¡El chat GPT tiene competencia!
Chat GPT vs Google Bard ¿Cuáles son sus principales diferencias?
Con la llegada de la inteligencia artificial (IA) hemos vivido diversos cambios en la forma que interactuamos, nos comunicamos y hasta en la que consumimos, una de las herramientas más populares y pioneras en el uso de un lenguaje natural es el ChatGPT, pero como era de esperarse en el mercado siempre existirá la competencia y la tecnología no podía quedarse atrás, por eso el gigante de la tecnología y líder del mercado de búsquedas por internet, Google; desarrollo su propia versión de un chatbot inteligente. Google BARD es un chat con un sistema de inteligencia artificial conversacional que funciona atreves de un algoritmo denominado aprendizaje automático, está entrenado por medio de un conjunto de datos de texto y códigos masivos, lo que le permite generar textos que pueden ser creativos y muy completos sobre algún tema, traducir a diversos idiomas y responder preguntas informativas.
BARD es una herramienta relativamente nueva y en desarrollo, recordemos que su lanzamiento fue apenas el 2 de febrero de 2023 y solo estaba disponible en inglés, coreano y japones, fue hasta el 13 de julio del 2023 que anunciaron la disponibilidad para la mayoría de los países y en los principales idiomas, entre ellos el español.
También puedes leer “Ventajas y desventajas de utilizar la Inteligencia artificial
Las capacidades, resultados y funcionamiento de estas dos grandes herramientas de la IA tienen muchas similitudes que las hacen verse prácticamente iguales, pero al estar desarrolladas por diferentes empresas encontramos diferencias significativas que les aportan un plus y las vuelven distintas, entre las principales destacan:
- Google BARD obtiene la información desde su propia fuente web: Sin duda esta es una de las principales diferencias con el ChatGPT, al ser una herramienta desarrollada por el principal buscador de información le permite el acceso a fuentes como Google Search, Wikipedia y acceder a información en tiempo real, por lo que la información que ofrece es más reciente, mientras que ChatGPT tiene un tope para recopilar información, sus fuentes solo pueden ser consultadas hasta 2022.
- Modelo de lenguaje: BARD utiliza LaMDA y PaLM (lo más nuevo de Google) con un tamaño de 137 B parámetros[1] y ChatGPT utiliza GPT-3.5 con un tamaño de 1.5B parámetros, lo que significa que BARD cuenta con mayor capacidad de procesamiento.
- Imágenes incluidas en los textos: BARD es capaz de generar imágenes por medio de un proceso llamado transferencia de estilo con la finalidad de ejemplificar, generar interés visual o para ayudar a los usuarios a comprender mejor la información mostrada, esta característica le da un plus notable frente al ChatGPT, porque este aún no incluye la función.
- Objetivos y funcionalidad: El ChatGPT permite generar información de forma creativa y generativa, es capaz de crear poemas, guiones, cartas y hasta piezas musicales, mientras que BARD está entrenado para ser más conciso, completo e informativo.
Sin duda BARD representa un plus para la innovación en chatbots con inteligencia artificial y al ser una app en desarrollo (que todavía se le considera experimental) promete convertirse en una herramienta imprescindible, pero, aún tiene mucho que
desarrollar y mucho que mejorar, es obvio que no podemos quitarle créditos al ChatGPT pues es uno de los pioneros en el uso de la AI que ha sentado bases importantes para que Google pudiera desarrollar su propia herramienta, no tenemos por qué designar a un ganador pues ambas herramientas tienen características que nos facilitaran mucho las cosas, lo que si podemos hacer es combinar sus diferencias para obtener mejores resultados y sobre todo estar al pendiente de las nuevas herramienta emergentes y en proceso de consolidación, seguramente traerán grandes cambios, mejoras y posibilidades para la investigación en inteligencia artificial y para la vida de los millones de usuarios de internet.
[1] Parámetros es el termino utilizado en los modelos de lenguaje que hace referencia a la capacitad para aprender las relaciones entre frases y palabras, 137 B parámetros significa 137 mil millones.
Cambio de batería en mi laptop: ¿cuándo es el momento ideal?
Nuestros equipos de cómputo son una herramienta esencial para el trabajo, el estudio y el entretenimiento, es decir la vida cotidiana. Sin embargo, el buen funcionamiento de estas máquinas depende en gran medida del cuidado que les brindemos. El mantenimiento...
¿Porqué es necesario un Mantenimiento Preventivo a mis equipos de cómputo?¿Y porque es un aliado de tu Equipo de Cómputo?
Nuestros equipos de cómputo son una herramienta esencial para el trabajo, el estudio y el entretenimiento, es decir la vida cotidiana. Sin embargo, el buen funcionamiento de estas máquinas depende en gran medida del cuidado que les brindemos. El mantenimiento...
Reparar o reemplazar: ¿Qué conviene más cuando tu computadora falla?
Cuando una computadora para el funcionamiento de tu pequeña empresa presenta fallas, surge una pregunta crucial: ¿es mejor repararla o invertir en un reemplazo? Este artículo tiene como objetivo ayudarte a tomar decisiones financieras informadas, analizando criterios...
Cómo alargar la vida útil de la batería de tu laptop
En el mundo de la tecnología moderna, la duración de la batería es un factor crucial para el rendimiento y la eficiencia de tu laptop. Consejos Principales Hábitos de Carga Uno de los primeros aspectos a considerar es adoptar hábitos de carga eficientes. Es...
¿Por qué mi ordenador huele a quemado? Causas, riesgos y soluciones
Es posible que en algún momento hayas notado un olor a quemado proveniente de tu ordenador. Aunque esta situación puede generar inquietud, es importante mantener la calma y entender que existen múltiples causas y soluciones. En este blog, te explicaremos de manera...
IMACS en el Área de TI: Instalación, Movimientos, Añadidos y Cambios
IMACS en el Área de TI: Instalación, Movimientos, Añadidos y Cambios El término IMACS, acrónimo de Instalación, Movimientos, Añadidos y Cambios, se ha convertido en un componente esencial en la gestión de infraestructuras de TI. Este proceso abarca la planificación,...