¿Por qué es importante la ciberseguridad para mi negocio?
En la actualidad la ciberseguridad es un tema que no podemos tomarnos a la ligera, las empresas deben proteger su información y blindarse ante las posibles amenazas que buscan causar daño en el sistema, pero, ¿Qué es la ciberseguridad? Se define como la práctica de proteger los sistemas y la información confidencial de cualquier ataque digital, diseñada para combatir las amenazas contra los sistemas en red y aplicaciones que usamos en nuestra empresa, ya sea de origen interno o externo.
Tipo de amenazas a la ciberseguridad
- Estafas por correo electrónico / ingeniería social
Las estafas por correo electrónico son una forma de ingeniería social que engaña a los usuarios para que proporcionen información confidencial, en este tipo de estafa, los correos electrónicos o mensajes de texto parecen provenir de una empresa legítima que solicita información confidencial, como datos de tarjetas de crédito o débito e información de inicio de sesión. Este es el ciberdelito más común y para combatirlo se necesita emplear medias tecnológicas, es decir, herramientas que ayuden a filtrar correos electrónicos maliciosos.
- Ransomware
Un software malicioso que está diseñado para impedir a las y los usuarios el acceso a su sistema o archivos personales, exigiendo un pago (como rescate) para que puedan acceder a su información, aunque muchas veces el pago del rescate no garantiza la recuperación de la información o la restauración del sistema. Las medidas de prevención que puedes tomar para evitar que tu información se vea vulnerable es invertir en programas de seguridad, crear copias de seguridad regularmente y emplear el almacenamiento en la nube con un cifrado de alto nivel.
- Malware
Este software está diseñado para obtener acceso no autorizado al sistema de la PC y de esta forma causar daños. El malware hostil, intrusivo intenta invadir, dañar o deshabilitar ordenadores, sistemas informáticos, redes, tabletas y dispositivos móviles, a menudo asumiendo el control parcial de las operaciones del dispositivo. Para proteger nuestros dispositivos de estos posibles ataques debemos mantener actualizados el sistema operativo y la contraseña (del equipo, correo electrónico etc.) así como contar con un programa antimalware instalado en nuestro ordenador, ya que estos están diseñados para buscar y eliminar este tipo de virus.
- Amenazas internas
Los empleados actuales o anteriores, socios comerciales, contratistas o cualquier persona que haya tenido acceso a sistemas o redes en el pasado se pueden considerar una amenaza interna si abusan de sus permisos de acceso. Las amenazas internas pueden ser invisibles para las soluciones de seguridad tradicionales.
- Ataques de denegación de servicios distribuidos (DDoS)
Un ataque DDoS intenta bloquear un servidor, sitio web o red sobrecargándolo con tráfico, generalmente de múltiples sistemas coordinados. Los ataques DDoS abruman las redes empresariales a través del protocolo simple de administración de red (SNMP), que se utiliza para módems, impresoras, conmutadores, routers y servidores.
- Amenazas persistentes avanzadas (APT)
En una APT, un intruso o un grupo de intrusos se infiltra en un sistema y permanece sin ser detectado durante un período prolongado. El intruso deja las redes y los sistemas intactos para poder espiar la actividad empresarial y robar datos confidenciales.
Ataques de intermediario
Los ataques de intermediario son ataques de espionaje, en los que un ciberdelincuente intercepta y transmite mensajes entre dos partes para robar datos.
Es importante desarrollar un reglamento se seguridad ya que este nos permitirá establecer protocolos, normas, reglas, controles y procedimientos ante posibles ataques. En SIC México contamos con los expertos en ciberseguridad que pueden ayudarte a implementar una estrategia de seguridad integral para prevenir ataques y proteger tu información y tus equipos, haz clic aquí. https://sic.com.mx//
IMACS en el Área de TI: Instalación, Movimientos, Añadidos y Cambios
IMACS en el Área de TI: Instalación, Movimientos, Añadidos y Cambios El término IMACS, acrónimo de Instalación, Movimientos, Añadidos y Cambios, se ha convertido en un componente esencial en la gestión de infraestructuras de TI. Este proceso abarca la planificación,...
Problemas Técnicos Comunes en tu Computadora
Problemas Técnicos Comunes en tu Computadora Si eres nuevo en el mundo de las computadoras y usas Windows, seguramente te has encontrado con algún problema técnico. No te preocupes, en este blog vamos a hablar de los problemas más comunes que pueden presentar estas...
¿Qué es la multinube en 2025?
¿QUÉ ES LA MULTINUBE EN 2025? El mundo de la tecnología ha avanzado con pasos agigantados, y la nube ha emergido como una de las innovaciones más significativas en la historia de la informática. La multinube es la última en este campo y promete transformar la...
Tipos de SSD: ¿Cuál es la diferencia entre SATA, NVMe y M.2?
Eligiendo el SSD adecuado Los SSD o discos de estado sólido se han convertido en el aliado perfecto para las empresas, ya que contar con un buen almacenamiento representa un mayor rendimiento y entornos informáticos más rápidos. Cada vez son más las opciones que...
¿Qué es la Seguridad de las Aplicaciones?
Protege tu software de las amenazas digitales Estamos muy familiarizados con las aplicaciones web, y es muy común que las usemos para pagar, consultar nuestro estado de cuenta, compartir fotos y videos, o simplemente para interactuar con otras...
Rompiendo paradigmas: Las mujeres innovando el futuro
Ellas innovan, ellas transforman. La historia de las mujeres está marcada por una lucha constante por abrirse camino y conquistar espacios y oportunidades en todos los ámbitos, y en la tecnología no es la excepción. A pesar de la creencia generalizada sobre su...