¿Qué es y para qué sirve el soporte de aplicaciones?
Las aplicaciones se han convertido en nuestras aliadas para realizar actividades diarias y también en el apoyo fundamental para las empresas y negocios, estos instrumentos tecnológicos necesitan mejoras y actualizaciones constantes que les permitan evolucionar y perfeccionar su funcionamiento, sin embargo, muchas veces se nos olvida darles mantenimiento y soporte.
El servicio de soporte técnico de aplicaciones permite mantenerlas actualizadas en todo momento, que sean expertos los que optimicen su funcionamiento y gestionen el proceso de organización para adaptarlas a las necesidades de nuestra empresa o negocio, lo que nos permitirá facilitar las actividades del día a día de nuestros colaboradores y usuarios.
¿Cuáles son las ventajas del Soporte de aplicaciones?
Este soporte es imprescindible ya que permite adaptar las aplicaciones a las necesidades de nuestros usuarios, mejorando su experiencia, también nos ayuda a la resolución eficiente y rápida de incidencias, a la actualización de librerías, módulos, plugins, restauración de copias de seguridad, actualización del software base y plantillas.
Podemos encontrar diversos tipos de soporte que van desde el preventivo (minimizan incidentes, realiza revisiones periódicas, realizar informes y hacer recomendaciones para la mejora), el correctivo (permite el acceso remoto para la corrección de errores y analiza las causas de las incidencias) hasta el adaptativo (se concentra en la consultoría, análisis de impacto ante posibles soluciones y optimiza la infraestructura).
Otras ventajas que se obtienen con el soporte y mantenimiento de aplicaciones es la asistencia inmediata, asistencia técnica a equipos, infraestructura y redes y sobre todo la reducción de costos, permitiéndole a las empresas concentrarse en sus actividades y dejando en manos de los expertos la mejora y mantenimiento del software y hardware.
Soporte en sitio vs. remoto: ¿cuál es mejor para tu empresa?
En el dinámico mundo de la tecnología, los Líderes de IT se enfrentan a decisiones críticas para mantener la operatividad y la continuidad del negocio. Una de las interrogantes frecuentes es si optar por el soporte en sitio o el soporte remoto. Buscamos presentar una...
¿Por qué una red lenta daña tu productividad? y ¿Cómo optimizarla?
En el mundo empresarial actual, donde las operaciones diarias dependen de la conectividad y la tecnología, una red lenta se ha convertido en un obstáculo para la productividad tanto individual como grupal. Para gerentes de TI y responsables de infraestructura,...
Mitos sobre la reparación de computadoras.
En el mundo de la informática, existen numerosos mitos de reparación computadoras que pueden llevarte a invertir tiempo y dinero en soluciones inadecuadas. Aquí, desmentimos 10 creencias comunes con explicaciones técnicas y te brindamos soluciones efectivas para...
Cambio de batería en mi laptop: ¿cuándo es el momento ideal?
Nuestros equipos de cómputo son una herramienta esencial para el trabajo, el estudio y el entretenimiento, es decir la vida cotidiana. Sin embargo, el buen funcionamiento de estas máquinas depende en gran medida del cuidado que les brindemos. El mantenimiento...
¿Porqué es necesario un Mantenimiento Preventivo a mis equipos de cómputo?¿Y porque es un aliado de tu Equipo de Cómputo?
Nuestros equipos de cómputo son una herramienta esencial para el trabajo, el estudio y el entretenimiento, es decir la vida cotidiana. Sin embargo, el buen funcionamiento de estas máquinas depende en gran medida del cuidado que les brindemos. El mantenimiento...
Reparar o reemplazar: ¿Qué conviene más cuando tu computadora falla?
Cuando una computadora para el funcionamiento de tu pequeña empresa presenta fallas, surge una pregunta crucial: ¿es mejor repararla o invertir en un reemplazo? Este artículo tiene como objetivo ayudarte a tomar decisiones financieras informadas, analizando criterios...