguramente has escuchado hablar infinidad de veces sobre la CPU y la GPU, que son el corazón de las computadoras, y que sin ellas nuestra PC no funcionaría, pero ¿conoces las características que las hacen diferentes? Sabemos que puede resultar agotador hablar sobre términos tecnológicos, y para evitarte la tarea de investigar a detalle cada característica, en SIC México lo hacemos más fácil y te traemos una guía donde resumimos la evolución y los casos de uso de estos componentes clave de nuestros equipos de cómputo.
- La Unidad Central de Procesamiento (CPU)
Es considerada como el “cerebro” de la PC. Esta unidad es la encargada de realizar todas las tareas e instrucciones de los programas, incluidas las operaciones aritméticas, lógicas, de control y de entrada y salida. Además, cuenta con varios núcleos que le permiten procesar diversas instrucciones simultáneamente, por lo que lo convierte en el elemento principal del ordenador.
- La Unidad de Procesamiento Gráfico (GPU)
Está especializado en el procesamiento de gráficos, maneja grandes cantidades de datos visuales y es capaz de realizar tareas en paralelo con varios paquetes de información. Inicialmente, fueron creadas para renderizar imágenes de videojuegos y aplicaciones visuales, pero con el tiempo han evolucionado hasta convertirse en la herramienta principal para diversas áreas como la ciencia de datos, aprendizaje automático, la minería de criptomonedas y hasta para el desarrollo de la IA.
¡Que las novedades del mundo de la tecnología no se te pasen! Visita nuestro blog y mantente actualizado. Blog – Sic México – T.I.
Para poder diferenciar la una de la otra es importante conocer sus características principales:
A la hora de elegir cualquiera de estos procesadores, debes tener en cuenta sus diferencias y, sobre todo, tener bien definidas tus actividades. Así podrás aprovechar al máximo las funciones de tu equipo. Si tus necesidades se basan en optimizar proyectos de IA, el aprendizaje automático o el uso de modelos de lenguaje extenso, entonces la opción adecuada es una GPU. Por otro lado, si estás más enfocado en el uso del cloud computing y los servicios web, tu opción ideal es una CPU.
A medida que la tecnología sigue avanzando, la integración de estos dos procesadores también lo hace, dando paso a una nueva era en la computación.
Al aprovechar sus fortalezas, se podrán abordar diversos escenarios y desafíos en el mundo de la computación, desde el crecimiento de las arquitecturas multi-core hasta la expansión e integración de tecnologías de IA.
Soporte en sitio vs. remoto: ¿cuál es mejor para tu empresa?
En el dinámico mundo de la tecnología, los Líderes de IT se enfrentan a decisiones críticas para mantener la operatividad y la continuidad del negocio. Una de las interrogantes frecuentes es si optar por el soporte en sitio o el soporte remoto. Buscamos presentar una...
¿Por qué una red lenta daña tu productividad? y ¿Cómo optimizarla?
En el mundo empresarial actual, donde las operaciones diarias dependen de la conectividad y la tecnología, una red lenta se ha convertido en un obstáculo para la productividad tanto individual como grupal. Para gerentes de TI y responsables de infraestructura,...
Mitos sobre la reparación de computadoras.
En el mundo de la informática, existen numerosos mitos de reparación computadoras que pueden llevarte a invertir tiempo y dinero en soluciones inadecuadas. Aquí, desmentimos 10 creencias comunes con explicaciones técnicas y te brindamos soluciones efectivas para...
Cambio de batería en mi laptop: ¿cuándo es el momento ideal?
Nuestros equipos de cómputo son una herramienta esencial para el trabajo, el estudio y el entretenimiento, es decir la vida cotidiana. Sin embargo, el buen funcionamiento de estas máquinas depende en gran medida del cuidado que les brindemos. El mantenimiento...
¿Porqué es necesario un Mantenimiento Preventivo a mis equipos de cómputo?¿Y porque es un aliado de tu Equipo de Cómputo?
Nuestros equipos de cómputo son una herramienta esencial para el trabajo, el estudio y el entretenimiento, es decir la vida cotidiana. Sin embargo, el buen funcionamiento de estas máquinas depende en gran medida del cuidado que les brindemos. El mantenimiento...
Reparar o reemplazar: ¿Qué conviene más cuando tu computadora falla?
Cuando una computadora para el funcionamiento de tu pequeña empresa presenta fallas, surge una pregunta crucial: ¿es mejor repararla o invertir en un reemplazo? Este artículo tiene como objetivo ayudarte a tomar decisiones financieras informadas, analizando criterios...