¿Qué es un pop-up y cómo puedo bloquearlo?
En la actualidad Google Chrome se ha convertido en uno de los navegadores web más utilizados en el mundo, para consultar información o realizar cualquier acción lo primero que se hace es abrir esta página y muchas veces mientras estás navegando en internet aparecen los famosos Pop-up que anuncian promociones, videos o descuentos.
Los pop- up también conocidos como ventanas emergentes son un formato web creado mediante CSS o JavaScript que aparece de forma repentina sobre el contenido que estemos consultando en la web, con la finalidad de atraer la atención del usuario, estas herramientas son utilizadas principalmente en marketing digital y aparecen de forma intrusiva.
Cuando estas ventanas aparecen en la web toda la página que estamos visitando pasa a segundo plano.
¿Para qué sirven?
La principal función de los pop-up es llamar o desviar la atención de los usuarios (aunque solo sea por unos segundos) y hacer que vean el mensaje que muestra la ventana emergente, con el objetivo de que la información presentada impacte en el usuario y pueda generar una conversación para poder obtener información de utilidad del usuario (Ubicación, email, número de teléfono etc.) o que se realice alguna compra.
Crear una ventana emergente que proporcione información relevante para el usuario es muy importante ya que sí se genera información poco interesante y repetitiva solo se logrará que nuestro usuario presente una mala experiencia y abandone el sitio web.
Una advertencia importante a la hora que aparezcan ventanas emergentes es descartar que se trate de algún virus, un problema común que le pasa a muchas computadoras y los originan códigos malignos (Malwares).
Para descartar que las ventanas emergentes están apareciendo por esta razón es necesario hacer un análisis con tu antivirus, mantener actualizado este programa y sobre todo tener un respaldo de tu información.
Sí necesitas ayuda para proteger tu equipo ¡Contáctanos! https://sic.com.mx//
Esta herramienta bien diseñada e implementada puede convertirse en una oportunidad para ampliar nuestra base de datos y sobre todo para captar posibles clientes, pero sí es usada de forma desmedida lo único que generará será una mala experiencia para el usuario y que resulte imposible navegar entre tanta publicidad logrando que la página sea abandonada.
Si estás cansado de que los pop-up aparezcan a toda hora, aquí te dejamos una alternativa para deshacerse de estas ventanas. Para desactivarlas debes seguir los siguientes pasos: (Lista)
1.- Abre Google Chrome es tu equipo
2.-Ve al menú principal (sobre la barra superior) y presiona los tres botones (Puntos que aparecen del lado derecho) para que te abra la configuración.
3.-Ve a Privacidad y seguridad – Configuración del sitio
4.- Se desplegará un menú de configuración del sitio web, ve a Permisos > Ventanas emergentes y redireccionamientos.
5.-Deshabilitar ventanas emergentes y redireccionamientos.
Otra opción que se puede utilizar para evitar las ventanas emergentes es usando un bloqueador de anuncios, descargando un parche o extensión de Google.
Ventajas de tener servicios administrados de T.I para una Pyme
Los servicios administrados de TI (o Managed Services IT) son un modelo en el que una empresa delegas la gestión y operación de su tecnología (computadoras, servidores, redes, nube, seguridad, etc.) a un proveedor externo especializado. Te decimos por que debes de...
Componentes internos de una computadora: guía básica para no expertos.
Si usas tu computadora en casa y te interesa conocer un poco más sobre lo que sucede en su interior, este artículo es para ti. En esta guía básica, te explicamos cuáles son los componentes internos fundamentales de una computadora, su función y qué pasa cuando alguno...
La limpieza interna de computadoras es más importante de lo que crees…
Nuestras computadoras son herramientas esenciales para el trabajo, el estudio y el entretenimiento. Sin embargo, a menudo olvidamos que el mantenimiento de estos equipos es fundamental para garantizar un óptimo rendimiento PC y evitar problemas como el...
¿Tu computadora no enciende? Causas más comunes y cómo solucionarlo.
¿Alguna vez te has encontrado con la frustrante situación de querer usar tu computadora y esta simplemente no enciende? Comprender las causas comunes de este problema es de gran importancia, especialmente si eres un aficionado sin formación técnica avanzada. Aquí te...
Soporte en sitio vs. remoto: ¿cuál es mejor para tu empresa?
En el dinámico mundo de la tecnología, los Líderes de IT se enfrentan a decisiones críticas para mantener la operatividad y la continuidad del negocio. Una de las interrogantes frecuentes es si optar por el soporte en sitio o el soporte remoto. Buscamos presentar una...
¿Por qué una red lenta daña tu productividad? y ¿Cómo optimizarla?
En el mundo empresarial actual, donde las operaciones diarias dependen de la conectividad y la tecnología, una red lenta se ha convertido en un obstáculo para la productividad tanto individual como grupal. Para gerentes de TI y responsables de infraestructura,...